huertocerai.blogspot.com
Diario de un huerto: enero 2009
http://huertocerai.blogspot.com/2009_01_01_archive.html
Diario de un huerto. Martes, 27 de enero de 2009. CURSO DE AGRICULTURA BIODINÁMICA. CURSO DE AGRICULTURA BIODINÁMICA. 7 y 8 de Marzo del 2009. Albergue Nuestra Señora de Magallón. Leciñena (Zaragoza). Agricultura biodinámica desde un punto de vista práctico. A cargo de Pedro J. Ramos. Ingeniero Técnico Agrícola, especialista en esta técnica. 7 deMarzo (Sesión Tarde.). Cristalización sensible de hojas de viña. Horario: Mañanas, 9:30 a 13:30 horas, Tardes, 16 a 20 horas. COMIENZA EL 19 DE FEBRERO. Http:/ r...
slowfoodhuesca.blogspot.com
Slow Food Huesca: Vuelve Cheese
http://slowfoodhuesca.blogspot.com/2009/07/vuelve-cheese.html
Blog del Convivium Slow Food de Huesca. Miércoles, 8 de julio de 2009. Las formas de la leche, evento bienal programado en Bra (Piamonte) del 18 al 21 de septiembre de 2009, organizado por Slow Food y el Ayuntamiento de Bra y que ha alcanzado ya su séptima edición. España en Cheese 2009. España es protagonista en Cheese, con muchas citas reservadas al universo gastronómico español. Sábado 19, a las 13 h. sala IPC. Comunidad de Terra Madre: la Sierra di Espadán – LC010. Espadán, caprino curado en corteza;...
slowfoodhuesca.blogspot.com
Slow Food Huesca: junio 2008
http://slowfoodhuesca.blogspot.com/2008_06_01_archive.html
Blog del Convivium Slow Food de Huesca. Jueves, 12 de junio de 2008. Muy facil y divertido. Van más de 50 entradas en el blog, no seais tontorrones/as, sé que os gusta "pleitear". Así que os doy la receta para que digaís lo que os salga:. 1 Debajo de cada texto, post (para los modernis) pone en rojo contundente: Comentarios 0. 2 Para que ponga Comentarios 1, 2, hasta mil (virgencica que me oigan). Basta con clickear en la palabra roja comentario (clickear dicese pretar, apretar, pulsar). Después de años ...
slowfoodhuesca.blogspot.com
Slow Food Huesca: septiembre 2008
http://slowfoodhuesca.blogspot.com/2008_09_01_archive.html
Blog del Convivium Slow Food de Huesca. Lunes, 15 de septiembre de 2008. Cada día se difunden noticias sobre nuevos quebrantos en los bancos. Hasta ahora, las entidades más afectadas han reconocido pérdidas de casi 250.000 millones de euros. Y el Fondo Monetario Internacional estima que, para salir del desastre, el sistema necesitará unos 610.000 millones de euros (o sea, el equivalente de ¡dos veces el presupuesto de Francia! Etiquetas: crisis alimentaria mundial. Jueves, 11 de septiembre de 2008. En 20...
slowfoodhuesca.blogspot.com
Slow Food Huesca: Nueva andadura de Slow Food Huesca
http://slowfoodhuesca.blogspot.com/2009/05/nueva-andadura-de-slow-food-huesca.html
Blog del Convivium Slow Food de Huesca. Viernes, 8 de mayo de 2009. Nueva andadura de Slow Food Huesca. Tras el duro invierno y los cambios en la Junta directiva de la asociación, nos ponemos al día en la red y lanzamos algunas propuestas para esta primavera. Bienvenida a los nuevos socios. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ferieta de Ainsa 2008. Feria Al Gusto Bilbao Nov-Dic 2007. Y ¿que es slow food? Cooperativa de Consumidores Ecoflor. El Edén de Pamies.
