ferreiraramos.blogspot.com
Eventos de los Ferreira Ramos: Budín Ferreira Ramos
http://ferreiraramos.blogspot.com/2010/02/budin-ferreira-ramos.html
Viernes, 19 de febrero de 2010. 300 gramos de Dulce de Leche. 1 ¼ taza de Leche. 4 cucharadas de Azúcar. 6 cucharadas de Azúcar para acaramelar budinera. Se acaramela una budinera mediana. Se pone la leche al fuego en ollita con el azúcar y el dulce de leche hasta calentar y homogeneizar. Aparte se baten apenas los 4 huevos. A esta mezcla se le agrega de a poco la mezcla caliente. Se vierte la mezcla en la budinera acaramelada. Se cocina en horno mediano. 25 de febrero de 2010, 16:27. La Genealogía de la...
ferreiraramos.blogspot.com
Eventos de los Ferreira Ramos: abril 2010
http://ferreiraramos.blogspot.com/2010_04_01_archive.html
Jueves, 22 de abril de 2010. Quien les habla es Blanca Castro. Fue el esposo de tía Lola. Y quien trajo el primer automóvil a Artigas. Yo lo recuerdo con su traje blanco y sombrero como el de Maurice Chevalier en los días de verano. Eran muy generosos, tía Lola crió como hijos al que conocimos como Negro Carámbula y a Pedro también. Protegieron a más de uno. Un día pasó a pedir ropa uno de esos protegidos y entre ellas se le regaló un chaleco al que le habían sacado los botones porque eran de brillantitos.
ferreiraramos.blogspot.com
Eventos de los Ferreira Ramos: Pascualina de Arroz y Espinaca de Monona
http://ferreiraramos.blogspot.com/2010/03/pascualina-de-arroz-y-espinaca-de.html
Miércoles, 24 de marzo de 2010. Pascualina de Arroz y Espinaca de Monona. Quien les escribe es María Inés Alves. La pascualina de Monona. Mezclar en un bols:. 2 atados de espinacas (yo uso 1 y a veces acelga) cortaditas finas. 1/2 taza de arroz. 1/2 taza de queso parmesano. Sal, pimienta y otros gustos si se desea. Rellenar y cocinar como todas las pascualinas. Personalmente me gusta con huevo batido y azúcar encima. Je, je, de gordita que soy. O el Soufflé de zapallitos de la mamá de Tiki. Sitios de la ...
ferreiraramos.blogspot.com
Eventos de los Ferreira Ramos: marzo 2010
http://ferreiraramos.blogspot.com/2010_03_01_archive.html
Lunes, 29 de marzo de 2010. Crema de Remolacha de Tía Nerea. Mi Mamá me dejó varios tesoros, entre ellos sus dos Recetarios, escritos de su puño y letra. Esta crema, es una de esas recetas, y la hice ayer, pues ansiaba sentir ese gusto nuevamente. Como todos tenemos mamá… tuve que poner el título por el cual ella fue conocida siempre en la familia. Se pone en la licuadora:. 189; kilo de remolachas cocidas. 100 gramos de crema doble. 189; taza de aceite. 189; taza de vinagre. 1 cucharadita de mostaza.
ferreiraramos.blogspot.com
Eventos de los Ferreira Ramos: enero 2010
http://ferreiraramos.blogspot.com/2010_01_01_archive.html
Sábado, 30 de enero de 2010. Nuestra familia es de buen comer. Podríamos ser pobres, pero en nuestras reuniones, la comida era algo que siempre sobraba. Y las barrigas de alguno que otro de nuestros familiares, así lo prueba, incluyendo quien escribe estas líneas. La tía Lola toda su vida fue muy rellenita y tenía buen apetito. Mi primo Juancho me contó esta anécdota, que titularé:. La multiplicación de los panes. En la casa de la calle Charrúa, donde vivían el tío Juan José Sasiaín. 191;y tía Lola?
