maximilianogonzalezjewkes.blogspot.com
Maximiliano González Jewkes. Cine y Literatura: diciembre 2010
http://maximilianogonzalezjewkes.blogspot.com/2010_12_01_archive.html
Maximiliano González Jewkes. Cine y Literatura. Análisis de textos de literatura y su transposición o adaptación al cine. Viernes, 17 de diciembre de 2010. Macedonio Fermández o la inscripción del pensamiento. Dice en Museo de. La Eterna .,. No hay, en definitiva, una finalidad literaria en la escritura de Macedonio. Como en Museo de. Macedonio aparece fascinado religiosamente por la idea de los inicios, mediante acumulación de prólogos en. La escritura de Macedonio se despliega un una pre-escritura, en ...
notaapiedepagina.blogspot.com
Nota a pie de página: EL ASOMBRO QUE ACORRALA
http://notaapiedepagina.blogspot.com/2015/08/el-asombro-que-acorrala.html
Nota a pie de página. Blog que pretende reflexionar, crear y hablar de literatura. Miércoles, 12 de agosto de 2015. EL ASOMBRO QUE ACORRALA. 8221; Mi esposo se detuvo y le contestó en su idioma que se estacionara para explicarle qué rumbo tomar. Creí que se trasladaba al aeropuerto de la ciudad, pero no. Quería salir de esas calles para dirigirse a la Ciudad de México y en ella continuar a la terminal aérea Benito Juárez. De nuevo en el carro, listos para arrancar, vemos regresar al italiano a paso firme...
maximilianogonzalezjewkes.blogspot.com
Maximiliano González Jewkes. Cine y Literatura: La mirada cercana
http://maximilianogonzalezjewkes.blogspot.com/2010/10/la-mirada-cercana.html
Maximiliano González Jewkes. Cine y Literatura. Análisis de textos de literatura y su transposición o adaptación al cine. Lunes, 11 de octubre de 2010. La vieja función de la mirada en el espectador de cine parece haber desaparecido. Ha triunfado lo visto y lo obvio sobre la mirada como acción constructiva, como forma de participación activa del espectador que busca en una película ciertos desafíos, ciertas marcas que deben ser descifradas, y que no se conforma con lo que aparentemente esta ahí. El siste...
notaapiedepagina.blogspot.com
Nota a pie de página: Huellas de la Xenofobia en algunas obras literarias en México
http://notaapiedepagina.blogspot.com/2013/05/huellas-de-la-xenofobia-en-algunas.html
Nota a pie de página. Blog que pretende reflexionar, crear y hablar de literatura. Viernes, 17 de mayo de 2013. Huellas de la Xenofobia en algunas obras literarias en México. Guadalupe Isabel Carrillo T. La Xenofobia suele ser percibida simplemente como el rechazo al extranjero por parte de la población de un país. 8220;Entre los 20 mil asilados en México llegó un notable número de campesinos, obreros, artesanos, intelectuales, científicos, pedagogos y maestros de niveles medios. Entre los nombres repres...
notaapiedepagina.blogspot.com
Nota a pie de página: Carmen Aristegui, Corazón de León
http://notaapiedepagina.blogspot.com/2015/03/carmen-aristegui-corazon-de-leon.html
Nota a pie de página. Blog que pretende reflexionar, crear y hablar de literatura. Viernes, 20 de marzo de 2015. Carmen Aristegui, Corazón de León. Guadalupe I Carrillo Torea. Si la empresa contratante echa a dos de los miembros más importante de tu equipo, cualquiera podría hacer una lectura clara de lo que se sugiere: un despido indirecto para la directora. 191;quién amuralla una voz? Carmen Aristegui, la nitidez de tu voz nunca será amurallada. Nota a pie de página. Enviar por correo electrónico.
textosyfotos.blogspot.com
Textos y fotos: 05/01/2015 - 06/01/2015
http://textosyfotos.blogspot.com/2015_05_01_archive.html
Sábado, mayo 30, 2015. 8220;Yo sí creo que hay una situación en la que el gobierno no sabe qué hacer, la oposición tampoco sabe qué hacer en este momento, la situación es inédita”. Es la mirada del historiador, devenido en cineasta, que hace un plano conjunto en el rodaje turbulento de este film en que se ha convertido Venezuela. El mexicano Juan Carlos López López en su obra Tipos de historia. Así como de la correlacionada Bolívar Films. Cuando vuelve se encuentra con un escenario completamente distinto...
textosyfotos.blogspot.com
Textos y fotos: PROFECÍA 16
http://textosyfotos.blogspot.com/2015/08/profecia-16.html
Viernes, agosto 14, 2015. Y sabemos con certeza. Que no tendremos arrullos de palma. Hasta no espantar esa plaga. Donde la paz se nos asoma lejana. 169; Alfredo Cedeño. Enviar esto por correo electrónico. No hay comentarios.:. Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom). MetaLiteratura, revista de literatura latinoamericana. Image: Licencia Creative Commons] Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional. Re. Buscar en este blog.
lapalabreradecv.blogspot.com
La Palabrera: Entrevista con Edmundo Aray
http://lapalabreradecv.blogspot.com/2015/05/entrevista-con-edmundo-aray.html
Domingo, 10 de mayo de 2015. Entrevista con Edmundo Aray. La versatilidad de las producciones artísticas del escritor venezolano Edmundo Aray abarca no sólo todos los géneros literarios, sino también el trabajo cinematográfico, aunado a la extraordinaria vocación por el trabajo editorial y la promoción en todos los ámbitos de la cultura, en cuyas prácticas se iniciara a comienzos de los años sesenta, con su participación en los grupos: Sardio y El Techo de la Ballena. Por cierto, al lado de la galería ha...
lapalabreradecv.blogspot.com
La Palabrera: noviembre 2014
http://lapalabreradecv.blogspot.com/2014_11_01_archive.html
Sábado, 15 de noviembre de 2014. Mi general Hilario (relato breve). Pedro José había ido a visitar a su viejo amigo Hilario Briceño días después de su regreso. Lo encontró solo, sentado en el portal, con el sombrero en las piernas, medio adormecido, muy decaído. La vida se hizo para llevar vainas, y si no que lo diga el compadre, que duras la pasó en la cárcel. 191;No es así don Pedro? Don Hilario, usted tiene que cuidarse, mire que si no le pone empeño se va a enfermarse de verdad. Don Hilario ofreció a...
SOCIAL ENGAGEMENT