delcastellano.com
No cometas estos errores frecuentes con las tildes
http://www.delcastellano.com/2008/12/31/errores-frecuentes-con-las-tildes
Orígenes, etimologías y gramática histórica del español. Errores frecuentes con las tildes. 31 de diciembre de 2008. Actualizado el 30 de mayo de 2016. Actualizado el 29 de abril de 2016. Atención: esta entrada es del año 2008 y, por tanto, conserva los usos de aquel entonces, aunque aclaramos las recomendaciones actuales de la RAE. Creo que es interesante hacer una lista con los errores más frecuentes a la hora de colocar (o no) las tildes. Esto, eso, aquello. Actualmente, la RAE desaconseja la tilde en...
delcastellano.com
La RAE acepta «setiembre» y «otubre»
http://www.delcastellano.com/2014/07/16/setiembre-otubre
Orígenes, etimologías y gramática histórica del español. La RAE acepta setiembre y otubre. 16 de julio de 2014. Actualizado el 6 de junio de 2016. Actualizado el 21 de enero de 2016. Los usuarios han vuelto a sacar las antorchas contra la RAE. Alguien publicó una imagen. En la que se anuncia que la RAE acepta las grafías y, por tanto, también las pronunciaciones correspondientes setiembre. Malditos académicos, destructores de la lengua! Vamos hacia atrás, como los cangrejos! Esto quiere decir que cuando ...
delcastellano.com
Distingamos «si no» de «sino»
http://www.delcastellano.com/2013/03/22/distingamos-si-no-de-sino
Orígenes, etimologías y gramática histórica del español. Distingamos si no de sino. 22 de marzo de 2013. Actualizado el 7 de agosto de 2016. La entrada de hoy será breve y, quizá, bastante teórica y gramatical. Trataremos la diferencia, muy fácil de ver una vez comprendida, entre sino junto y si no separado. Un error muy frecuente incluso entre filólogos y traductores, aunque curiosamente o no no se da en los estudiantes extranjeros. 1) Mi sino (= destino) es morir pobre. Diccionario panhispánico de dudas.
delcastellano.com
¿Significan lo mismo «hojear» y «ojear»?
http://www.delcastellano.com/2011/03/03/hojear-ojear
Orígenes, etimologías y gramática histórica del español. Significan lo mismo hojear y ojear? 3 de marzo de 2011. Actualizado el 7 de agosto de 2016. Es curioso cómo las distintas lenguas, muy a menudo, tienen procedimientos y razonamientos similares para crear palabras. Recuerdo que un profesor de alemán, cuando alguien le preguntó sobre el significado del verbo. Recurrió a borrar todo lo que sobraba y dejó en la pizarra la palabra. Diccionario panhispánico de dudas. Lo aclara de forma muy concisa:.
delcastellano.com
La expresión «por huevos» y «manda huevos»: ¿genitales o...?
http://www.delcastellano.com/2008/02/03/origen-por-huevos-uebos-opus-est
Orígenes, etimologías y gramática histórica del español. Origen de las expresiones por huevos y manda huevos. 3 de febrero de 2008. Actualizado el 6 de junio de 2016. Actualizado el 2 de marzo de 2016. Seguro que todos hemos escuchado o incluso utilizado expresiones tales como por huevos. O incluso la aparentemente sin sentido es huevos. El origen de esta expresión nada tiene que ver con las aves, ni tampoco con los genitales. Existía una expresión bastante común,. Que venía a significar ‘ es necesario.
delcastellano.com
Diferencia entre «rebelar(se)» y «revelar»
http://www.delcastellano.com/2010/12/18/diferencia-rebelarse-y-revelar
Orígenes, etimologías y gramática histórica del español. Diferencia entre rebelar(se) y revelar. 18 de diciembre de 2010. Actualizado el 7 de agosto de 2016. Nuevamente tratamos dos palabras homófonas que a menudo causan estragos a todos los niveles. En este caso, se trata de los verbos (y palabras derivadas) rebelar(se) y revelar. Este verbo, así como palabras derivadas tales como rebelión o rebelde, tiene la misma raíz que el sustantivo latino. Así, por ejemplo, del latín. Es el que implica hostilidad.
delcastellano.com
Comparación de raíces indoeuropeas en inglés y español
http://www.delcastellano.com/2014/09/02/comparacion-ingles-espanol
Orígenes, etimologías y gramática histórica del español. Comparación de raíces indoeuropeas en inglés y español. 2 de septiembre de 2014. Actualizado el 17 de febrero de 2016. Actualizado el 17 de febrero de 2016. Mientras le estoy enseñando latín. A algún principiante (y lamentablemente no tan principiante), aprovecho la primera vez que nos sale el verbo. Para soltarle una eficaz aunque falaz regla mnemotécnica:. Significa ‘tener’, igual que en inglés el verbo. Realmente, la similitud de. Por contra, pu...
delcastellano.com
¿Qué es el protoindoeuropeo?
http://www.delcastellano.com/2008/04/17/que-es-proto-indoeuropeo
Orígenes, etimologías y gramática histórica del español. Qué es el protoindoeuropeo? 17 de abril de 2008. Actualizado el 10 de marzo de 2016. Actualizado el 10 de marzo de 2016. Sabías que idiomas tan distintos como el inglés, el alemán, el noruego, el lituano, el francés, el español, el ruso, el griego o el polaco. Entre muchísimos otros vienen todos de una misma lengua común. Si creyéramos en el mito de la Torre de Babel. Todos sabemos que el español viene, en mayor o menor medida, del latín. A partir ...
cracoviaje.com
Un español en Cracovia: ¿cómo he llegado hasta aquí?
https://www.cracoviaje.com/espanol-cracovia
Un español en Polonia. Un español en Cracovia: cómo he llegado hasta aquí? Un español en Cracovia: cómo he llegado hasta aquí? Preparándome para irme de Erasmus. Una difícil decisión… o no? Decido hacerme profesor de español. Me animo a estudiar el máster de profesor de español. Entonces, por qué Cracovia? Enseñar latín y griego a los irreductibles alumnos que siguen apostando por las Clásicas, tener mi sueldo seguro, tener mis horarios y vacaciones más o menos estables. Mi pretexto para empezar estos es...
cracoviaje.com
Dinero, bancos y tarjetas en el extranjero: sobreviviendo a las comisiones
https://www.cracoviaje.com/dinero-bancos-polonia
Un español en Polonia. Cómo sacar dinero y manejarse con los bancos en Polonia sin morir por las comisiones? Cómo sacar dinero y manejarse con los bancos en Polonia sin morir por las comisiones? En España: tu banco, tu cuenta bancaria y tu tarjeta. Opciones de bancos españoles para el Erasmus o expatriado. Otras cosas a tener en cuenta con tu tarjeta española en el extranjero. En Polonia: tu banco, tu cuenta bancaria y tu tarjeta. Por qué molestarse en abrir una cuenta en el extranjero? Retiradas de efec...