enfermedadesdelnerviooptico.blogspot.com
Enfermedades del nervio óptico: Anatomía del nervio óptico
http://enfermedadesdelnerviooptico.blogspot.com/2008/05/anatoma-del-nervio-ptico.html
Enfermedades del nervio óptico. Anatomía del nervio óptico. Figura 1. Trayecto del nervio óptico en una resonancia magnética nuclear: 1 Porción intraocular o papila óptica. 2 Porción orbitaria. 3. Porción canalicular. 4 Porción intracraneana. Q Quiasma óptico. Anatomía del nervio óptico. Neuropatía óptica isquémica arterítica.
enfermedadesdelnerviooptico.blogspot.com
Enfermedades del nervio óptico: Neuropatía óptica glaucomatosa
http://enfermedadesdelnerviooptico.blogspot.com/2008/05/neuropata-ptica-glaucomatosa.html
Enfermedades del nervio óptico. El glaucoma causa un tipo muy particular de atrofia óptica, con características específicas de daño papilar y del campo visual. La papila presenta una excavación muy grande, debida al adelgazamiento generalizado o localizado del reborde neurorretinal. A veces se presentan hemorragias papilares. El reborde neurorretinal residual generalmente conserva su color rosado anaranjado. Figura 14. Neuropatía óptica glaucomatosa. Anatomía del nervio óptico.
enfermedadesdelnerviooptico.blogspot.com
Enfermedades del nervio óptico: Neuropatía óptica isquémica arterítica
http://enfermedadesdelnerviooptico.blogspot.com/2008/05/neuropata-ptica-isqumica-artertica.html
Enfermedades del nervio óptico. Neuropatía óptica isquémica arterítica. A veces la neuropatía óptica isquémica es causada por una arteritis de células gigantes (arteritis temporal) u alguna otra vasculitis. El pronóstico visual de esta enfermedad es muy malo, porque se produce rápidamente compromiso del otro ojo, lo que puede causar ceguera bilateral. Figura 8. Arteria temporal engrosada y tortuosa en una paciente con arteritis temporal y neuropatía óptica isquémica arterítica. Anatomía del nervio óptico.
enfermedadesdelnerviooptico.blogspot.com
Enfermedades del nervio óptico: Papiledema
http://enfermedadesdelnerviooptico.blogspot.com/2008/05/papiledema.html
Enfermedades del nervio óptico. El papiledema es un edema de papila, generalmente bilateral, que se presenta a causa de una hipertensión intracraneal. El edema de papila se manifiesta como papila de borde borroso y elevada, hiperémica, con hemorragias papilares y peripapilares, y a veces exudados céreos y manchas algodonosas peripapilares. Si se deja sin tratamiento, el papiledema evoluciona a la atrofia óptica, con lo que aparece deterioro de la agudeza visual y del campo visual. Figura 9. Papiledema.
oftalmologia-chile.blogspot.com
Oftalmología: Catarata morganiana con pseudohipopion
http://oftalmologia-chile.blogspot.com/2008/05/catarata-morganiana-con-pseudohipopion.html
Bienvenidos a la página web de oftalmología del Dr.Luis Peña García.Aquí encontrarán interesantes notas para pacientes, estudiantes y médicos, así como links a varias de las principales páginas web de oftalmología del mundo. Jueves, 1 de mayo de 2008. Catarata morganiana con pseudohipopion. La catarata morganiana es una catarata hipermadura, donde la corteza cristaliniana se ha licuificado por completo, y el núcleo se ha desplazado hacia abajo. 2 de enero de 2012, 5:05. 2 de enero de 2012, 5:06.
enfermedadesdelnerviooptico.blogspot.com
Enfermedades del nervio óptico: Neuropatía óptica tóxica
http://enfermedadesdelnerviooptico.blogspot.com/2008/05/neuropata-ptica-txica.html
Enfermedades del nervio óptico. Hay muchos medicamentos y otras sustancias químicas que pueden causar una neuropatía óptica. Tóxicos como el alcohol etílico (especialmente si se asocia a tabaquismo y desnutrición), el alcohol metílico (o alcohol de madera, sumamente tóxico para el nervio óptico), algunos metales (plomo, talio) y otras sustancias como el tolueno. Medicamentos como ciertos antituberculosos (etambutol, estreptomicina, isoniacida), cloramfenicol y penicilamina. Anatomía del nervio óptico.
enfermedadesdelnerviooptico.blogspot.com
Enfermedades del nervio óptico: Atrofia óptica
http://enfermedadesdelnerviooptico.blogspot.com/2008/05/atrofia-ptica.html
Enfermedades del nervio óptico. La atrofia óptica se produce por la pérdida de los axones de las células ganglionares, que forman el nervio óptico. Puede ser provocada por cualquier lesión de ellos desde la retina hasta el núcleo geniculado lateral. En los niños y jóvenes las principales causas de atrofia óptica son la neuritis óptica, las lesiones compresivas del quiasma y las atrofias ópticas hereditarias. Otra causa importante de atrofia óptica, a cualquier edad es el papiledema.
enfermedadesdelnerviooptico.blogspot.com
Enfermedades del nervio óptico: Papila óptica
http://enfermedadesdelnerviooptico.blogspot.com/2008/05/papila-ptica.html
Enfermedades del nervio óptico. La papila óptica normalmente es visible en el examen oftalmoscópico. La papila tiene forma ovalada, con su eje mayor vertical. El tamaño de las papilas es muy variable, con un diámetro vertical promedio que en diferentes estudios va de 1,6 a 1,9 mm. Figura 2. Fotografía de una papila óptica normal. Figura 3. Esquema que muestra el borde papilar, reborde neurorretinal y excavación papilar. Anatomía del nervio óptico. Neuropatía óptica isquémica arterítica.
enfermedadesdelnerviooptico.blogspot.com
Enfermedades del nervio óptico: Neuropatía óptica isquémica
http://enfermedadesdelnerviooptico.blogspot.com/2008/05/neuopata-ptica-isqumica.html
Enfermedades del nervio óptico. La neuropatía óptica isquémica es un infarto del nervio óptico. Generalmente se presenta en pacientes de más de 50 años, habitualmente hay factores de riesgo cardiovasculares, siendo el principal factor de riesgo la presencia de diabetes mellitus (aunque se observa en muchos pacientes no diabéticos también). En estos pacientes no ocurre recuperación espontánea, o si ocurre es muy pequeña. La papila afectada evoluciona a la atrofia óptica y existe un porcentaje de pacie...