abretupatioalaredplantas.blogspot.com
Pilea
http://abretupatioalaredplantas.blogspot.com/2010/11/pilea.html
Abre tu patio a la red. Plantas. Procede de todas las zonas templadas tropicales y subtropicales. Florece en invierno. Le gusta la luz, e incluso algo de luz directa, pero no se puede exponer al sol. Necesita poco riego, dos o tres veces en semana y en invierno disminuir la dosis de riego. Requiere un suelo fresco pero no empapado. Se reproduce mediante esquejes en marzo. De Patio de Carmen. De Patio de Manuela. De Patio de Maria Y Joaquín en Feria. Delicio.us ( 0. Publicar un comentario en la entrada.
abretupatioalaredplantas.blogspot.com
Cintas
http://abretupatioalaredplantas.blogspot.com/2010/11/cintas.html
Abre tu patio a la red. Plantas. Esta planta se debe colocar a la sombra. Es de poco riego, soporta la sequedad. Es una especie fanerogama, nativa de sudáfrica. El transplante se debe realizar 2 veces al año debido a su gran crecimiento. Se multiplica por plántulas. De Patio de Angeles. De Patio de Maria de la Paz. Http:/ es.wikipedia.org/wiki/Chlorophytum comosum. Http:/ articulos.infojardin.com/plantas/cinta-cintas-malamadre.htm. Delicio.us ( 0. Publicado por Centro Guadalinfo de Medina Sidonia.
abretupatioalaredplantas.blogspot.com
Cala
http://abretupatioalaredplantas.blogspot.com/2010/11/cala.html
Abre tu patio a la red. Plantas. Esta planta procede de la Región del Cabo, en. Florece tanto en invierno como en primavera. Las calas necesitan sombra o semisombra y deben estar sembradas en arriates o rincones húmedos. Además es semiacuática, por lo que necesita mucha agua. Se puede sembrar también en macetas, pero tienen que estar parcialmente sumergida en agua. Se reproduce a través de bulbos. De Patio de María y Joaquín. De Patio de Joaquina y Paca. De Patio de Toñi. De Patio de Toñi.
abretupatioalaredplantas.blogspot.com
Cilindro, Celindo
http://abretupatioalaredplantas.blogspot.com/2010/08/cilindro.html
Abre tu patio a la red. Plantas. Esta planta es un arbusto que alcanza su máximo explendor durante el mes de mayo, cuando se abren sus flores blancas formadas por cuatro pétalos y numerosos estambres amarillos. Son aromáticas y muy frágiles, tanto que el viento de levante las suele "espeluchar", como decimos aquí. Lo podemos encontrar en los patios que tienen arriates, ya que es donde mejor crece, llegando incluso a los dos metros de altura. Se reproduce mediante esquejes. Tolera el sol y la semisombra.
abretupatioalaredplantas.blogspot.com
Rosales Modernos
http://abretupatioalaredplantas.blogspot.com/2013/05/rosales-modernos.html
Abre tu patio a la red. Plantas. Es el grupo de rosales que más se plantan en la actualidad. Esta variedad existe desde 1867, cuando apareció el primer Híbrido de Té. Estos se dividen en 9 grupos principales:. Es el más abundante y conocido. Es un arbusto de entre medio y un metro de alto. Las rosas son grandes y florecen desde primavera hasta otoño. Las hay de muchos colores, suelen tener un tallo largo, por lo que se cultiva como flor cortada. Hay variedades de tres tipos:. Todas las variedades necesit...
abretupatioalaredplantas.blogspot.com
Violeta
http://abretupatioalaredplantas.blogspot.com/2010/11/violeta.html
Abre tu patio a la red. Plantas. Florece al final del invierno. Sus flores desprenden un agradable aroma, por lo que se utiliza en perfumería. Colocar en lugares sombreados. Necesita riego moderado, 2 ó 3 veces por semana. Necesita un suelo, fértil y bien drenado. Se reproduce mediante multiplicación por siembra en otoño o por división de estalones al final de otoño. De Patio de Toñi. De Patio de Toñi. Delicio.us ( 0. Publicado por Centro Guadalinfo de Medina Sidonia. Publicar un comentario en la entrada.
abretupatioalaredplantas.blogspot.com
Azucenas (Amarilis)
http://abretupatioalaredplantas.blogspot.com/2010/08/azucenas-amarilis.html
Abre tu patio a la red. Plantas. Esta bella planta es originaria de América Central, del Sur y el Caribe. En los patios asidonenses las encontramos normalmente plantada en macetas y son el orgullo de sus cuidadoras. Florecen una sola vez, en primavera. En Medina se conocen como azucenas, al igual que las de color blanco (azucenas o lirios de San Antonio). Se reproducen mediante bulbos. De Patio de María y Joaquín. De Patio de María y Joaquín. De Patio de Angeles. De Patio de Carmen. De Patio de Tinita.
abretupatioalaredplantas.blogspot.com
Caracolas
http://abretupatioalaredplantas.blogspot.com/2010/08/caracolas.html
Abre tu patio a la red. Plantas. La Caracola es una planta trepadora originaria desde Centro América hasta Sudamérica. La podemos encontrar en algunos patios asidonenses, sobre todo el los más antiguos. Se puede cultivar en macetas, pero como realmente de desarrolla la planta es en el suelo. En algunos patios se ha utilizado junto con las parras para dar sombra, pues sus hojas verdes guiadas sobre alambres forman un tupido toldo vegetal. De Patio de Mari Carmen - exterior. De Patio de Alfonsa y Ana.
abretupatioalaredplantas.blogspot.com
Sedum burrito
http://abretupatioalaredplantas.blogspot.com/2010/11/sedun-burrito.html
Abre tu patio a la red. Plantas. El origen de esta planta, es de México. Florece al final de primavera o inicio del verano. Soporta el sol, su cultivo debe ser en un sitio muy iluminado. Es de poco riego, el exeso de agua puede llegar a pudrirla. Es una planta colgante cuyos tallos, pueden superar los 50 cm de logitud. De Patio de María Y Joaquín en verano. Http:/ naturalezaespinosa.blogspot.com/2009/08/sedum-morganianum.html. Delicio.us ( 0. Publicado por Centro Guadalinfo de Medina Sidonia.