historiaeconomicamoderna.blogspot.com historiaeconomicamoderna.blogspot.com

HISTORIAECONOMICAMODERNA.BLOGSPOT.COM

Historia Economica de la Edad Moderna

Historia Economica de la Edad Moderna. Domingo, 7 de febrero de 2010. Últimas exposiciones de grupo. Los dos últimos días de clase los dedicamos a las exposiciones finales de cada grupo. Nuestros compañeros del grupo Industria. La industria dispersa tiene dos vertientes: la autónoma y la dependiente. A su vez, dentro de la autónoma encontramos dos tipos, la no agremiada que es la más extendida pero de menor relevancia; y la agremiada. Por otro lado, dentro de la industria dependiente encontramos los mode...

http://historiaeconomicamoderna.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR HISTORIAECONOMICAMODERNA.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

December

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Friday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 4.8 out of 5 with 9 reviews
5 star
7
4 star
2
3 star
0
2 star
0
1 star
0

Hey there! Start your review of historiaeconomicamoderna.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

0.4 seconds

FAVICON PREVIEW

  • historiaeconomicamoderna.blogspot.com

    16x16

  • historiaeconomicamoderna.blogspot.com

    32x32

CONTACTS AT HISTORIAECONOMICAMODERNA.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
Historia Economica de la Edad Moderna | historiaeconomicamoderna.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
Historia Economica de la Edad Moderna. Domingo, 7 de febrero de 2010. Últimas exposiciones de grupo. Los dos últimos días de clase los dedicamos a las exposiciones finales de cada grupo. Nuestros compañeros del grupo Industria. La industria dispersa tiene dos vertientes: la autónoma y la dependiente. A su vez, dentro de la autónoma encontramos dos tipos, la no agremiada que es la más extendida pero de menor relevancia; y la agremiada. Por otro lado, dentro de la industria dependiente encontramos los mode...
<META>
KEYWORDS
1 los gremios
2 el verlagsystem
3 crecimiento demográfico
4 en francia
5 en inglaterra
6 la visión clásica
7 la visión protoindustrial
8 el grupo hacienda
9 son dos
10 ordinarios
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
los gremios,el verlagsystem,crecimiento demográfico,en francia,en inglaterra,la visión clásica,la visión protoindustrial,el grupo hacienda,son dos,ordinarios,extraordinarios,publicado por,sandra,no hay comentarios,comercio,transversales,rutas de cabotaje
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

Historia Economica de la Edad Moderna | historiaeconomicamoderna.blogspot.com Reviews

https://historiaeconomicamoderna.blogspot.com

Historia Economica de la Edad Moderna. Domingo, 7 de febrero de 2010. Últimas exposiciones de grupo. Los dos últimos días de clase los dedicamos a las exposiciones finales de cada grupo. Nuestros compañeros del grupo Industria. La industria dispersa tiene dos vertientes: la autónoma y la dependiente. A su vez, dentro de la autónoma encontramos dos tipos, la no agremiada que es la más extendida pero de menor relevancia; y la agremiada. Por otro lado, dentro de la industria dependiente encontramos los mode...

INTERNAL PAGES

historiaeconomicamoderna.blogspot.com historiaeconomicamoderna.blogspot.com
1

Historia Economica de la Edad Moderna: Entrada de grupo (12-01-10)

http://historiaeconomicamoderna.blogspot.com/2010/01/entrada-de-grupo-12-01-10.html

Historia Economica de la Edad Moderna. Lunes, 18 de enero de 2010. Entrada de grupo (12-01-10). Esta semana ha querido reflejar el gran dinamismo de las ferias de cambio castellanas que, pese a su gran actividad e importancia (especialmente a lo largo de gran parte todo el siglo XVI), no estuvieron exentas de dificultades, en parte por la propia coyuntura económica implícita de este periodo y que reflejaremos más profundamente en el trabajo:. Hasta 1594 las ferias de Medina del Campo funcionaron bastante...

2

Historia Economica de la Edad Moderna: Memoria de grupo. (19/1/2010)

http://historiaeconomicamoderna.blogspot.com/2010/01/memoria-de-grupo-1912010.html

Historia Economica de la Edad Moderna. Lunes, 25 de enero de 2010. Memoria de grupo. (19/1/2010). En la memoria de esta semana el grupo ha decidido no realizar ninguna aportación de contenidos ni de lecturas, pues hemos estado finalizando la redacción del trabajo. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Memoria de grupo. (19/1/2010). Entrada de grupo (12-01-10). La agricultura en la Edad Moderna.

