epitomeoccidental.blogspot.com
Epítome occidental: abril 2015
http://epitomeoccidental.blogspot.com/2015_04_01_archive.html
Un paseo cronológico a través de los autores clásicos, en especial de las obras en castellano. Una mirada crítica a los textos que conformaron el mundo occidental. El primer período de la literatura medieval en lengua germánica se extiende desde la dinastía carolingia germana hasta mediados o finales del siglo XI. Las obras de este período, con alguna excepción, están escritas en alto alemán antiguo. Ese origen en scriptoria. Generalmente se toma al diccionario Abrogans. Contiene unas 3760 palabras en al...
epitomeoccidental.blogspot.com
Epítome occidental: Cynewulf
http://epitomeoccidental.blogspot.com/2014/02/cynewulf.html
Un paseo cronológico a través de los autores clásicos, en especial de las obras en castellano. Una mirada crítica a los textos que conformaron el mundo occidental. Al contrario de lo que sucede con Caedmon (poeta de quien sólo conocemos su breve Himno. Pero del que poseemos algunos datos biográficos gracias a Beda el Venerable. La vida de Cynewulf es todo un misterio, si bien se han conservado obras suyas de cierta extensión. Explica que «el hombre a cuya mente le ha sido dado el arte de la sabidurí...
epitomeoccidental.blogspot.com
Epítome occidental: noviembre 2012
http://epitomeoccidental.blogspot.com/2012_11_01_archive.html
Un paseo cronológico a través de los autores clásicos, en especial de las obras en castellano. Una mirada crítica a los textos que conformaron el mundo occidental. Nos gustaría simplemente definir un poco cuál es la tarea que nos hemos autoimpuesto y presentar la marcha de las primeras entregas. Nuestra idea inicial es ir leyendo diversas obras de los clásicos de las lenguas europeas, manteniendo en lo posible un orden cronológico, y luego realizar reseñas con los siguientes puntos:. Mi página de autor.
epitomeoccidental.blogspot.com
Epítome occidental: Dallán Forgaill
http://epitomeoccidental.blogspot.com/2014/12/dallan-forgaill.html
Un paseo cronológico a través de los autores clásicos, en especial de las obras en castellano. Una mirada crítica a los textos que conformaron el mundo occidental. Sobre San Seanán de Inis Cathaig, Amra Connaill. Sobre San Cenel, o Fo réir Coluim cén ad-fías. Y Amra Choluim Chille. Sobre San Columba de Iona. Esta última obra ha llamado la atención de los estudiosos desde siempre. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
epitomeoccidental.blogspot.com
Epítome occidental: noviembre 2013
http://epitomeoccidental.blogspot.com/2013_11_01_archive.html
Un paseo cronológico a través de los autores clásicos, en especial de las obras en castellano. Una mirada crítica a los textos que conformaron el mundo occidental. Libro de monstruos de varios tipos. El Liber monstrorum de diversis generibus. Lo que ha hecho que los estudiosos se fijen en él repetidas veces. De uno de ellos, Andy Orchard, procede la versión más conocida en inglés moderno. Puede encontrarse en el libro Pride and Prodigies: Studies in the Monsters of the Beowulf manuscript. De Plinio. ...
epitomeoccidental.blogspot.com
Epítome occidental: diciembre 2014
http://epitomeoccidental.blogspot.com/2014_12_01_archive.html
Un paseo cronológico a través de los autores clásicos, en especial de las obras en castellano. Una mirada crítica a los textos que conformaron el mundo occidental. Sobre San Seanán de Inis Cathaig, Amra Connaill. Sobre San Cenel, o Fo réir Coluim cén ad-fías. Y Amra Choluim Chille. Sobre San Columba de Iona. Esta última obra ha llamado la atención de los estudiosos desde siempre. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Mi página de autor. 9632; Objetos inscritos.
epitomeoccidental.blogspot.com
Epítome occidental: febrero 2014
http://epitomeoccidental.blogspot.com/2014_02_01_archive.html
Un paseo cronológico a través de los autores clásicos, en especial de las obras en castellano. Una mirada crítica a los textos que conformaron el mundo occidental. Al contrario de lo que sucede con Caedmon (poeta de quien sólo conocemos su breve Himno. Pero del que poseemos algunos datos biográficos gracias a Beda el Venerable. La vida de Cynewulf es todo un misterio, si bien se han conservado obras suyas de cierta extensión. Explica que «el hombre a cuya mente le ha sido dado el arte de la sabidurí...