ittadc.blogspot.com
Administracion del Conocimiento: BIENVENIDOS
http://ittadc.blogspot.com/2011/04/bienvenidos.html
MI BLOGGER SOBRE LA MATERIA DE ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). 22 Marcos y Categorías Cognitivas. 23 Documentos, Hiperdocumentos y Arte de la Memo. 24 Red Semántica en la Web. 31 Mapas mentales, Estructura de la Memoria y ot. 32 Metodos estadisticos, aprendizaje, mineria de . 41 Ontologías, Taxonomía y Estructuras Referenci. 42 Ontologías en la Industria, Disciplina, Cienc. Ver todo mi perfil.
ittadc.blogspot.com
Administracion del Conocimiento: 2.4. Red Semántica en la Web
http://ittadc.blogspot.com/2011/04/24-red-semantica-en-la-web.html
24 Red Semántica en la Web. De forma similar a como la presentó. La Web Semántica vendría a ser una extensión de la Web actual dotada de significado, esto es, un espacio donde la información tendría un significado bien definido, de manera que pudiera ser interpretada tanto por agentes humanos como por agentes computerizados. Según Berners-Lee, la arquitectura de la Web Semántica se podría representar de la siguiente forma:. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. 32 Metodos e...
ittadc.blogspot.com
Administracion del Conocimiento: MAPA MENTAL ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO
http://ittadc.blogspot.com/2011/04/mapa-mental-administracion-del.html
MAPA MENTAL ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). 22 Marcos y Categorías Cognitivas. 23 Documentos, Hiperdocumentos y Arte de la Memo. 24 Red Semántica en la Web. 31 Mapas mentales, Estructura de la Memoria y ot. 32 Metodos estadisticos, aprendizaje, mineria de . 41 Ontologías, Taxonomía y Estructuras Referenci. 42 Ontologías en la Industria, Disciplina, Cienc. 43 Bases de Datos Avanzadas.
ittadc.blogspot.com
Administracion del Conocimiento: 3.1. Mapas mentales, Estructura de la Memoria y otros dispositivos
http://ittadc.blogspot.com/2011/04/31-mapas-mentales-estructura-de-la.html
31 Mapas mentales, Estructura de la Memoria y otros dispositivos. Un mapa mental ( mind map. En inglés) es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Se utiliza para la generación, visualización, estructura, y clasificación taxonómica de las ideas, y como ayuda interna para el estudio, organización, solución de problemas, toma de decisiones y escritura. 2 Memoria de corto plazo: e...
ittadc.blogspot.com
Administracion del Conocimiento: UNIDAD I
http://ittadc.blogspot.com/2011/02/unidad-i.html
El Conocimiento es un conjunto integrado por información, reglas, interpretaciones y conexiones puestas dentro de un contexto y de una experiencia, que ha sucedido dentro de una organización,. Bien de una forma general o personal. El conocimiento sólo puede residir dentro de un conocedor, una persona determinada que lo interioriza racional o irracionalmente. 11 Sociedad del Conocimiento: Historia y Evolución. 12 Conocimiento en filosofía y en las ciencias sociales. 13 Modelo cognición humano.
ittadc.blogspot.com
Administracion del Conocimiento: CONOCIMIENTO
http://ittadc.blogspot.com/2011/04/antes-el-conocimiento-es-poder-ahora.html
El conocimiento es poder. Compartir el conocimiento es poder. El conocimiento es algo que nunca terminamos de poseer ni tampoco de dominar, pero algo a lo que siempre tenemos que tener en cuenta.". La adquisición de cualquier conocimiento es siempre útil al intelecto, que sabrá descartar lo malo y conservar lo bueno. El conocimiento sólo puede ser recibido de una manera, a través de la experiencia, no hay otra manera de saber. Sólo es útil el conocimiento que nos hace mejores. 2 de agosto de 2014, 7:49.
ittadc.blogspot.com
Administracion del Conocimiento: marzo 2011
http://ittadc.blogspot.com/2011_03_01_archive.html
14 Tipos de Conocimiento. El conocimiento es la capacidad de actuar, procesar e interpretar información para generar más conocimiento o dar solución a un determinado problema. El conocimiento puede ser interpretado y entendido por seres humanos e incluso por máquinas a través de agentes inteligentes, esto se logra mediante bases de conocimiento o conjuntos de entrenamiento e inferencia lógica. Es aquel que se utiliza para comunicar emociones, pensamientos, sentimientos, además de descubrir la belleza y s...
ittadc.blogspot.com
Administracion del Conocimiento: abril 2011
http://ittadc.blogspot.com/2011_04_01_archive.html
MI BLOGGER SOBRE LA MATERIA DE ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO. Enviar por correo electrónico. Estructura del Conocimiento en Sistemas Informáticos. Conocimiento en la Organización. Herramientas para la Administración del Conocimiento. Enviar por correo electrónico. El conocimiento es poder. Compartir el conocimiento es poder. El conocimiento es algo que nunca terminamos de poseer ni tampoco de dominar, pero algo a lo que siempre tenemos que tener en cuenta.". Enviar por correo electrónico. As herramient...
ittadc.blogspot.com
Administracion del Conocimiento: IMAGENES
http://ittadc.blogspot.com/2011/04/imagenes.html
Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). 22 Marcos y Categorías Cognitivas. 23 Documentos, Hiperdocumentos y Arte de la Memo. 24 Red Semántica en la Web. 31 Mapas mentales, Estructura de la Memoria y ot. 32 Metodos estadisticos, aprendizaje, mineria de . 41 Ontologías, Taxonomía y Estructuras Referenci. 42 Ontologías en la Industria, Disciplina, Cienc. 43 Bases de Datos Avanzadas. 52 Modelos de Boicot y Nonaka. Ver todo mi perfil.
ittadc.blogspot.com
Administracion del Conocimiento: UNIDAD II
http://ittadc.blogspot.com/2011/02/unidad-ii.html
Una representación es un conjunto de convenciones sobre la forma de describir un tipo de cosas. Una descripción aprovecha las convenciones de una representación para describir. Alguna cosa en particular. Las características de una buena representación son:. Los objetos y las relaciones importantes deben aparecer explícitamente y de forma conjunta. Las restricciones inherentes al problema se muestran pero no los detalles irrelevantes. La representación debe ser transparente: se entiende lo que se dice.