historiadelapedagoga.blogspot.com historiadelapedagoga.blogspot.com

HISTORIADELAPEDAGOGA.BLOGSPOT.COM

Historia de la Pedagogía

Historia de la Pedagogía. Sábado, 29 de mayo de 2010. Recorrido Histórico a la Pedagogía Siglo XX - segunda parte. 8226; Maria Montessori. El Método Montessori está basado en las necesidades del niño. "Investigaciones han demost. Los niños Montessori son usualmente adaptables. Han aprendido a trabajar independientemente. Debido a que desde una corta edad se les ha motivado a tomar decisiones, éstos niños pueden resolver problemas y escoger alternativas apropiadas para manejar así su tiempo.". Un maestro ...

http://historiadelapedagoga.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR HISTORIADELAPEDAGOGA.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

February

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Monday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 4.2 out of 5 with 9 reviews
5 star
5
4 star
1
3 star
3
2 star
0
1 star
0

Hey there! Start your review of historiadelapedagoga.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

0.9 seconds

FAVICON PREVIEW

  • historiadelapedagoga.blogspot.com

    16x16

  • historiadelapedagoga.blogspot.com

    32x32

CONTACTS AT HISTORIADELAPEDAGOGA.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
Historia de la Pedagogía | historiadelapedagoga.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
Historia de la Pedagogía. Sábado, 29 de mayo de 2010. Recorrido Histórico a la Pedagogía Siglo XX - segunda parte. 8226; Maria Montessori. El Método Montessori está basado en las necesidades del niño. Investigaciones han demost. Los niños Montessori son usualmente adaptables. Han aprendido a trabajar independientemente. Debido a que desde una corta edad se les ha motivado a tomar decisiones, éstos niños pueden resolver problemas y escoger alternativas apropiadas para manejar así su tiempo.. Un maestro ...
<META>
KEYWORDS
1 4 autonomía
2 5 aprender haciendo
3 paulo freire
4 propósitos
5 contenidos
6 didáctica
7 secuencia
8 recursos
9 evaluación
10 publicado por
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
4 autonomía,5 aprender haciendo,paulo freire,propósitos,contenidos,didáctica,secuencia,recursos,evaluación,publicado por,jenfloz,no hay comentarios,siglo xx,emile durkheim,pedagogía individual,william james,james,edouard claparede,pedagogía activa,locke
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

Historia de la Pedagogía | historiadelapedagoga.blogspot.com Reviews

https://historiadelapedagoga.blogspot.com

Historia de la Pedagogía. Sábado, 29 de mayo de 2010. Recorrido Histórico a la Pedagogía Siglo XX - segunda parte. 8226; Maria Montessori. El Método Montessori está basado en las necesidades del niño. "Investigaciones han demost. Los niños Montessori son usualmente adaptables. Han aprendido a trabajar independientemente. Debido a que desde una corta edad se les ha motivado a tomar decisiones, éstos niños pueden resolver problemas y escoger alternativas apropiadas para manejar así su tiempo.". Un maestro ...

INTERNAL PAGES

historiadelapedagoga.blogspot.com historiadelapedagoga.blogspot.com
1

Historia de la Pedagogía: Recorrido Histórico a la Pedagogía

http://historiadelapedagoga.blogspot.com/2010/05/recorrido-historico-de-la-pedagogia.html

Historia de la Pedagogía. Sábado, 29 de mayo de 2010. Recorrido Histórico a la Pedagogía. En este blog encontraremos información sobre pedagogos importantes dentro del marco de la historia mundial, en este link. Encontraras una LINEA DEL TIEMPO, con datos característicos de estos pedagogos situado en fechas claves. 427 aC - 343 a.C. Adopto la dialéctica y continuo con el método socrático, a diferencia de Sócrates quería llegar a una intensión. 384 a C. –, 322 a. C. Usaba el método denominado peripatético...