3

Historia Economica de la Edad Moderna: noviembre 2009

http://historiaeconomicamoderna.blogspot.com/2009_11_01_archive.html

Historia Economica de la Edad Moderna. Domingo, 29 de noviembre de 2009. Segunda exposición de trabajo. La clase del 24 de noviembre la dedicamos a realizar la segunda exposición de nuestros respectivos trabajos. Cada grupo fue presentándonos cómo están avanzando en sus lecturas y la organización de sus trabajos:. En la parte de la industria dispersa, los compañeros se van a centrar en resaltar la figura del mercader, así como de los tipos de industria y también de la figura de Mendels. Quiso aclararnos ...

4

Historia Economica de la Edad Moderna: enero 2010

http://historiaeconomicamoderna.blogspot.com/2010_01_01_archive.html

Historia Economica de la Edad Moderna. Lunes, 25 de enero de 2010. El interés historiográfico por el comercio no es algo nuevo, se dio ya desde tiempos de Adam Smith. Otro autor, Fernand Braudel en su obra Civilización material, economía y capitalismo, siglos XV-XVIII, muestra un interés por la oferta comercial, especialmente en las materias que se intercambian, las zonas comerciales, etc; dando lugar de esta forma a un estudio de productos. Dos naciones dominarán el comercio en el mediterráneo: francese...

5

Historia Economica de la Edad Moderna: últimas exposiciones de grupo

http://historiaeconomicamoderna.blogspot.com/2010/02/ultimas-exposiciones-de-grupo.html

Historia Economica de la Edad Moderna. Domingo, 7 de febrero de 2010. Últimas exposiciones de grupo. Los dos últimos días de clase los dedicamos a las exposiciones finales de cada grupo. Nuestros compañeros del grupo Industria. La industria dispersa tiene dos vertientes: la autónoma y la dependiente. A su vez, dentro de la autónoma encontramos dos tipos, la no agremiada que es la más extendida pero de menor relevancia; y la agremiada. Por otro lado, dentro de la industria dependiente encontramos los mode...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 7 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

12

LINKS TO THIS WEBSITE

universalmoderna.blogspot.com universalmoderna.blogspot.com

Historia Moderna Universal: noviembre 2009

http://universalmoderna.blogspot.com/2009_11_01_archive.html

Domingo, 22 de noviembre de 2009. Fisiocracia e introducción a la sociedad del Antiguo Régimen. Influencia en el liberalismo. El principio básico de los fisiócratas era el concepto de derecho natural (. 8220;laissez faire, laissez passer”. La industria, el comercio y las finanzas como sectores estériles (los que no producen riqueza). La agricultura sería el sector prioritario, pues se pensaba que de un gramo, podría obtenerse cinco. La riqueza creada por la agricultura era lo que llamaban. 1694-1774), su...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 0 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

1

OTHER SITES

historiaeconomicadeltrabajo.blogspot.com historiaeconomicadeltrabajo.blogspot.com

Historia Económica del Trabajo

Historia Económica del Trabajo. Una opinión sobre la ampliación de la jornada laboral en la UE. Una presentación sobre el Estado del Bienestar. Trabajadores de Nike en Vietnam. Documentos sonoros RNE (Movimiento Obrero, Mártires de Chicago y Crac del 29). Foro Nuevo Contrato Social. España: de la emigración a la inmigración. Esquema de la primera lectura: http:/ docs.google. Ver todo mi perfil. Miércoles, 7 de octubre de 2009. Comentarios sobre el elogio a la pereza de Lafargue. Http:/ redalyc.uaemex...

historiaeconomicademexicoi.blogspot.com historiaeconomicademexicoi.blogspot.com

Historia Económica de México I

historiaeconomicademexicoii.wordpress.com historiaeconomicademexicoii.wordpress.com

Blog Protegido › Acceder

El propietario de este sitio lo ha marcado como privado. Si quieres verlo, necesitas dos cosas:. Una cuenta de WordPress.com. No tienes ninguna cuenta? Lo único que necesitas es una dirección de correo electrónico y una contraseña: regístrate aquí. Permiso del propietario del sitio. Una vez que hayas creado una cuenta, accede y vuelve a visitar esta pantalla para solicitar una invitación. Si ya tienes ambas de estas, bien! Laquo; Volver a WordPress.com.

