eosunao.blogspot.com
Hemeroteca Eladio Osuna: 2009-11-29
http://eosunao.blogspot.com/2009_11_29_archive.html
Textos periodísticos propios y ajenos, de los años 60 y 70, publicados en El Sol de España, El Correo de Andalucía (edición de Córdoba) y Diario 16, y de los que no me consta que quede nada en las Hemerotecas locales. Jueves, 3 de diciembre de 2009. El Circulo Cultural Juan XXIII. Una peculiar labor ciudadana. El Círculo Cultural Juan XXIII en su décimo aniversario. Dentro de esta diversificación ideológica que provoca una cierta independencia de criterios y de acuerdo con los estatutos sociales, se han ...
eosunao.blogspot.com
Hemeroteca Eladio Osuna: 2009-05-24
http://eosunao.blogspot.com/2009_05_24_archive.html
Textos periodísticos propios y ajenos, de los años 60 y 70, publicados en El Sol de España, El Correo de Andalucía (edición de Córdoba) y Diario 16, y de los que no me consta que quede nada en las Hemerotecas locales. Lunes, 25 de mayo de 2009. Un topo cordobés de la Guerra Civil. Precisamente en el Sol de España apareció en agosto de 1969 esta entrevista que, ocupando toda la contraportada fue mi primer scoop (pisotón o exclusiva en el argot). OTRO ESPAÑOL QUE ESCOGIÓ LA AUTOCONDENA. En los buzones del ...
eosunao.blogspot.com
Hemeroteca Eladio Osuna: 2010-02-21
http://eosunao.blogspot.com/2010_02_21_archive.html
Textos periodísticos propios y ajenos, de los años 60 y 70, publicados en El Sol de España, El Correo de Andalucía (edición de Córdoba) y Diario 16, y de los que no me consta que quede nada en las Hemerotecas locales. Viernes, 26 de febrero de 2010. En el tardofranquismo, la pintura era uno de los pocos resquicios que casi lograba escaparse de la censura. Exposiciones como la de Pepe Morales eran un acontecimiento cultural… y político. Andalucía a través de la pintura. La pintura de Morales. 8212;Creo qu...
eosunao.blogspot.com
Hemeroteca Eladio Osuna: 2010-01-10
http://eosunao.blogspot.com/2010_01_10_archive.html
Textos periodísticos propios y ajenos, de los años 60 y 70, publicados en El Sol de España, El Correo de Andalucía (edición de Córdoba) y Diario 16, y de los que no me consta que quede nada en las Hemerotecas locales. Viernes, 15 de enero de 2010. Los soldados, de Francisco Gálvez. Esta es una de las pocas presentaciones de libros realizadas en la vieja Librería Luque. El acto en si fue todo un acontecimiento: se trataba de un libro varado por la censura. PRESENTACIÓN DE UN LIBRO. 8212;La violencia no me...
eosunao.blogspot.com
Hemeroteca Eladio Osuna: 2009-04-12
http://eosunao.blogspot.com/2009_04_12_archive.html
Textos periodísticos propios y ajenos, de los años 60 y 70, publicados en El Sol de España, El Correo de Andalucía (edición de Córdoba) y Diario 16, y de los que no me consta que quede nada en las Hemerotecas locales. Miércoles, 15 de abril de 2009. Algo de memoria histórica. Apuntes para una hemeroteca parcial. En los años 1960-70, solo existía en la ciudad el periódico CÓRDOBA. Surgieron diversas iniciativas de prensa alternativa -dentro de lo que se podía-, entre las que recuerdo Informaciones. Con el...
eosunao.blogspot.com
Hemeroteca Eladio Osuna: 2009-12-13
http://eosunao.blogspot.com/2009_12_13_archive.html
Textos periodísticos propios y ajenos, de los años 60 y 70, publicados en El Sol de España, El Correo de Andalucía (edición de Córdoba) y Diario 16, y de los que no me consta que quede nada en las Hemerotecas locales. Jueves, 17 de diciembre de 2009. El Tribunal de Orden Público (T.O.P.). RESUMEN DE UN AÑO ,. SE CELEBRARON TRES JUICIOS CONTRA CORDOBESES EN EL T.O.P. Catorce personas, absueltas de diversos delitos de manifestación y asociación ilegales. El día 16 de mayo pasado se celebró juicio contra va...
cordobadeilustres.blogspot.com
Córdoba y sus personajes famosos, esculturas, edificios notables y fiestas: Edificios notables de Córdoba
http://cordobadeilustres.blogspot.com/2013/04/edificios-notables-de-cordoba.html
Córdoba y sus personajes famosos, esculturas, edificios notables y fiestas. Domingo, 14 de abril de 2013. Edificios notables de Córdoba. Sean los edificios más nombrados:. Se convirtió en el siglo XX en una de las más prestigiosas escuelas de enseñanza, conocidas popularmente como L as Francesas. Iglesia de San Agustín. Es una iglesia fernandina y en 1328 se establecieron allí los frailes agustinos hasta que siete siglos después pasara a manos de los dominicos. Alcazar de los Reyes Cristianos. Barrio de ...
bancodealimentoscordoba.blogspot.com
Sala virtual de prensa del Banco de Alimentos de Córdoba: El Banco de Alimentos de Córdoba en las redes sociales
http://bancodealimentoscordoba.blogspot.com/2014/01/el-banco-de-alimerntos-de-cordoba-en.html
Banco de Alimentos Medina Azahara. 28 ene. 2014. El Banco de Alimentos de Córdoba en las redes sociales. Esta oficina de prensa ha presentado a la Junta Directiva un informe estadístico de la repercusión en las Redes Sociales,Blogger, Flickr, Twitter y Facebook del Banco de Alimentos Medina Azahara durante el año. Así por ejemplo en Flick,. Que es donde está alojada esta. Más de 42.000 páginas vistas. Que es una red social que el Banco de Alimentos usa especialmente para dar a conocer su actividad inmedi...
SOCIAL ENGAGEMENT