notassobrehistoriadelperiodismo.blogspot.com
Notas Sobre Historia del Periodismo: SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD DE INFORMACIÓN (Parte 5 de 5)
http://notassobrehistoriadelperiodismo.blogspot.com/2012/07/sobre-la-evolucion-de-la-libertad-de_6483.html
Notas Sobre Historia del Periodismo. Sábado, 14 de julio de 2012. SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD DE INFORMACIÓN (Parte 5 de 5). SIGLO XX. LA LIBERTAD DE PRENSA Y LA GUERRA. La censura a la prensa, mantuvo oculta la serie de atrocidades cometidas en el periodo nazi; no sólo contra poblaciones civiles, etnias, sino en la misma selección y preparación de los jóvenes para el servicio del partido. Es conocido el genocidio contra los judíos que, si bien fue registrado por la prensa nazi, se mantuvo oculta a...
industriadediariosyrevistas2009.wordpress.com
Maria Clara Lindström | Industria de diarios y revistas 2009
https://industriadediariosyrevistas2009.wordpress.com/author/marialindstrom
Industria de diarios y revistas 2009. Octubre 28, 2009. 8220;The Reconstruction of American Journalism”. 8212; Maria Clara Lindström @ 4:58 pm. Este informe fue publicado en el diario ABC (España). Para más información ingresar en:. Http:/ www.abc.es/20091023/medios-redes-prensa/recuperacion-periodismo-podria-dejar-20091023.html. Las cifras hablan por sí solas. 8212; Maria Clara Lindström @ 4:32 pm. La enorme crisis mundial afecta hasta a los multimedios más grandes, distintos estudios mostraron la gran ...
industriadediariosyrevistas2009.wordpress.com
No Tenemos Techo | Industria de diarios y revistas 2009
https://industriadediariosyrevistas2009.wordpress.com/author/santiagobibiloni
Industria de diarios y revistas 2009. Noviembre 1, 2009. Denuncias hacia Papel Prensa, diarios y canales. 8212; No Tenemos Techo @ 10:04 pm. Uno de los directores de la estatizada Papelera Massuh, Guillermo Robledo, presentó ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), una denuncia contra Papel Prensa y varios diarios, canales de televisión de distintos propietarios, grupos de medios y productoras de televisión. LA NACION y el Estado y que provee de papel a más de 170 periódicos y contra.
industriadediariosyrevistas2009.wordpress.com
Bajó la inversión en publicidad en medios argentinos. Diarios y revistas entre los más perjudicados | Industria de diarios y revistas 2009
https://industriadediariosyrevistas2009.wordpress.com/2009/11/02/bajo-la-inversion-en-publicidad-en-medios-argentinos-diarios-y-revistas-entre-los-mas-perjudicados
Industria de diarios y revistas 2009. Noviembre 2, 2009. Bajó la inversión en publicidad en medios argentinos. Diarios y revistas entre los más perjudicados. 8212; Maria Greggi @ 9:49 am. Durante el período enero-marzo de este año la inversión publicitaria alcanzó los 1.598 millones de pesos, un 13 % más que en el mismo período de 2008. Es decir, que a pesos constantes y calculando inflación mínima de 20% fue una caída de 8 por ciento. Sin embargo, explica el informe, casi todo el crecimiento es por incr...
industriadediariosyrevistas2009.wordpress.com
Josefina Fay | Industria de diarios y revistas 2009
https://industriadediariosyrevistas2009.wordpress.com/author/josefinafay
Industria de diarios y revistas 2009. Noviembre 2, 2009. Luis D’Elía declaró los grupos hegemónicos de la comunicación son una verdadera raza de víboras. 8212; Josefina Fay @ 10:00 am. El 16 de octubre el dirigente piquetero defendió a Maradona de las críticas recibidas tras los exabruptos posteriores al partido de la Selección ante su par de Uruguay, señaló lo bastardearon porque es negro. Se la recontra metan en el medio del culo. El futuro me importa tres pitos”. Sin dudas Pelé siempre fue blanco̷...
notassobrehistoriadelperiodismo.blogspot.com
Notas Sobre Historia del Periodismo: SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD DE INFORMACIÓN (Parte 4 de 5)
http://notassobrehistoriadelperiodismo.blogspot.com/2012/07/sobre-la-evolucion-de-la-libertad-de_8945.html
Notas Sobre Historia del Periodismo. Sábado, 14 de julio de 2012. SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD DE INFORMACIÓN (Parte 4 de 5). 1789 - LIBERTÉ, ÉGALITÉ, FRATERNITÉ. Producto de esa revolución vio la luz la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. Unos años antes de la revolución y, cómo producto –entre otras cosas– de la total censura sobre la prensa escrita, salieron a la luz protestas de personajes influyentes en la prensa y cultura francesa así como hechos que preparaban ...Uno de lo...
notassobrehistoriadelperiodismo.blogspot.com
Notas Sobre Historia del Periodismo: julio 2012
http://notassobrehistoriadelperiodismo.blogspot.com/2012_07_01_archive.html
Notas Sobre Historia del Periodismo. SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD DE INFORMACIÓN (Parte 5 de 5). SIGLO XX. LA LIBERTAD DE PRENSA Y LA GUERRA. Fue durante las guerras mundiales que la prensa moderna puso de manifiesto su importancia a través de los medios de comunicación. Los países en conflicto utilizaron ese poder en la propaganda, tanto para alentar a las tropas y a sus ciudadanos, como para dar información falsa a los contrarios y hasta manejar mensajes desmoralizadores. Luego de las dos guerras ...
industriadediariosyrevistas2009.wordpress.com
Carolina Allende | Industria de diarios y revistas 2009
https://industriadediariosyrevistas2009.wordpress.com/author/carolinaallende
Industria de diarios y revistas 2009. Octubre 31, 2009. Pedro Luis Barcia en la cena mensual de ADEPA. 8212; Carolina Allende @ 9:32 pm. El presidente de la Academia Nacional de Letras anunció que la entidad medirá el lenguaje de los medios y opinó que el nivel de la prensa escrita es muy bueno porque utiliza el 68 por ciento de los recursos lingüísticos, mientras que al mismo tiempo sugirió que se debe exigir buena oralidad a los comunicadores de los medios audiovisuales. En uno de los momentos a destac...
gestionperiodistica.com.ar
Acerca del autor
http://www.gestionperiodistica.com.ar/index.php/acerca-del-autor
Prólogo a la primera edición. Presentación de Jaime Mantilla. La formación de periodistas en Argentina. Carlos Hugo Jornet es licenciado en Ciencias de la Información y abogado por la Universidad Nacional de Córdoba. Y magíster en Administración de Empresas por el Instituto de Ciencias de la Administración. De la Universidad Católica de Córdoba. Ejerce el periodismo desde 1977 y es director periodístico del diario La Voz del Interior. De Córdoba, Argentina, desde junio de 1998. Ha sido docente de Managem...