historiaeconomicadiego.blogspot.com historiaeconomicadiego.blogspot.com

historia economica de colombia

Historia economica de colombia. Es un blog para estudiantes donde se pueden informar bien sobre la historia y la economia desde tiempos inmemoriales. Martes, 1 de diciembre de 2009. Balanza, cdt, desempleo. 191;Qué es la balanza cambiaria? Si bien la balanza cambiaria ha perdido cobertura por la desregulación del sistema cambiario, continúa siendo una fuente importante de registro de los flujos de divisas que entran al país y salen de él. De esta forma, la balanza cambiaria y las cuentas de compensac...

historiaeconomicahe.blogspot.com historiaeconomicahe.blogspot.com

História Econômica

Visualizar meu perfil completo. Sexta-feira, 8 de julho de 2011. Sustentabilidade, a construção do caminho. Vídeo "Ilha das Flores". Ilha das flores (documentário) – mostra a realidade de uma sociedade consumista, cujo objetivo fundamental é a ganância. O vídeo serve para fazer uma crítica aos rumos da sociedade em que vivemos. Mostra os problemas econômico, sociais e ambientais. O trocadilho do título está esmiuçado no relato do filme quando diz: “Há poucas flores na Ilha das flores”! Os novos modelos d...

historiaeconomicamoderna.blogspot.com historiaeconomicamoderna.blogspot.com

Historia Economica de la Edad Moderna

Historia Economica de la Edad Moderna. Domingo, 7 de febrero de 2010. Últimas exposiciones de grupo. Los dos últimos días de clase los dedicamos a las exposiciones finales de cada grupo. Nuestros compañeros del grupo Industria. La industria dispersa tiene dos vertientes: la autónoma y la dependiente. A su vez, dentro de la autónoma encontramos dos tipos, la no agremiada que es la más extendida pero de menor relevancia; y la agremiada. Por otro lado, dentro de la industria dependiente encontramos los mode...

historiaeconomicamundialpabloromero.blogspot.com historiaeconomicamundialpabloromero.blogspot.com

Història econòmica mundial

Viernes, 1 de mayo de 2009. El New Deal estadounidense. Las elecciones de 1932 las ganó el candidato demócrata Franklin Roosevelt cuando la economía estadounidense estaba en su momento más bajo y no se vislumbraba ninguna esperanza de recuperación. Roosevelt realizó su campaNa bajo el lema New Deal, cuya promesa era sentar la economía sobre bases nuevas. Así que dejó claro que el lema de la mano invisible sería insuficiente z que haría falta la mano visible del esado. Domingo, 26 de abril de 2009. Esta s...

historiaeconomicaperu.up.edu.pe historiaeconomicaperu.up.edu.pe

El desarrollo de la economía peruana en la era moderna – Bruno Seminario

CRÓNICA DE LA. Crónica de la Investigación. De la economía peruana. En la era moderna. Precios, población, demanda y producción desde 1700. El libro presenta la reconstrucción de la serie de datos económicos más extensa del continente americano y, basada en estas estadísticas, una nueva interpretación de las fuerzas que rigieron la dinámica económica del Perú en el largo plazo. Descarga gratuita del libro completo, capítulos y tablas en Excel. Breve historia de la Contabilidad Nacional. El Perú y el mundo.

historiaeconomicaucm2013.blogspot.com historiaeconomicaucm2013.blogspot.com

Historia Económica de la Edad Moderna. Curso 2013/2014

Bienvenidos al blog de la asignatura "HIstoria Económica de la Edad Moderna", correspondiente al cuarto curso del Grado en Historia de la Universidad Complutense. Lunes, 3 de febrero de 2014. Crecimiento de Suecia en los siglos XVI y XVII. Suecia pasó en poco más de 100 años (1523-1632) y con dos figuras básicas (Gustavo I y Gustavo Adolfo II) de ser un estado muy secundario y atrasado a ser una monarquía moderna, fuerte militar y económicamente y que cada vez iba ganando más peso a nivel Europeo. Por mi...

historiaeconomicaunt.blogspot.com historiaeconomicaunt.blogspot.com

HISTORIA ECONOMICA UNT 2013

HISTORIA ECONOMICA UNT 2013. En este espacio encontraras material e información útil referente al espacio curricular "Historia económica" de las carreras de Contador Publico Nacional y Licenciatura en Economía En el ARCHIVO DEL BLOG (menú desplegable) encontraras los integrantes de la cátedra, el programa de la materia, la bibliofilia, etc. 1° PARCIAL - SÁBADO 14 DE SETIEMBRE 10 HS. 1° y 2° PPT Profesora Parolo. CATEDRA DE HISTORIA ECONOMICA. Jefes de Trabajos Prácticos:. Lic Florencia Correa Deza. Las g...