joanagomez21.blogspot.com
Literatura Argentina I: EL ATROZ ENCANTO DE SER ARGENTINOS
http://joanagomez21.blogspot.com/2010/03/bajado-de-internet.html
Miércoles, 24 de marzo de 2010. EL ATROZ ENCANTO DE SER ARGENTINOS. Sinopsis: Este libro responde a una contradicción: ¿cómo puede ser atroz un encanto? Y es que ser argentino es una empresa cada vez mas difícil. Emociona serlo, pero se sufre por ello. Marcos Aguinis es un escritor argentino nacido en Córdoba. Su necesidad de expresión artística empezó en la adolescencia: literatura, música y plástica fueron practicadas con obstinación desde los 10 años de edad. Quiso seguir una carrera humanística, ...
joanagomez21.blogspot.com
Literatura Argentina I: CRITICA DEL CUENTO LA INTRUSA DE JORGE LUIS BORGES
http://joanagomez21.blogspot.com/2010/06/critica-del-cuento-la-intrusa-de-jorge.html
Lunes, 21 de junio de 2010. CRITICA DEL CUENTO LA INTRUSA DE JORGE LUIS BORGES. 191;SERA ESTE EL VERDADERO FINAL DE LA HISTORIA? Jorge Francisco Isidoro Luis Borges, aunque primero poeta, pasó a ser considerado uno de los escritores de narrativa más conocidos y leídos no sólo en Argentina, su lugar de nacimiento, sino también en el mundo entero. En este cuento se narra la historia de dos hermanos, Los Nilsen o Los Nelson que se enamoraron de una misma mujer. La inseguridad sobre los apellidos de esto...
joanagomez21.blogspot.com
Literatura Argentina I: ENSAYO SOBRE JUAN MANUEL DE ROSAS
http://joanagomez21.blogspot.com/2010/05/ensayo-sobre-juan-manuel-de-rosas.html
Lunes, 10 de mayo de 2010. ENSAYO SOBRE JUAN MANUEL DE ROSAS. LA OTRA CARA DE LA MONEDA”. Juan Manuel de Rosas nació en Buenos Aires en 1793, en el seno de una de las familias más destacadas de la ciudad. Fue un caudillo muy capaz, pero un déspota. Era popular, conservador y nacionalista aunque el poder del gobierno lo concentró en su persona y lo ejerció arbitrariamente, todo el tiempo que pudo. Este régimen riguroso, acabo con el desorden y la anarquía, pero ahogo toda libertad individual, no hubo gara...
fabiancardozo.blogspot.com
Literatura Argentina I: Videos de Literatura Argentina
http://fabiancardozo.blogspot.com/2010/03/locura-en-nueva-york-por-comprar-ropa.html
Instituto de Enseñanza Superior Dr. Alfredo Loutaif Orán Salta. El blog del Profesor. Usted está leyendo el artículo: Videos de Literatura Argentina. Videos de Literatura Argentina. Lunes, 15 de marzo de 2010. En esta sección se ubicarán videos literariosy sobre la historia Argentina. Microbiográfico sobre Roberto Arlt. Micro sobre Roberto Arlt "300 millones". Soler Serrano entrevista a Jorge Luis Borges. Borges: "Anoche soñe que me moría". Entrevista a Julio Córtazar sobre su libro "Rayuela".
fabiancardozo.blogspot.com
Literatura Argentina I: Acerca de
http://fabiancardozo.blogspot.com/2010/03/mujeres-la-vanguardia.html
Instituto de Enseñanza Superior Dr. Alfredo Loutaif Orán Salta. El blog del Profesor. Usted está leyendo el artículo: Acerca de. Lunes, 15 de marzo de 2010. Mi nombre es RenéFabián Cardozo, soy alumno del Profesorado en Lengua y Literatura que se dicta en el Instituto de Enseñanza Superios Alfredo Loutaif de la ciudad de Orán, provincia de Salta. Actualmente estoy cursando el tercer año del profesorado aunque me quedaron un par de materias del año anterior que pretendo rendirlas en los próximos exámenes.
