mateslibres.blogspot.com
Matematicas y software libre: 125 años del nacimiento de Srinivasa Ramanujan.
http://mateslibres.blogspot.com/2012/12/125-anos-del-nacimiento-de-srinivasa.html
Miércoles, 12 de diciembre de 2012. 125 años del nacimiento de Srinivasa Ramanujan. En este 12 de Diciembre de 2012 se cumple el centésimo vigésimo quinto aniversario del nacimiento de Srinivasa Ramanujan (1887-1920), motivo por el que se han organizado congresos (Universidades de Florida (EEUU) y Mysore (India) y publicaciones (Notices of the AMS) que muestran el impacto creciente de su obra en las matemáticas que se han creado desde la conmemoración de su centenario, hace ahora veinticinco años. Hardy:...
mateslibres.blogspot.com
Matematicas y software libre: Una demostracion de Milnor del teorema de la bola peluda.
http://mateslibres.blogspot.com/2012/04/una-demostracion-de-milnor-del-teorema.html
Lunes, 23 de abril de 2012. Una demostracion de Milnor del teorema de la bola peluda. Hace algunos dias en www.gaussianos.com. Aparecia el post que os dejo a continuacion. El maravilloso teorema de la Bola Peluda. Es un resultado que se suele ilustrar diciendo que es imposible. Una bola que esté completamente cubierta de pelo. Ya se habló en Gaussianos hace un tiempo acerca de él, y hoy vamos a volver a hacerlo. Y vamos a volver a hacerlo gracias a Dani. Premio Abel en 2011. No es un polinomio para.
mateslibres.blogspot.com
Matematicas y software libre: noviembre 2011
http://mateslibres.blogspot.com/2011_11_01_archive.html
Martes, 29 de noviembre de 2011. Euclides, flores y mercados financieros. Veamos un ejemplo de esto con un fractal clásico, el conjunto de Cantor. Partimos de un segmento de la recta real, por ejemplo el intervalo C = [0,1]. Ahora, dividimos el segmento en tres intervalos iguales, de tamaño 1/3 y borramos el central. Ahora tenemos dos intervalos abiertos. Volvemos a dividir cada segmento en tres partes iguales borrando la parte central en cada paso y obtenemos el conjunto de Cantor. Actualmente se invest...
mateslibres.blogspot.com
Matematicas y software libre: febrero 2012
http://mateslibres.blogspot.com/2012_02_01_archive.html
Martes, 28 de febrero de 2012. Matematicas detras de Google. Si bien Google no es el único buscador existente para manejar la enorme cantidad de datos de la gran red, sí que parece ser que por unas razones o por otras (no precisamente azarosas) se ha convertido en el más utilizado por los usuarios hasta el punto de ser una de las páginas de inicio más habituales. Pero, ¿por qué Google y no Yahoo por ejemplo? De esta forma tenemos cubierta la parte en que un navegante vaya pasando de una web a otra únicam...
mateslibres.blogspot.com
Matematicas y software libre: Darling, proyecto para ejecutar aplicaciones OS X en Linux.
http://mateslibres.blogspot.com/2012/12/darling-proyecto-para-ejecutar.html
Lunes, 17 de diciembre de 2012. Darling, proyecto para ejecutar aplicaciones OS X en Linux. En Gnu/Linux, podemos ejecutar programas para Windows, utilizando herramientas como Wine. Es algo parecido pero para programas de OS X. Darling, es un proyecto de código abierto basado en GNUstep y cuyo objetivo es lograr la compatibilidad para ejecutar aplicaciones Darwin/OS X en sistemas GNU, además de proporcionar herramientas útiles que ayudarán especialmente en la instalación de las aplicaciones. Ingeniero, m...
mateslibres.blogspot.com
Matematicas y software libre: diciembre 2012
http://mateslibres.blogspot.com/2012_12_01_archive.html
Lunes, 17 de diciembre de 2012. Darling, proyecto para ejecutar aplicaciones OS X en Linux. En Gnu/Linux, podemos ejecutar programas para Windows, utilizando herramientas como Wine. Es algo parecido pero para programas de OS X. Darling, es un proyecto de código abierto basado en GNUstep y cuyo objetivo es lograr la compatibilidad para ejecutar aplicaciones Darwin/OS X en sistemas GNU, además de proporcionar herramientas útiles que ayudarán especialmente en la instalación de las aplicaciones. En este 12 d...
mateslibres.blogspot.com
Matematicas y software libre: diciembre 2011
http://mateslibres.blogspot.com/2011_12_01_archive.html
Jueves, 29 de diciembre de 2011. Emanuel Lasker, un matematico campeon de ajedrez. El día 24 de diciembre era un día señalado dentro de la familia Lasker. Al menos lo fue desde 1868, ya que ese día en ese año nació Emanuel Lasker. Matemático alemán y gran dominador del ajedrez mundial en su época. Es bastante conocida la relación de las matemáticas, y los matemáticos, con el ajedrez (en Gaussianos publiqué hace tiempo el post Los matemáticos y el ajedrez. 8220;Metrical Relations of Plane Spaces of n Mani...
mateslibres.blogspot.com
Matematicas y software libre: marzo 2012
http://mateslibres.blogspot.com/2012_03_01_archive.html
Sábado, 31 de marzo de 2012. Matematicos españoles describen como rompen las olas. Un equipo de investigadores integrado por cuatro matemáticos españoles. Ángel Castro, Javier Gómez-Serrano, Francisco Gancedo y Diego Córdoba- y un estadounidense -Charles Fefferman- ha descrito matemáticamente. Mediante ecuaciones, cómo se produce la ruptura de una ola. Los expertos han señalado que predecir cuándo se formará un tornado, cuándo romperá una ola o simplemente hacia dónde se moverá una gota sobre un plano.
mateslibres.blogspot.com
Matematicas y software libre: abril 2012
http://mateslibres.blogspot.com/2012_04_01_archive.html
Jueves, 26 de abril de 2012. Ubuntu 12.04 LTS disponible. Canonical ha anunciado la disponibilidad de Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolin. Una nueva edición de esta popular distribución que llega con cambios destacables en diversos apartados. En las notas de la versión. Podéis encontrar la descripción de esas novedades de las que ya hemos hablado en el pasado, tales como la integración de HUD. O el soporte extendido de touchpads. Hay más novedades que podéis comprobar en el anuncio oficial. Era difícil sup...