slowfoodhuesca.blogspot.com
Slow Food Huesca: La Alcaparra de Ballobar, el día 15 en Ámbito Cultural
http://slowfoodhuesca.blogspot.com/2008/10/la-alcaparra-de-ballobar-el-da-15-en.html
Blog del Convivium Slow Food de Huesca. Jueves, 9 de octubre de 2008. La Alcaparra de Ballobar, el día 15 en Ámbito Cultural. Miércoles, 15 de octubre en "Ámbito Cultural " El Corte Inglés. Paseo Independencia nº 11 2ª Planta. Ciclo: 8 productos “escasos” en la gastronomía aragonesa. La alcaparra, un producto del desierto en la alta cocina. Por José María Pisa. Editor y Librero. Miguel Salas, recolector de “Alcaparras de Ballobar”,. Ramiro Sánchez, Jefe de cocina de La Ontina. Ferieta de Ainsa 2008.
slowfoodhuesca.blogspot.com
Slow Food Huesca: febrero 2008
http://slowfoodhuesca.blogspot.com/2008_02_01_archive.html
Blog del Convivium Slow Food de Huesca. Miércoles, 27 de febrero de 2008. Arguilé destaca la importancia de los productos congelados para afrontar crisis alimentarias. Destaca esta industria porque permite almacenar alimentos y volver a sacarlos al mercado en condiciones óptimas. Además, cree que la mejora en las técnicas de congelación tienen mucho que ver con el incremento de la longevidad de las sociedades. Zaragoza. 27/02/2008Laura Hernández. Martes, 26 de febrero de 2008. Asociación Un paso atrás.
slowfoodhuesca.blogspot.com
Slow Food Huesca: marzo 2008
http://slowfoodhuesca.blogspot.com/2008_03_01_archive.html
Blog del Convivium Slow Food de Huesca. Lunes, 31 de marzo de 2008. Acto Día 3 de Abril de 2008. El 3 de abril a las 19.30 horas en la Sala Genaro Poza. C/ Barbastro, 3). Con la participación de:. Director del Centro de Investigación y. Tecnología Agroalimentaria de Aragón. Salvaguarda de la biodiversidad". Presidente del Convivium Slow Food de Huesca. Movimiento Slow Food y patrimonio alimentario". Presidente del Convivium Slow Food de Balaguer. La Stevia: propiedades que nos ocultan". Plaza Navarra, 4).
slowfoodhuesca.blogspot.com
Slow Food Huesca: Plataforma antitransgénicos en Aragón
http://slowfoodhuesca.blogspot.com/2009/05/plataforma-antitransgenicos-en-aragon.html
Blog del Convivium Slow Food de Huesca. Viernes, 8 de mayo de 2009. Plataforma antitransgénicos en Aragón. Desde Eleboro Agricultura Ecológica. Nos llega esta convocatoria:. Con motivo de la movilización actual contra los transgénicos creemos que es el momento oportuno para la creación de una plataforma antitransgénicos en Aragón. Por ello se va a celebrar una reunión el día 15 de Mayo a las 18:00 en el local de ecologistas en acción de Huesca. Publicar un comentario en la entrada. Ferieta de Ainsa 2008.
sobrarbenses.wordpress.com
Morillo celebra el día de La Madre Tierra – SOBRARBENSES… EN EL SOBRARBE
https://sobrarbenses.wordpress.com/2011/12/10/morillo-celebra-el-dia-de-la-madre-tierra
SOBRARBENSES… EN EL SOBRARBE. SOBRARBE VENTANA AL MUNDO DESDE SOBRARBENSES. Puedes encontrarlos en http:/ sobrarbenses.podOmatic.com. Vota por Sobrarbe, por Aínsa. Vota por Aínsa como pueblo más bonito de España. En este link (o pinchando sobre la imagen). Llegarás a su posible votación. Búscalo y da tu apoyo! Bea en Petición ciudadana de mejoras. Vicky en Nos mudamos pero ya…. Tere en La castañera de Aínsa. Aly en Petición ciudadana de mejoras. En Petición ciudadana de mejoras. Vicky en Dónde está?