ieslasveredillas.blogspot.com
Plan Lector del IES Las Veredillas: Jueves 19 de marzo a 4º hora
http://ieslasveredillas.blogspot.com/2009/03/jueves-19-de-marzo-4-hora.html
Plan Lector del IES Las Veredillas. Martes, 24 de marzo de 2009. Jueves 19 de marzo a 4º hora. Texto para el Plan de Lectura del I.E.S Veredillas. Recomendado para alumnos de 1º y 2º ESO por el Dto. de Filosofía. En: Robert Walser, Los cuadernos de Fritz Kocher. Ed., Pre-Textos. Valencia, 2007. A partir del texto podemos comentar…. 1º ¿Quién es el narrador? 191;Cuál puede ser aproximadamente su edad? 191;Cómo te sientes tú cuando tienes que hacer alguna tarea que te resulta difícil? 191;Has vivido tu alg...
ieslasveredillas.blogspot.com
Plan Lector del IES Las Veredillas: Jueves 13 de marzo de 2009 a 3ª hora
http://ieslasveredillas.blogspot.com/2009/03/jueves-13-de-marzo-de-2009-3-hora.html
Plan Lector del IES Las Veredillas. Domingo, 15 de marzo de 2009. Jueves 13 de marzo de 2009 a 3ª hora. Lectura para 1º y 2º ESO. Una pequeña gran AstrónomA. Caroline Lucretia Herschel (1750 – 1848). Ambos se dedicaban a la astronomía como aficionados, mientras seguían trabajando como músicos. Cuando William realizó en 1781 el descubrimiento del planeta Urano, el rey Jorge III de Inglaterra le concedió un sueldo de 200 £ que les permitió a ambos dedicarse por completo a la Astronomía. 6- ¿Cuándo com...
ieslasveredillas.blogspot.com
Plan Lector del IES Las Veredillas: enero 2009
http://ieslasveredillas.blogspot.com/2009_01_01_archive.html
Plan Lector del IES Las Veredillas. Miércoles, 28 de enero de 2009. Αἴσωπος, Aísōpos, latinizado Aesopus) fue un famoso escritor de. Que vivió alrededor del 600 a.C. En Europa es considerado el padre de la fábula. Pocos datos existen sobre la vida de Esopo. Se dice que provenía de. Ya en la época clásica su figura real se vio rodeada de elementos legendarios e incluso se ha puesto en duda su existencia por algunos historiadores. Sus fábulas se utilizaban como libros de texto en las escuelas y. Viendo el ...
ieslasveredillas.blogspot.com
Plan Lector del IES Las Veredillas: marzo 2009
http://ieslasveredillas.blogspot.com/2009_03_01_archive.html
Plan Lector del IES Las Veredillas. Martes, 24 de marzo de 2009. Jueves 19 de marzo a 4º hora. Texto para el Plan de Lectura del I.E.S Veredillas. Recomendado para alumnos de 1º y 2º ESO por el Dto. de Filosofía. En: Robert Walser, Los cuadernos de Fritz Kocher. Ed., Pre-Textos. Valencia, 2007. A partir del texto podemos comentar…. 1º ¿Quién es el narrador? 191;Cuál puede ser aproximadamente su edad? 191;Cómo te sientes tú cuando tienes que hacer alguna tarea que te resulta difícil? 191;Has vivido tu alg...
ieslasveredillas.blogspot.com
Plan Lector del IES Las Veredillas: febrero 2009
http://ieslasveredillas.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
Plan Lector del IES Las Veredillas. Jueves, 12 de febrero de 2009. Lecturas del miércoles 11 de Febrero a 6ª hora. Un Stradivarius o Stradivari es un instrumento de cuerda (violín, viola y violonchelo) construido por el maestro Antonio Stradivarius (Cremona, Italia 1644-1737). La fascinación e interés mundial por los violines Stradivarius se debe a que son piezas únicas. 8220;Antonius Stradivarius Cremonensis Faciebat anno 17…”. Otros instrumentos Stradivarius están en la Royal Academy of Music de Londre...
