elcofredeldruida.blogspot.com
El cofre del druida: octubre 2013
http://elcofredeldruida.blogspot.com/2013_10_01_archive.html
El cofre del druida. Lunes, 28 de octubre de 2013. Las habichuelas de 3º. Nadie nos ha dejado ninguna pista para averiguar si la planta es mágica, así que nosotros mismos en clase lo iremos descubriendo y ya os contaremos. Mientras tanto los que no conozcáis o no recordéis el cuento de "Las habichuelas mágicas" de los Grimm podéis encontrarlo en esta dirección. Http:/ www.soncuentosinfantiles.com/cuento-lashabichuelasmagicas.html. Foto : Nuria Hernández. Rosa C. Baeza. Enviar por correo electrónico.
miescuelasanisidro.blogspot.com
Mi escuela San Isidro: Familias
http://miescuelasanisidro.blogspot.com/p/familias.html
Mi escuela San Isidro. 191;Qué hacemos en mi cole? 191;Cómo son las familias de los niños del CEIP San Isidro? Nosotros os queremos mostrar las nuestras, las de los niños de 5º. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). Código QR del blog. Mi escuela se llama CEIP San Isidro y está en la localidad de Los Belones (Cartagena). Ver todo mi perfil. La web de mi cole. Blogs de los maestros de mi escuela. A bordo con Irene. Mi rincón de infantil.
miaulainfantilanika.blogspot.com
Mi aula infantil Anika: noviembre 2014
http://miaulainfantilanika.blogspot.com/2014_11_01_archive.html
Domingo, 16 de noviembre de 2014. Llevando a cabo las ideas de los peques. En nuestro proyecto de los monstruos, una de las actividades de texto que hicimos, fue crear una pócima (en ficha) para vencer el miedo a los mismos. Pero claro, la actividad no iba a quedarse en el simple folio jeje, no para mis cabecitas pensantes, ya que uno de mis peques me propuso hacer la pócima "de verdad", y a mi, que se me lía enseguida pues me pareció buena idea. 191;Queréis saber los ingredientes de nuestra pócima?
miaulainfantilanika.blogspot.com
Mi aula infantil Anika: septiembre 2014
http://miaulainfantilanika.blogspot.com/2014_09_01_archive.html
Martes, 23 de septiembre de 2014. Estrenamos la recta numérica y hacemos más grafo divertida. Este curso, entre todas las cositas nuevas que nos hemos propuesto hacer, está el hacer los contenidos matemáticos más funcionales, más manipulativos. Está bien que hagamos fichas sobre conceptos lógico-matemáticos, pero está mucho mejor si lo complementamos con este tipo de actividades. Una de las nuevas actividades que hemos introducido es la recta numérica. También vamos avanzando en el taller de grafismo.
miaulainfantilanika.blogspot.com
Mi aula infantil Anika: Proyecto dinosaurios: Actividades la mar de divertidas.
http://miaulainfantilanika.blogspot.com/2015/04/proyecto-dinosaurios-actividades-la-mar.html
Miércoles, 15 de abril de 2015. Proyecto dinosaurios: Actividades la mar de divertidas. 161;Hola a todos! El proyecto de los dinosaurios ha dado mucho juego para hacer alguna que otra actividad motivadora y manipulativa con los peques, de esas en las que ellos disfrutan mucho y a ti se te cae la baba de verlos tan ilusionados jeje. Un día, con ayuda de tres mamis voluntarias (¡¡gracias mamis! Hicimos nuestros propios huevos de dinosaurios. Os cuento la idea por si alguna vez queréis hacerlo en casa.
miescuelasanisidro.blogspot.com
Mi escuela San Isidro: junio 2012
http://miescuelasanisidro.blogspot.com/2012_06_01_archive.html
Mi escuela San Isidro. 191;Qué hacemos en mi cole? Viernes, 15 de junio de 2012. Enviar por correo electrónico. Penúltima tarea del proyecto. Los niños y niñas han dibujado su escuela como la ven. Vemos cómo lo han hecho y el resultado final. Un poco de color. Poco a poco toma forma. 161;Qué bien trabajamos juntos! 191;Se va pareciendo ya al cole? 191;Cómo ha quedado? Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Código QR del blog. Ver todo mi perfil. La web de mi cole. A bordo con Irene.
laposadadelamaga.blogspot.com
La posada de la maga: noviembre 2012
http://laposadadelamaga.blogspot.com/2012_11_01_archive.html
La posada de la maga. Agenda Virtual 4º B. Agenda Virtual 4º B. Jueves, 29 de noviembre de 2012. Retomamos la actividad en nuestro blog, aunque el curso comenzó hace un par de meses, y colocaremos nuestros trabajos para que podamos disfrutar con ellos. Publicado por Rosa C. Baeza. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Retomamos la actividad en nuestro blog, aunque el . 4º B Ceip San Isidro. Mi lista de blogs. A bordo con Irene. Campus de la Ingeniería. Mi rincón de infantil.
laposadadelamaga.blogspot.com
La posada de la maga: febrero 2013
http://laposadadelamaga.blogspot.com/2013_02_01_archive.html
La posada de la maga. Agenda Virtual 4º B. Agenda Virtual 4º B. Viernes, 22 de febrero de 2013. E acompañas al cielo. S mi amor de primavera. Erte es un deseo. La luz de la luna. Oco está mi corazón. Ojo es mi amor por ti, solo amo a una. Nspirado estoy, te doy bombón. L verte me quedo inerte. Uena eres con todos. N deseo quiero, que seas mi amada. Erás muy feliz conmigo. Ienes mi amor para toda la vida. L estar contigo me pongo rojo de vergüenza. E encantas como amiga, todos modos. Cepta o no digas nada.
laposadadelamaga.blogspot.com
La posada de la maga: marzo 2012
http://laposadadelamaga.blogspot.com/2012_03_01_archive.html
La posada de la maga. Agenda Virtual 4º B. Agenda Virtual 4º B. Martes, 6 de marzo de 2012. Nueva entrega "Cuentos al Microondas". Tenemos en clase una chaqueta desde las primeras semanas del curso. El dueño no aparece, así que hemos decidido darle solución al misterio. Para ello cada uno ha inventado una historia que resuelva el misterio. Érase una vez en un pueblo llamado Los Belones, en la clase de. 191;cómo habrá llegado aquí? Juan Manuel Huertas Egea. Publicado por Rosa C. Baeza. Hemos tomado como p...
laposadadelamaga.blogspot.com
La posada de la maga: noviembre 2011
http://laposadadelamaga.blogspot.com/2011_11_01_archive.html
La posada de la maga. Agenda Virtual 4º B. Agenda Virtual 4º B. Domingo, 27 de noviembre de 2011. Un nuevo cuento ha surgido a raíz de nuestro reciente viaje en tren, viaje en tren que para algunos representaba su "bautismo" en este medio de transporte. Solamente se pidió a los niños que el cuento que inventasen se desarrollara en un tren. Éste es uno de ellos. Cuando llegaron a la estación vieron un tren. Cuando Bruno vio el tren preguntó ¿Este es nuestro tren? Sí, sí este es nuestro tren, dijo su madre.