katheneihistoriau.blogspot.com
Historia Universal: Mejore su lectura... ¡puede lograrlo!
http://katheneihistoriau.blogspot.com/2009/07/discerniendo-historia-provechosa-por.html
Miércoles, 8 de julio de 2009. Mejore su lectura. ¡puede lograrlo! CLARO que no hay ninguna fórmula mágica para mejorar su lectura. No obstante, si usted sabe leer, entonces ¡puede leer mejor! No podemos esperar leer mejor si no leemos con regularidad. A diario se debería dedicar por lo menos media hora a la lectura. o más si es posible. Cambie sus hábitos de lectura. O ¿puede alguien llegar a ser buen jugador de tenis sin jugar mucho al tenis? Preste atención al ritmo. Introdúzcase en las escenas que de...
hechosdelpasado.blogspot.com
momentos históricos: julio 2009
http://hechosdelpasado.blogspot.com/2009_07_01_archive.html
Martes, 21 de julio de 2009. CÓMO ENSEÑAR LA HISTORIA UNIVERSAL A NIÑOS Y ADOLESCENTES. La historia universal se podría aplicar en la segunda etapa de educación básica y en bachillerato ya que son temas muy complejos y hay que profundizar; pero de una manera muy dinámica y didáctica para hacer llegar el aprendizaje. Por consiguiente pensamos que debemos enseñar la historia de una forma crítica destacando valores, principios, medios y régimen políticos en el fondo la política debe profundizarse y no solo ...
adescubrirnuestrahistoria.blogspot.com
A DESCUBRIR NUESTRA HISTORIA: ¿ES REALMENTE IMPORTANTE CONOCER Y ENSEÑAR LA HISTORIA? ¿CÓMO HACERLO?
http://adescubrirnuestrahistoria.blogspot.com/2009/07/es-realmente-importante-conocer-y.html
A DESCUBRIR NUESTRA HISTORIA. Viernes, 24 de julio de 2009. 191;ES REALMENTE IMPORTANTE CONOCER Y ENSEÑAR LA HISTORIA? La enseñanza de la Historia no debe pasar desapercibida, de hecho,. Es una de las áreas académicas con mayor envergadura,. Finalmente, un principio obvio, pero frecuentemente olvidado, es que la historia debe estudiarse como una secuencia de causa ‑ efecto que ocurre en el fluir del tiempo, ¿qué quiere decir esto? Publicar un comentario en la entrada. Mi lista de blogs. Mi lista de blogs.
adescubrirnuestrahistoria.blogspot.com
A DESCUBRIR NUESTRA HISTORIA: LA HISTORIA... FUENTE DE RIQUEZAS CULTURALES, POLÍTICAS Y SOCIALES
http://adescubrirnuestrahistoria.blogspot.com/2009/07/la-historia-se-ocupa-de-conocer-los.html
A DESCUBRIR NUESTRA HISTORIA. Miércoles, 1 de julio de 2009. LA HISTORIA. FUENTE DE RIQUEZAS CULTURALES, POLÍTICAS Y SOCIALES. En la Enciclopedia Temática Estudiantil Océano, se define la historia como: “la ciencia que estudia el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.” (p. 216). Se ocupa de conocer los hechos importantes. Y cultural de las. Enseñando ...
conociendolaeducacion.blogspot.com
Conociendo la Historia Universal: julio 2009
http://conociendolaeducacion.blogspot.com/2009_07_01_archive.html
Miércoles, 8 de julio de 2009. IMPORTANCIA DE EDUCACION UNIVERSAL EN LA EDUCACION. Muchas veces los temas relacionados con historia resultan monótonos para los alumnos, lo que deberíamos replantear serían las herramientas para hacer más dinámico ese proceso, como plantearlo de manera dinámica y divertida, pues forma una parte esencial en el ser humano, responder a la pregunta clave, ¿de dónde vengo? Procurando evitar la manipulación de información cómo instrumento de poder. Hacer que los docentes hagan c...
conociendolaeducacion.blogspot.com
Conociendo la Historia Universal: IMPORTANCIA DE LA HISTORIA
http://conociendolaeducacion.blogspot.com/2009/07/importancia-de-la-historia.html
Miércoles, 8 de julio de 2009. IMPORTANCIA DE LA HISTORIA. La importancia de la historia universal es conocer y estudiar el pasado de los seres humanos, seleccionar los hechos que son considerados los más importantes para ser conocidos como hechos históricos. Los historiadores se han encargado de organizar y sistematizar los conocimientos de forma cronológica para luego ser ordenados. Conociendo la Historia Universal. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mayra A...
katheneihistoriau.blogspot.com
Historia Universal: ¿QUÉ ES LA HISTORIA?
http://katheneihistoriau.blogspot.com/2009/07/que-es-la-historia.html
Miércoles, 8 de julio de 2009. 191;QUÉ ES LA HISTORIA? Se dice que la historia es el registro de los acontecimientos del pasado del hombre. Por lo cual, hay más de una manera de considerar esa historia. Sin embargo, para que la historia sea benéfica para el hombre actual se debe estudiar desde un enfoque adecuado. Por lo cual surgen las siguientes interrogantes ¿por qué estudiar historia? 191;Para qué estudiar la historia? Y aun más importante ¿cómo estudiar historia? Publicar un comentario en la entrada.
conociendolaeducacion.blogspot.com
Conociendo la Historia Universal: ¿Cómo estudiar la historia sin llegar a ser aburrida o tediosa?
http://conociendolaeducacion.blogspot.com/2009/07/como-estudiar-la-historia-sin-llegar.html
Miércoles, 8 de julio de 2009. 191;Cómo estudiar la historia sin llegar a ser aburrida o tediosa? Para los estudiantes el hecho de escuchar solamente que hay o que tienen que estudiar historia ya es un fastidio, ellos se preguntan que para estudiar algo que ya ocurrió, algo que ya es del pasado, para ellos no tiene sentido estudiar alga que ya paso, y en actualidad con la tecnología ya no le dan el interés a investigar en los libros. Conociendo la Historia Universal. Publicar un comentario en la entrada.
katheneihistoriau.blogspot.com
Historia Universal: Nuestros niños y la historia
http://katheneihistoriau.blogspot.com/2009/07/nuestros-ninos-y-la-historia_08.html
Miércoles, 8 de julio de 2009. Nuestros niños y la historia. Nuestros niños y jóvenes crecen con una distorsionada. Idea de lo que es nuestra Historia, tan sólo aprenden lo lindo que fue nuestro país o quien dirigen en alguna fecha especifica, dejando a un lado lo que para algunos no son relevantes pero en realidad si marca importancia en la historia. Si nuestra niñez aprendiera la historia, la comprendiera. Y ganadora, pero tristemente producimos lo contrario aunque queramos negarlo. El conocimiento.