1970gulmontcazorla.blogspot.com
1970. El Gúlmont en Cazorla: El KARST de la Sierra de Cazorla
http://1970gulmontcazorla.blogspot.com/p/el-karst-de-la-sierra-de-cazorla.html
1970 El Gúlmont en Cazorla. El KARST de la Sierra de Cazorla. ESQUEMA DEL COMPORTAMIENTO KÁRSTICO. DE LA SIERRA DE CAZORLA (JAÉN). La Sierra de CAZORLA en su aspecto espeleogenético, presenta gran cantidad de simas de origen tectónico. Respecto a su interior, las simas contienen una capa freática abundante en su zona de circulación media. Las cuevas contienen un alto grado higrométrico, que oscila entre el 85 y 100 %, dependiente este factor de la zona en que se encuentre delimitada la cavidad. Juan de D...
gulmontcentroamerica.blogspot.com
Crónicas de Centro América: 03/08/08
http://gulmontcentroamerica.blogspot.com/2008_03_08_archive.html
Fragmento de un Atlas escolar de 1935. Cuando alguien decide dedicarse por completo a todo aquello que había persiguido en su juventud sin logralo, hace que el mundo vuelva a su color original. José Ignacio Fernández Martínez. Es el autor de las ideas plasmadas en este blog, transmitidas mediante conversaciones telefónicas o correo electrónico (con la puntuación americana) al maestro-armero que las publica sin filtrar. 2008/03/08 en Costa Rica. Ver todo mi perfil. Estadísticas de las visitas. Quedamos ca...
hemerogulmont.blogspot.com
La hemeroteca del Gulmont: 1970/11/30. Gulmont cumple diez años
http://hemerogulmont.blogspot.com/2011/01/19701130-gulmont-cumple-diez-anos.html
La hemeroteca del Gulmont. Colección de recortes de prensa acerca del Grupo Universitario Laboral de Montaña, de Córdoba, recopilada principalmente por Ricardo Veroz Herradón, uno de sus miembros fundadores y el último de cuantos se empeñaron en mantenerlo vivo. A la recopilación inicial, se están agregando documentos escaneados del archivo de Pere Plana Panyart. Miércoles, 12 de enero de 2011. Gulmont cumple diez años. Ver el fichero PDF original. Descargar el fichero PDF original. 1968/04/12. Diari...
gulmontchus.blogspot.com
Jesús García Álvarez, (a) Chus.: Me alegra conocer que el Gúlmont permanece en vuestra memoria.
http://gulmontchus.blogspot.com/p/me-alegra-conocer-que-el-gulmont.html
Jesús García Álvarez, (a) Chus. Me alegra conocer que el Gúlmont permanece en vuestra memoria. Me alegra conocer que el Gúlmont permanece en vuestra memoria. Burgos ( 2008), camino de León. Yo puedo aportar las fotos que he recogido en un CD, que no sé si lo habéis visto porque lo he mandado por el P. Gago. Eran fotos sobre la subida al Veleta, Campamentos de Semana Santa, despedida de Gúlmont, excursión al Torcal de Antequera, la espeleología del Valle del Huerna (Asturias), etc. Esta página est&...
gulmontchus.blogspot.com
Jesús García Álvarez, (a) Chus.: agosto 2013
http://gulmontchus.blogspot.com/2013_08_01_archive.html
Jesús García Álvarez, (a) Chus. Me alegra conocer que el Gúlmont permanece en vuestra memoria. Sábado, 24 de agosto de 2013. 1966- PENSAMIENTOS SOBRE GULMONT. Acceso al Boletín nº 6 completo:. Nº 6 del Boletin informativo de las actividades del Grupo Universitario Laboral de Montaña y Espeleologia. Portada: Nevado Elola (I Expedición Española a los Andes). Dibujos: Algunos inspirados en la revista "Montañeros de Aragón", nº 58, Realizados por Fr. Ezequiel Rayo. Universidad Laboral de Córdoba, junio 1966.
gulmontcentroamerica.blogspot.com
Crónicas de Centro América: Una visión desde el Gulmont
http://gulmontcentroamerica.blogspot.com/2011/02/una-vision-desde-el-gulmont.html
Fragmento de un Atlas escolar de 1935. Cuando alguien decide dedicarse por completo a todo aquello que había persiguido en su juventud sin logralo, hace que el mundo vuelva a su color original. José Ignacio Fernández Martínez. Es el autor de las ideas plasmadas en este blog, transmitidas mediante conversaciones telefónicas o correo electrónico (con la puntuación americana) al maestro-armero que las publica sin filtrar. Una visión desde el Gulmont. Ver todo mi perfil. Estadísticas de las visitas. Un abraz...
gulmontcentroamerica.blogspot.com
Crónicas de Centro América: 11/30/07
http://gulmontcentroamerica.blogspot.com/2007_11_30_archive.html
Fragmento de un Atlas escolar de 1935. Cuando alguien decide dedicarse por completo a todo aquello que había persiguido en su juventud sin logralo, hace que el mundo vuelva a su color original. José Ignacio Fernández Martínez. Es el autor de las ideas plasmadas en este blog, transmitidas mediante conversaciones telefónicas o correo electrónico (con la puntuación americana) al maestro-armero que las publica sin filtrar. Ver todo mi perfil. Estadísticas de las visitas. Viernes, 30 de noviembre de 2007.
hemerogulmont.blogspot.com
La hemeroteca del Gulmont: enero 2011
http://hemerogulmont.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
La hemeroteca del Gulmont. Colección de recortes de prensa acerca del Grupo Universitario Laboral de Montaña, de Córdoba, recopilada principalmente por Ricardo Veroz Herradón, uno de sus miembros fundadores y el último de cuantos se empeñaron en mantenerlo vivo. A la recopilación inicial, se están agregando documentos escaneados del archivo de Pere Plana Panyart. Miércoles, 12 de enero de 2011. 10 aniversario de la fundación del "GULMONT". Ver el fichero PDF original. Descargar el fichero PDF original.
hemerogulmont.blogspot.com
La hemeroteca del Gulmont: Varios documentos
http://hemerogulmont.blogspot.com/p/varios-documentos-que-merece-la-pena.html
La hemeroteca del Gulmont. Colección de recortes de prensa acerca del Grupo Universitario Laboral de Montaña, de Córdoba, recopilada principalmente por Ricardo Veroz Herradón, uno de sus miembros fundadores y el último de cuantos se empeñaron en mantenerlo vivo. A la recopilación inicial, se están agregando documentos escaneados del archivo de Pere Plana Panyart. Que merece la pena conocer y recordar. De "Mis sensaciones", de Ricardo Veroz. CICLO DE ESTUDIOS “GULMONT” 1962/63. 1966 Boletín GULMONT, nº 6.
cumbredelgulmont.blogspot.com
Desde mi cumbrera,: abril 2010
http://cumbredelgulmont.blogspot.com/2010_04_01_archive.html
Desde mi cumbrera,. Sábado, 10 de abril de 2010. La cueva de Chufín. Un plano apócrifo. Trabajos de Prehistoria vol. 30 Págs.: 1-44 y XVII láminas. Año: 1973. Instituto Español de Prehistoria, del C.S.I.C. Madrid. Suscribirse a: Entradas (Atom). Parada para redirigir el vuelo. La cueva de Chufín. Un plano apócrifo. Ver todo mi perfil. Enlaces a los Blogs del Gulmont y referencias a P3. 1959 La Tribu del Cucudrulu Amarillo. 1960 Precedentes de la espeleología en el Gulmont. Diario personal. Diarios de Cór...