ferreiraramos.blogspot.com
Eventos de los Ferreira Ramos: julio 2010
http://ferreiraramos.blogspot.com/2010_07_01_archive.html
Sábado, 10 de julio de 2010. La Casa de Minonga. Quien les habla es Mirta Sasiaín Ferreira Ramos. Minonga Ferreira Ramos quedó viuda muy joven con 3 hijos chicos, Jorge, Elena y Eduardo. Siempre fue una persona brillante con una memoria prodigiosa, domina varios idiomas: inglés, portugués, francés, italiano. Mi padre siempre decía que Minonga era la única persona que sabía los nombres de los caballos de los héroes de todos los tiempos. Uno de los libros que me contaron era "A Town Like Alice" de Nevil Sh...
ferreiraramos.blogspot.com
Eventos de los Ferreira Ramos: Crema de Remolacha de Tía Nerea
http://ferreiraramos.blogspot.com/2010/03/crema-de-remolacha-de-tia-nerea.html
Lunes, 29 de marzo de 2010. Crema de Remolacha de Tía Nerea. Mi Mamá me dejó varios tesoros, entre ellos sus dos Recetarios, escritos de su puño y letra. Esta crema, es una de esas recetas, y la hice ayer, pues ansiaba sentir ese gusto nuevamente. Como todos tenemos mamá… tuve que poner el título por el cual ella fue conocida siempre en la familia. Se pone en la licuadora:. 189; kilo de remolachas cocidas. 100 gramos de crema doble. 189; taza de aceite. 189; taza de vinagre. 1 cucharadita de mostaza.
ferreiraramos.blogspot.com
Eventos de los Ferreira Ramos: diciembre 2009
http://ferreiraramos.blogspot.com/2009_12_01_archive.html
Jueves, 31 de diciembre de 2009. Los Hogares de Inmigrantes. Los hogares de inmigrantes uruguayos, comienzan de a poquito, probablemente con un "cabeza de puente", que luego consigue, poco a poco, traerse a su esposa e hijo, como en mi caso, o a toda la familia. Probablemente uno/a de los últimos en venirse, sea el abuelo/a si decidieran emigrar. Es importantísimo, traspasar la CULTURA. Que traemos como inmigrantes, y una parte FUNDAMENTAL. Así es que sin más retórica ni anuncio, aquí les traigo para ust...
ferreiraramos.blogspot.com
Eventos de los Ferreira Ramos: Postre Ferreira Ramos
http://ferreiraramos.blogspot.com/2010/02/postre-ferreira-ramos.html
Miércoles, 10 de febrero de 2010. Quien les escribe es Blanca Castro. Y quiero compartir esta receta. Y ahora el postre de los Ferreira Ramos, para algún descendiente que no lo conozca. Y si lo saben. queda para la posteridad en este Blog, ¡ja,ja! Lo conocí como la "Crema de Chocolate de los Ferreira Ramos" o "La crema de Tía Marica. 2 Tabletas de Chocolate Amargo. 24 cucharadas de azúcar. Si fuera demasiado, se puede hacer la mitad de la receta. Helar hasta el momento de servirlo. Lo sigo comiendo en cu...
ferreiraramos.blogspot.com
Eventos de los Ferreira Ramos: Los Jalapeños
http://ferreiraramos.blogspot.com/2010/04/los-jalapenos.html
Lunes, 12 de abril de 2010. El picante es un condimento casi ignorado en Uruguay. Que yo recuerde, tanto mis padres como mis tíos, cuando decían – “¡Ay eso está muy picante! 8221; – era una indicación clara de que ¡NO LES HABÍA GUSTADO! Cualquier cosa con picante… era una cosa motivante de gestos de asco y vómito. Es de destacar, que los chiles, contrario al folklore uruguayo,. No tienen contraindicación médica. No producen daños al estómago ni intestinos y cualquier. Cuando una persona se enchila, lo me...