ieslasveredillas.blogspot.com
Plan Lector del IES Las Veredillas: Lecturas del miércoles 11 de Febrero a 6ª hora.
http://ieslasveredillas.blogspot.com/2009/02/lecturas-del-miercoles-11-de-febrero-6.html
Plan Lector del IES Las Veredillas. Jueves, 12 de febrero de 2009. Lecturas del miércoles 11 de Febrero a 6ª hora. Un Stradivarius o Stradivari es un instrumento de cuerda (violín, viola y violonchelo) construido por el maestro Antonio Stradivarius (Cremona, Italia 1644-1737). La fascinación e interés mundial por los violines Stradivarius se debe a que son piezas únicas. 8220;Antonius Stradivarius Cremonensis Faciebat anno 17…”. Otros instrumentos Stradivarius están en la Royal Academy of Music de Londre...
balveredillas.blogspot.com
El baúl de la fantasía: Mi querida Luna...
http://balveredillas.blogspot.com/2009/03/mi-querida-luna.html
El baúl de la fantasía. 161;Bienvenidos a El baúl de la fantasía! Este blog se ha ideado para publicar las diferentes creaciones del alumnado del IES Las Veredillas (Tenerife) y poderlas compartir con el mundo entero. Viernes, 20 de marzo de 2009. Luna, tú que estás. En lo alto del cielo;. Con tu dulce sonrisa. Todas las noches;. Me cantas esa linda. Me meces en tus. Espero que el señor Sol. Se vaya a descansar. En un abrazo fugaz. Amalia Cristina Chacón Fajardo - 2º ESO B. Mª Dorinda Díaz Ramos.
balveredillas.blogspot.com
El baúl de la fantasía: octubre 2008
http://balveredillas.blogspot.com/2008_10_01_archive.html
El baúl de la fantasía. 161;Bienvenidos a El baúl de la fantasía! Este blog se ha ideado para publicar las diferentes creaciones del alumnado del IES Las Veredillas (Tenerife) y poderlas compartir con el mundo entero. Domingo, 26 de octubre de 2008. Una Caperucita de ciudad. Había una vez, en una pequeña ciudad, una niña llamada Caperucita Roja. Cierto día, su madre le hizo el siguiente encargo:. Caperucita, ve a ver a tu abuelita que está enferma. Pero, mamá, he quedado con mi novio en la discoteca.
balveredillas.blogspot.com
El baúl de la fantasía: noviembre 2008
http://balveredillas.blogspot.com/2008_11_01_archive.html
El baúl de la fantasía. 161;Bienvenidos a El baúl de la fantasía! Este blog se ha ideado para publicar las diferentes creaciones del alumnado del IES Las Veredillas (Tenerife) y poderlas compartir con el mundo entero. Viernes, 21 de noviembre de 2008. Si quieres aprender y divertirte, te recomiendo que entres en el siguiente enlace:. Http:/ www.gevic.net/JuegosDidacticos.html. Es un juego parecido al del ahorcado, donde podrás conocer muchos canarismos. Espero que te guste. Mª Dorinda Díaz Ramos. Los abu...
ieslasveredillas.blogspot.com
Plan Lector del IES Las Veredillas: FÁBULAS DE ESOPO
http://ieslasveredillas.blogspot.com/2009/01/fabulas-de-esopo_28.html
Plan Lector del IES Las Veredillas. Miércoles, 28 de enero de 2009. Αἴσωπος, Aísōpos, latinizado Aesopus) fue un famoso escritor de. Que vivió alrededor del 600 a.C. En Europa es considerado el padre de la fábula. Pocos datos existen sobre la vida de Esopo. Se dice que provenía de. Ya en la época clásica su figura real se vio rodeada de elementos legendarios e incluso se ha puesto en duda su existencia por algunos historiadores. Sus fábulas se utilizaban como libros de texto en las escuelas y. Viendo el ...