2

Historia de la Pedagogía: Recorrido Histórico a la Pedagogía Siglo XX - primera parte

http://historiadelapedagoga.blogspot.com/2010/05/recorrido-historico-la-pedagogia-siglo_7013.html

Historia de la Pedagogía. Sábado, 29 de mayo de 2010. Recorrido Histórico a la Pedagogía Siglo XX - primera parte. 1858 – 1917. Explica las diferencias entre educación y pedagogía. La primera consiste en una acción, consciente o inconsciente, de un generación sobre otra nueva. En cambio la pedagogía consiste en teorías, entendidas éstas como un modo de concebir la educación y no como un modo de practicarla. Durkheim plantea caracteres de la reflexión pedagógica y de sus productos y son:. Fue uno de los p...

3

Historia de la Pedagogía: Recorrido Histórico a la Pedagogía Siglo XVIII

http://historiadelapedagoga.blogspot.com/2010/05/recorrido-historico-la-pedagogia-siglo.html

Historia de la Pedagogía. Sábado, 29 de mayo de 2010. Recorrido Histórico a la Pedagogía Siglo XVIII. Juan Jacobo Rousseau (1712-1778) formó parte de los intelectuales cuyas ideas inspiraron la transformación del mundo durante el siglo XVIII y XIX; ideas que propiciaron el surgimiento de las sociedades occidentales contemporáneas. 8226; Rousseau consideró que en el mundo que se estaba configurando los hombres deberían abandonar su papel de siervos para convertirse en ciudadanos libres, dueños de su desti...

4

Historia de la Pedagogía: Recorrido Histórico a la Pedagogía Siglo XIX

http://historiadelapedagoga.blogspot.com/2010/05/recorrido-historico-la-pedagogia-siglo_29.html

Historia de la Pedagogía. Sábado, 29 de mayo de 2010. Recorrido Histórico a la Pedagogía Siglo XIX. Creador de una doctrina pedagógica concebida dentro de los límites del idealismo. Doctrina en la que se articulan los elementos para la educación de la infancia, como punto de partida de la educación total humana. La educación no es una mera preparación para la vida sino una experiencia en el vivir presente que une el pensamiento a la acción. Promovió de la pedagogía científica a través de la ética y la ps...

5

Historia de la Pedagogía: Recorrido Histórico a la Pedagogía Siglo XX - segunda parte

http://historiadelapedagoga.blogspot.com/2010/05/recorrido-historico-la-pedagogia-siglo_9446.html

Historia de la Pedagogía. Sábado, 29 de mayo de 2010. Recorrido Histórico a la Pedagogía Siglo XX - segunda parte. 8226; Maria Montessori. El Método Montessori está basado en las necesidades del niño. "Investigaciones han demost. Los niños Montessori son usualmente adaptables. Han aprendido a trabajar independientemente. Debido a que desde una corta edad se les ha motivado a tomar decisiones, éstos niños pueden resolver problemas y escoger alternativas apropiadas para manejar así su tiempo.". Un maestro ...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 1 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

6

OTHER SITES

historiadelapalma.blogspot.com historiadelapalma.blogspot.com

Historia de la Isla de La Palma

Historia de la Isla de La Palma. Domingo, 10 de octubre de 2010. MOLINOS DE AGUA DE LA PALMA. La reciente publicación de la modesta obra. Molinos de agua: historia de los ingenios hidráulicos harineros en La Palma. Supone la aportación de un conjunto documental no exhaustivo que intenta proporcionar una visión histórica, evolutiva y global de estos artilugios preindustriales, que analiza las transmisiones entre propietarios y recrea entornos y actividades, en otro tiempo habituales, hoy casi extinguidas.

historiadelapastoralafro.blogspot.com historiadelapastoralafro.blogspot.com

Pastoral Afro en América (historia)

