enclavedecello.wordpress.com
Bruno Mars en cello – En Clave de Cello
https://enclavedecello.wordpress.com/2016/04/10/bruno-mars-en-cello
En Clave de Cello. En Clave de Cello. Abril 10, 2016. Abril 10, 2016. Bruno Mars en cello. Hace dos veranos conocí a Oriol Saña. He seguido este consejo desde entonces y comparto con vosotros una de las canciones que mejor me están funcionando: Count on me. Al transcribirla para el cello ha resultado que tiene varios puntos interesantes que trabajar con los alumnos:. Está en clave de Do en 4ª. Utiliza la 7ª posición. El estribillo es en blancas y se puede utilizar para practicar la continuidad del vibrato.
enclavedecello.wordpress.com
Ya viene la vieja (villancico) – En Clave de Cello
https://enclavedecello.wordpress.com/2015/11/01/ya-viene-la-vieja-villancico
En Clave de Cello. En Clave de Cello. Noviembre 1, 2015. Marzo 14, 2016. Ya viene la vieja (villancico). Se acercan las fechas navideñas y estas semanas son una buena oportunidad para añadir en el repertorio de nuestros alumnos algún villancico. Tocarlo juntos en las últimas clases o en las vacaciones con la familia es una motivación extra, pues son canciones que conocen todos. Ya pueden hacer el estribillo, y se puede utilizar de refuerzo de Lightly Row. Pues comienza con las mismas notas (la-fa#-sol-mi...
enclavedecello.wordpress.com
Descubriendo el Allegro de Vivaldi – En Clave de Cello
https://enclavedecello.wordpress.com/2016/11/06/descubriendo-el-allegro-de-vivaldi
En Clave de Cello. En Clave de Cello. Noviembre 6, 2016. Noviembre 6, 2016. Descubriendo el Allegro de Vivaldi. En el volumen 6. De los libros Suzuki para cello aparece una pieza de Antonio Vivaldi. El Allegro del Concierto op.3 nº.9. Y qué concierto es este? Es un concierto original para violín, pertenece a la colección de L’estro Armonico op.3 (libro 2) compuesto en 1711 y dedicado a Ferdinando III príncipe de la Toscana. En su versión para violín. Alguna de estas versiones y así distinguir las partes ...
enclavedecello.wordpress.com
belendelacasa – En Clave de Cello
https://enclavedecello.wordpress.com/author/belendelacasa
En Clave de Cello. En Clave de Cello. Enero 22, 2017. Estoy releyendo un libro que hace tiempo me ayudó a replantearme mis principios como profesora de violoncello y que creo que todos los profesores de cuerda deberían leer. El libro es “ Enseñar desde el punto de equilibrio: una guía para padres, profesores y estudiantes del Método Suzuki. 8220;, de Edward Kreitman. Y de qué manera los plasma en las clases. 8220; Más información. Noviembre 6, 2016. Noviembre 6, 2016. Descubriendo el Allegro de Vivaldi.
enclavedecello.wordpress.com
¿Qué cantan los cazadores? – En Clave de Cello
https://enclavedecello.wordpress.com/2016/03/02/que-cantan-los-cazadores
En Clave de Cello. En Clave de Cello. Marzo 2, 2016. Abril 24, 2016. Qué cantan los cazadores? En la selección de piezas que hizo Sinichi Suzuki. Para apoyar su Método de la Lengua Materna. Incluyó algunas que originalmente son para voz (para cantante solista o para coro). Es el Coro de Cazadores. Una de las más conocidas. Carl Maria von Weber. Carl Maria von Weber. Esta pieza pertenece a la ópera “El cazador furtivo” y en esta traducción podemos ver qué es lo que cantan:. Tönt freier und freud’ger...
enclavedecello.wordpress.com
Tocando con ojos – En Clave de Cello
https://enclavedecello.wordpress.com/2015/12/03/tocando-con-ojos
En Clave de Cello. En Clave de Cello. Diciembre 3, 2015. Marzo 12, 2016. Hace un par de meses, al pasar por una tienda Tiger. Compré unos ojos para dedos. Puestos en la mano resultan divertidos (en una clase nos entró la risa floja a la alumna de 5 años y a mi, sólo de mirar las manos tocando) y dan posibilidades para trabajar varios aspectos en la mano izquierda. Además al moverlos suenan como una pequeña maraca. En clase de grupo. Los estoy aprovechando para hacer ejercicios preparatorios de vibrato.
enclavedecello.wordpress.com
Evolucionando como profesora de instrumento – En Clave de Cello
https://enclavedecello.wordpress.com/2016/02/10/evolucionando-como-profesora-de-instrumento
En Clave de Cello. En Clave de Cello. Febrero 10, 2016. Marzo 14, 2016. Evolucionando como profesora de instrumento. Cuando uno comienza a trabajar como profesor, suele dar las clases como se las dieron a el cuando estudiaba. Hasta hace poco no he caído en el hecho de que empezar a estudiar el cello mas tarde de lo habitual (yo empece a los 16 años como segundo instrumento, hasta entonces yo estudiaba el piano) me ha venido muy bien porque recuerdo como me fueron enseñando cada nuevo paso técnico. Dando ...
enclavedecello.wordpress.com
Humoresque de Dvorak – En Clave de Cello
https://enclavedecello.wordpress.com/2015/06/23/humoresque-de-dvorak
En Clave de Cello. En Clave de Cello. Junio 23, 2015. Marzo 14, 2016. Hoy Bruno, alumno adulto de cello, me ha propuesto que seleccione interpretaciones que considere de referencia sobre piezas de violoncello. Me parece una idea fenomenal y a ello me pongo. Empiezo con la Humoresque. Op 101 nº7 de A. Dvorak. Es una pieza que aparece en el volumen 3 del Método Suzuki. Pero que originalmente el autor la escribió para piano dentro de una colección de 8 Humoresques. Tengo que destacar una versión para cello ...
enclavedecello.wordpress.com
Método Suzuki , un concepto rompedor para aprender música – En Clave de Cello
https://enclavedecello.wordpress.com/2015/07/04/metodo-suzuki-un-concepto-rompedor-para-aprender-musica
En Clave de Cello. En Clave de Cello. Julio 4, 2015. Julio 4, 2015. Método Suzuki , un concepto rompedor para aprender música. 8220; Qué sería de la vida sin música? 8221;, así es como comienza el artículo que hoy publica el periódico ABC en su sección Familia. Lo ha escrito la periodista Gema Lendoiro con comentarios de Laura Dudley Lorente, profesora Suzuki de flauta afincada en Madrid. Método Suzuki, un concepto rompedor para aprender música. Posted in Método Suzuki. En marcha para el nuevo curso.
SOCIAL ENGAGEMENT