escuelaslectoras-labiblioteca.blogspot.com
La biblioteca: Oda a Afrodita - Safo (Lesbos, actual Mitilene, Grecia, ca. 650–580 a. C.)
http://escuelaslectoras-labiblioteca.blogspot.com/2008/12/oda-afrodita-safo-lesbos-actual.html
Lunes, 15 de diciembre de 2008. Oda a Afrodita - Safo (Lesbos, actual Mitilene, Grecia, ca. 650–580 a. C.). Inmortal Afrodita de colorido trono,. Hija de Zeus, que tramas artificios, te suplico:. Ni a tomrentos ni a angustias sometas,. Oh Soberana, a mi corazón. Sino ven, como una vez y en otro tiempo. Percibiendo mi voz a la distancia. Me oías, y dejando la casa de tu padre,. No bien uncido tu carro, y hermosos te llevaban. En torno la tierra negra, ágiles gorriones. Por el medio del éter;.
escuelaslectorasmundo.blogspot.com
escuelas lectoras caminos: Acerca de la linea A de Subte: Historia. Una película. Una canción
http://escuelaslectorasmundo.blogspot.com/2008/12/la-linea-de-subte.html
Este espacio es un sendero que se abre a partir de la lectura en varios caminos que se bifurcan y van hacia todas partes: personas, impresiones, canciones, películas, historias, fotos, pinturas, más textos. Acerca de la linea A de Subte: Historia. Una película. Una canción. Una historia de la construcción del subterráneo LINEA A:. La letra de una canción:. Sumo - Mañana en el Abasto. Mañana de sol, bajo por el ascensor,. Calle con árboles, chica pasa con temor. No tengas miedo, no, me pelé por mi trabajo,.
escuelaslectoras-dossier1.blogspot.com
Ricardo Mariño: Mi vida como lector
http://escuelaslectoras-dossier1.blogspot.com/2008/10/entrevista.html
Mi vida como lector. 191;Qué recorridos lectores hiciste a lo largo de tu vida, y seguís haciendo? 191;Cuáles son los escritores que más te han marcado? Mi inicio como lector se dio más o menos en el mismo estilo que siguió en cada etapa, y que se da hoy mismo: varios libros a la vez, y dentro de esas elecciones cierto predominio de la novela. Otra parte es determinada por la necesidad de saber o de encontrar respuestas. Y empiezo otra de Junot Díaz. De los doce a los quince o dieciséis leí mucho marxismo.
escuelaslectoras-dossier1.blogspot.com
Ricardo Mariño: Final para un cuento heroico
http://escuelaslectoras-dossier1.blogspot.com/2008/12/final-para-un-cuento-heroico.html
Final para un cuento heroico. Una cosa graciosa es que muchas veces he ido a colegios y los chicos me han cuestionado el final del cuento, porque no están de acuerdo con el original. Generalmente ha pasado cuando el final no es feliz. En ese sentido, los chicos conciben que el final real, verdadero y único, es cuando todo termina bien. Publicado por Escuelas Lectoras. Etiquetas: Entrevista Ricardo Mariño. Final para un cuento heroico. Publicar un comentario en la entrada. Volver a la portada. Esta histor...
escuelaslectoras-dossier1.blogspot.com
Ricardo Mariño: La literatura infantil y juvenil 2
http://escuelaslectoras-dossier1.blogspot.com/2008/12/la-literatura-infantil-2.html
La literatura infantil y juvenil 2. 191;Qué reflexión podes hacer sobre la literatura infantil? La literatura infantil suele defraudarme. Valoro este cambio, la literatura infantil dejó de ser un instrumento educativo, pero me parece que todavía no llegó a la madurez. Todavía suele ser demasiado contenida, poco audaz, y es raro porque el género se presta para las audacias, el lector es receptivo a la experimentación. 191;Cómo llegaste a la literatura infantil? Publicado por Escuelas Lectoras. Es la histo...
escuelaslectoras-dossier1.blogspot.com
Ricardo Mariño: De Silbidos en el cielo a Cupido 13
http://escuelaslectoras-dossier1.blogspot.com/2008/12/mi-primer-cuento.html
De Silbidos en el cielo a Cupido 13. 191;Cuál fue el primer cuento que escribiste? El primer cuento que escribí, a los 16 o 17 años, fue un cuento para adultos. Un cuento que se llama "La Octava Maravilla", incluido en. Silbidos en el cielo. 191;Y el último que publicaste? El último cuento que publiqué para chicos se llama. Publicado por Escuelas Lectoras. Etiquetas: De Silbidos en el cielo a Cupido 13. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Volver a la portada.
escuelaslectoras-dossier1.blogspot.com
Ricardo Mariño: Lectores
http://escuelaslectoras-dossier1.blogspot.com/2008/12/lectores.html
191;Cuál es tu experiencia con los chicos cuando vas a las escuelas? Suelo tener contactos con los lectores, pero cuando escribo no tengo en cuenta a ningún lector, no tengo presente a ningún chico real. En todo caso si hay un destinatario es una especie de lector virtual, alguien construido más por intuición que por observación de campo. La pregunta más reiterada es “¿de dónde saca las ideas? 8221; Trato de responderles pero la verdad no sé muy bien de dónde “obtengo” las ideas. Bueno, la parte demente ...
escuelaslectoras-labiblioteca.blogspot.com
La biblioteca: César Vallejo - Trilce I
http://escuelaslectoras-labiblioteca.blogspot.com/2008/12/csar-vallejo-trilce-i.html
Miércoles, 10 de diciembre de 2008. César Vallejo - Trilce I. Bulla y ni deja. Testar las islas que van quedando. Un poco más de consideración. En cuanto será tarde, temprano,. Y se aquilatará mejor. El guano, la simple calabrina tesórea. Que brinda sin querer,. En el insular corazón,. Salobre alcatraz, a cada hialóidea. Un poco más de consideración,. Y el mantillo líquido, seis de la tarde. DE LOS MÁS SOBERBIOS BEMOLES. Y la península párase. Por la espalda, abozaleada, impertérrita. Ver todo mi perfil.