Pastoral Afro en América (historia). Viernes, 26 de julio de 2013. Reseña histórica de la Pastoral Afro en Bogotá - p. Rafael Savoia Giacomelli mccj (EPAI 2011). El p Rafael Savoia, misionero comboniano, presentó en el I Encuentro de Pastoral Afro e Indígena de Bogotá (EPAI 2011) una conferencia sobre la historia de la Pastoral Afrocolombiana en Bogotá. Documentos en mano, demostró que la Pastoral inició mucho antes de lo que muchos reconocen o esperan. Video baja calidad, bajo volumen - 4:42 min. Aparte...

historiadelapastoralafroamericana.blogspot.com historiadelapastoralafroamericana.blogspot.com

historiadelapastoralafroamericana

Modelo Simples. Tecnologia do Blogger.

historiadelapedagia.blogspot.com historiadelapedagia.blogspot.com

HISTORIA DE LA PEDAGOGIA

HISTORIA DE LA PEDAGOGIA. Lunes, 25 de abril de 2011. HISTORIA DE LA PEDAGOGIA: ENTENDMIENTO DE LA EDUCACION DE EGIPTO. EN ESTE CAPÍTULO SE HABLA SOBRE LA INFLUENCIA E IMPORTANCIA DE LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO QUE UTILIZAN LOS DOCENTES. Historia de la pedagogia. Enviar por correo electrónico. Domingo, 3 de abril de 2011. ENTENDMIENTO DE LA EDUCACION DE EGIPTO. Las sucesivas generaciones, no solamente acumulan conocimientos de las generalizaciones precedentes sino que acumulan adelantos técni...

historiadelapedagoga.blogspot.com historiadelapedagoga.blogspot.com

Historia de la Pedagogía

Historia de la Pedagogía. Sábado, 29 de mayo de 2010. Recorrido Histórico a la Pedagogía Siglo XX - segunda parte. 8226; Maria Montessori. El Método Montessori está basado en las necesidades del niño. "Investigaciones han demost. Los niños Montessori son usualmente adaptables. Han aprendido a trabajar independientemente. Debido a que desde una corta edad se les ha motivado a tomar decisiones, éstos niños pueden resolver problemas y escoger alternativas apropiadas para manejar así su tiempo.". Un maestro ...

historiadelapedagogiamartha.blogspot.com historiadelapedagogiamartha.blogspot.com

HISTORIA DE LA PEDAGOGIA

HISTORIA DE LA PEDAGOGIA. Video de Historia de la Pedagogia,. Entrevista sobre la Ley 115. Entrevista sobre la Ley 115 de 1994. No hay ninguna entrada. No hay ninguna entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). Martha Milena Moreno Rios. Ver todo mi perfil.

historiadelapedagogiaylaeducacion.blogspot.com historiadelapedagogiaylaeducacion.blogspot.com

Historia de la pedagogía y la Educación II

Historia de la pedagogía y la Educación II. Miércoles, 4 de junio de 2008. Despues de la segunda jornada de prácticas (12 al 23 de mayo), por equipos, se analizarán y se expondrán los siguientes temas: El sistema Montessori en la actualidad, Interrogantes sobre la educación Montessori de hoy y el Método de la Pedagogía Científica. Para este trabajo cada equipo leerá la lectura correspondiente y buscará investigar lo que se lleva a cabo en las escuelas Montessori de Hermosillo. Las primeras experiencias d...

historiadelapellido.com historiadelapellido.com

www.historiadelapellido.com

Este dominio se encuentra desactivado. Si te interesa activarlo, contáctanos a través de quiero@estedominio.es.

historiadelapeluqueria.blogspot.com historiadelapeluqueria.blogspot.com

Historia de la Peluqueria

Historia de la Peluqueria. Miércoles, 3 de marzo de 2010. Historia de la Peluquería. En estos tiempos el corte de pelo se debía a cuestiones prácticas o ceremoniales, y se cortaba con trozos de piedra muy afiladas. Los primeros peines estaban hechos de espinas de pescado, dientes de animales y ramas secas; los primeros tintes de sangre, grasas y tintes vegetales. En Grecia lucían rizos, ellos con el cabello corto y ellas con el pelo largo recogido en moños que envolvían con redecillas doradas o cintas.