conocercyl.blogspot.com
Conocer Castilla y León: Un libro y el horizonte
http://conocercyl.blogspot.com/2010/06/un-espacio-en-el-centro-del-centro-de.html
Jueves, 3 de junio de 2010. Un libro y el horizonte. Un espacio en el centro del centro de Castilla". En este lugar sitúa el poeta Antonio Colinas a Urueña. La Villa del Libro. Un pueblo de poco más de 200 habitantes que fue asignado en 2007 como guardián de la cultura del libro. Sólo existen en Europa 14 Villas del Libro y en España la única está ubicada, en los Montes Torozos a 47 Km. de Valladolid. Urueña recuerda a una villa medieval. De estilo románico, el único monumento lombardo en Castilla y León.
conocercyl.blogspot.com
Conocer Castilla y León: diciembre 2010
http://conocercyl.blogspot.com/2010_12_01_archive.html
Jueves, 23 de diciembre de 2010. Pingüinos, a la vuelta de la esquina. Cuidado con los despistados que este año será del 6 al 9 de enero. Si en 2010 fuimos 22316. Pingüineros, este 2011, podemos superarlo. No lo pienses y acude que en esta edición se celebran 30 años de historia. 161;No te lo puedes perder! Publicado por Esther Ares Santos. 12/23/2010 12:47:00 p. m. Suscribirse a: Entradas (Atom). Elige la tuya. El Norte de Castilla. Cultural cyl. Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León. Is lic...
conocercyl.blogspot.com
Conocer Castilla y León: mayo 2010
http://conocercyl.blogspot.com/2010_05_01_archive.html
Lunes, 31 de mayo de 2010. Las fiestas del toro enmaromado de Benavente. Zamora) han comenzado hoy, 31 de mayo, y durarán hasta el día 5 aunque desde el sábado se han realizado diferentes actos taurinos y concursos. Mañana llegará el astado Madriledo. A la ciudad benaventana acompañado, como es tradición, desde su ganadería hasta la plaza por los vecinos de la ciudad. En cuanto a la música, el plato fuerte lo pondrán Maldita Nerea. El jueves y Efecto Mariposa. N del grupo Insomni Teatre. O a los animales.
conocercyl.blogspot.com
Conocer Castilla y León: Pingüinos, a la vuelta de la esquina
http://conocercyl.blogspot.com/2010/12/pinguinos-la-vuelta-de-la-esquina.html
Jueves, 23 de diciembre de 2010. Pingüinos, a la vuelta de la esquina. Cuidado con los despistados que este año será del 6 al 9 de enero. Si en 2010 fuimos 22316. Pingüineros, este 2011, podemos superarlo. No lo pienses y acude que en esta edición se celebran 30 años de historia. 161;No te lo puedes perder! Publicado por Esther Ares Santos. 12/23/2010 12:47:00 p. m. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Elige la tuya. El Norte de Castilla. Turismo en el mundo.
conocercyl.blogspot.com
Conocer Castilla y León: enero 2010
http://conocercyl.blogspot.com/2010_01_01_archive.html
Miércoles, 20 de enero de 2010. Poesía en la meseta. Los paisajes, las estaciones, la geografía y su encanto han hecho de Castilla y León una tierra que muchos poetas quisieron plasmar en sus versos. Así, por ejemplo, Antonio Machado. Fue un enamorado confeso de los Ca. De sus gentes y de las estampas que se dibujaban a la salida y puesta de sol. Nacido en Sevilla, recorrió durante su vida tierras de Soria, Segovia y Valladolid, con especial atención en el Duero y los campos que lo rodean. En torno a Sor...
conocercyl.blogspot.com
Conocer Castilla y León: abril 2010
http://conocercyl.blogspot.com/2010_04_01_archive.html
Viernes, 23 de abril de 2010. 23 de abril: LOS COMUNEROS. Padilla, Bravo y Maldonado. Encabezaron a los nobles que se sublevaron contra Carlos I de España y V de Alemania. Denunciaban a un rey que nada tenía que ver con los españoles. Los comuneros, atrincherados en Torrelobatón y liderados por Padilla, deciden partir hacia Toro, a dónde nunca llegarían, ya que fueron sorprendidos y derrotados por las tropas realistas el 23 de abril de 1521. Recordando a los tres cabecillas. Tras su muerte las tropas...
conocercyl.blogspot.com
Conocer Castilla y León: De tapas por Benavente
http://conocercyl.blogspot.com/2010/06/de-tapas-por-benavente.html
Martes, 1 de junio de 2010. De tapas por Benavente. Una de las tradiciones más arraigadas en España es la tapa y en Benavente. Cualquier momento es bueno para pasarse por un bar y tomarse un vino con su correspondiente tentempié. Cenar barato es posible. C on poco más de seis euros. Según " El mundo de las Tapas. La tapa nació a causa de una enfermedad de Alfonso X el Sabio. El tentempié también exigía vino, porque el alcohol aumentaba las fuerzas para afrontar las tareas del campo o del taller medieval.
conocercyl.blogspot.com
Conocer Castilla y León: Un hombre de leyenda
http://conocercyl.blogspot.com/2010/06/rodrigo-diaz-de-vivar-el-cid-campeador.html
Jueves, 3 de junio de 2010. Un hombre de leyenda. Rodrígo Díaz de Vivar. Está indisolublemente ligado a Burgos. Y sus alrededores. Muchos son los rincones de la ciudad que le recuerdan, personaje cuyas hazañas están entre lo histórico y la leyenda. Díaz de Vivar fue un militar español fiel a Sancho II. Cuando el rey Sancho murió subió al poder Alfonso VI,su hermano. El Cid hizo jurar al nuevo monarca. La Jura de Santa Gadea. El Cofre del Engaño. Publicado por Esther Ares Santos. 8 de junio de 2010, 17:30.
conocercyl.blogspot.com
Conocer Castilla y León: junio 2010
http://conocercyl.blogspot.com/2010_06_01_archive.html
Jueves, 3 de junio de 2010. Un hombre de leyenda. Rodrígo Díaz de Vivar. Está indisolublemente ligado a Burgos. Y sus alrededores. Muchos son los rincones de la ciudad que le recuerdan, personaje cuyas hazañas están entre lo histórico y la leyenda. Díaz de Vivar fue un militar español fiel a Sancho II. Cuando el rey Sancho murió subió al poder Alfonso VI,su hermano. El Cid hizo jurar al nuevo monarca. La Jura de Santa Gadea. El Cofre del Engaño. Publicado por Esther Ares Santos. Un libro y el horizonte.
SOCIAL ENGAGEMENT