fabiancardozo.blogspot.com
Literatura Argentina I: "Prefiero una libertad peligrosa a una servidumbre tranquila"Mariano Moreno
http://fabiancardozo.blogspot.com/2010/05/como-escribir-un-discurso-en-una-fecha.html
Instituto de Enseñanza Superior Dr. Alfredo Loutaif Orán Salta. El blog del Profesor. Usted está leyendo el artículo: "Prefiero una libertad peligrosa a una servidumbre tranquila"Mariano Moreno. Prefiero una libertad peligrosa a una servidumbre tranquila"Mariano Moreno. Viernes, 21 de mayo de 2010. Cómo escribir un discurso en una fecha tan cara para todos y cómo hacer uno que al tiempo que sea crítico desde mi punto de vista, sea también esperanzador desde el punto de vista institucional? Hay que agrega...
fabiancardozo.blogspot.com
Literatura Argentina I: El matadero, un espejo de época
http://fabiancardozo.blogspot.com/2010/05/el-matadero-un-espejo-de-epoca.html
Instituto de Enseñanza Superior Dr. Alfredo Loutaif Orán Salta. El blog del Profesor. Usted está leyendo el artículo: El matadero, un espejo de época. El matadero, un espejo de época. Viernes, 7 de mayo de 2010. Eer El Matadero de Esteban Echeverría y simultáneamente leer los sucesos que se enrolan detras del texto, es como situarse frente a un gran espejo mágico que logró capturar , con gran maestría, en el reflejo, todos los detalles de más de dos décadas de gobierno del ganadero Juan Manuel de Rosas.
fabiancardozo.blogspot.com
Literatura Argentina I: Literatura TV: Roberto Arlt
http://fabiancardozo.blogspot.com/2010/05/literatura-tv-roberto-arlt.html
Instituto de Enseñanza Superior Dr. Alfredo Loutaif Orán Salta. El blog del Profesor. Usted está leyendo el artículo: Literatura TV: Roberto Arlt. Literatura TV: Roberto Arlt. Viernes, 7 de mayo de 2010. Compañeros les dejo un par de videos del programa "El Señalador" refiriéndose a Roberto Arlt, y les adelanto que dentro de poco pondre en línea una página para subir solo videos literarios. Un abrazo. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
fabiancardozo.blogspot.com
Literatura Argentina I: Martin Prieto: Breve Introducción a la Literatura Argentina
http://fabiancardozo.blogspot.com/2010/03/martin-prieto-breve-introduccion-la.html
Instituto de Enseñanza Superior Dr. Alfredo Loutaif Orán Salta. El blog del Profesor. Usted está leyendo el artículo: Martin Prieto: Breve Introducción a la Literatura Argentina. Martin Prieto: Breve Introducción a la Literatura Argentina. Miércoles, 24 de marzo de 2010. 8220;¿Cómo escribir, pues, una historia de la literatura argentina después de Borges? 191;Cómo sostener una lectura autosuficiente de nuestra tradición, más allá de su consabida proyección occidental? 8212; Bien está que esas sirenas de ...
fabiancardozo.blogspot.com
Literatura Argentina I: Historia de las ideas, historia de los problemas
http://fabiancardozo.blogspot.com/2010/05/historia-de-las-ideas-historia-de-los.html
Instituto de Enseñanza Superior Dr. Alfredo Loutaif Orán Salta. El blog del Profesor. Usted está leyendo el artículo: Historia de las ideas, historia de los problemas. Historia de las ideas, historia de los problemas. Domingo, 23 de mayo de 2010. Por Juan Brodersen, de la Redacción de Yahoo! Luego llegó el Centenario, con una consigna clave: ¿Qué nos hace argentinos? El peronismo también planteó problemas similares, aunque la pregunta mutó levemente: ¿Cuál es la conciencia nacional? 191;Y de qué serviría...