libretadigital.blogspot.com
La libreta digital: Genómica
http://libretadigital.blogspot.com/2012/04/genomica.html
Decidieron reproducir su ADN a partir de una muestra su cadáver para recuperar el genio de su escritura. Al abrir la tumba del cementerio de Montparnasse no encontraron los restos de Cortázar. En su lugar sólo había varios montones de palabras. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Francisco M. Ortega Palomares. Periodista, bloguero, poeta. Ver todo mi perfil. El precio del oro. Atrapado en el tiempo. Mi lista de blogs.
libretadigital.blogspot.com
La libreta digital: Imágenes literarias
http://libretadigital.blogspot.com/2012/03/imagenes-literarias.html
Su miopía como escritora le impedía ver bien las imágenes. Metáforas, metonimias y tropos, los encajaba en brumosas frases que sus lectores entendían como plasmación de una escritura hermética. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Francisco M. Ortega Palomares. Periodista, bloguero, poeta. Ver todo mi perfil. Mi lista de blogs. Aula de lingua e literatura. O canto da serea. Suscribirse a La libreta digital.
libretadigital.blogspot.com
La libreta digital: Declinaciones
http://libretadigital.blogspot.com/2012/04/declinaciones.html
Este niño sabe hablar latín ―defendió la madre muy ufana―, lo que llevó al profesor a preguntar al pequeño de cuatro años sobre el ablativo singular de la tercera declinación del verbo saber. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Francisco M. Ortega Palomares. Periodista, bloguero, poeta. Ver todo mi perfil. El precio del oro. Atrapado en el tiempo. Mi lista de blogs. Aula de lingua e literatura. O canto da serea.
libretadigital.blogspot.com
La libreta digital: Atrapado en el tiempo
http://libretadigital.blogspot.com/2012/04/atrapado-en-el-tiempo.html
Atrapado en el tiempo. Avanzó en la lectura del relato hasta perderse en la maraña de palabras, algo que le obligó a recomenzar la narración. Avanzó en la lectura del relato hasta perderse en la maraña de palabras, algo que le obligó a recomenzar la narración. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Francisco M. Ortega Palomares. Periodista, bloguero, poeta. Ver todo mi perfil. El precio del oro. Atrapado en el tiempo. O canto da serea.
opaisdebolanda.blogspot.com
Literaturas hispánicas: septiembre 2009
http://opaisdebolanda.blogspot.com/2009_09_01_archive.html
Lunes, 28 de septiembre de 2009. O País de Bolanda. Publicado por Alfredo Millán en 1:02. Suscribirse a: Entradas (Atom). A casa de Merlín. Sobre lingua galega e literatura. Panorama da Literatura hispanoamericana. Los 250 poemas más leídos en Palabra Virtual. Páxina de literatura hispanoamericana. Páxina do Instituto Cervantes. Ver todo mi perfil. O País de Bolanda.
opaisdebolanda.blogspot.com
Literaturas hispánicas: Pablo Neruda. "El viento en la isla"
http://opaisdebolanda.blogspot.com/2010/05/pablo-neruda-el-viento-en-la-isla.html
Lunes, 3 de mayo de 2010. Pablo Neruda. "El viento en la isla". Publicado por Alfredo Millán en 10:59. EL VIENTO EN LA ISLA. El viento es un caballo:. Por el mar, por el cielo. Cómo recorre el mundo. Escóndeme en tus brazos. Por esta noche sola,. Mientras la lluvia rompe. Contra el mar y la tierra. Escucha como el viento. Con tu frente en mi frente,. Con tu boca en mi boca,. Al amor que nos quema,. Deja que el viento pase. Sin que pueda llevarme. Deja que el viento corra. Coronado de espuma,.
opaisdebolanda.blogspot.com
Literaturas hispánicas: Miguel Ángel Asturias (Guatemala 1899-1974)
http://opaisdebolanda.blogspot.com/2010/04/miguel-angel-asturias-guatemala-1899.html
Lunes, 19 de abril de 2010. Miguel Ángel Asturias (Guatemala 1899-1974). Publicado por Alfredo Millán en 11:55. 1899-1974), autor, diplomático e premio Nobel guatemalteco (1967), nacido en Ciudad de Guatemala. As novelas de M. A. Asturias fundan as súas raíces en mitos precolombinos (maias), que representan as forzas da luz (o pobo) e as forzas das tebras (o ditador) que pugnan por afianzaren o seu dominio na sociedade. A súa primeira obra. HABLA EN LA SOMBRA. 191;Qué día será hoy? 161;No hable así!
libretadigital.blogspot.com
La libreta digital: Genómica
http://libretadigital.blogspot.com/2012/07/genomica.html
Decidieron reproducir su ADN a partir de una muestra su cadáver para recuperar el genio de su escritura. Al abrir la tumba del cementerio de Montparnasse no encontraron los restos de Cortázar. En su lugar sólo había varios montones de palabras. Enviar por correo electrónico. Hola, llegué hasta aquí a través de tweeter, tienes buenos micros, me gustaron, te sigo. 1:51 a. m. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Francisco M. Ortega Palomares. Ver todo mi perfil.
opaisdebolanda.blogspot.com
Literaturas hispánicas: noviembre 2009
http://opaisdebolanda.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
Viernes, 27 de noviembre de 2009. Publicado por Alfredo Millán en 14:16. Nervo é un dos poetas modernistas, aos que el define como artistas que saben "ver hacia dentro" y asomarse "al alma íntima, arcana, misteriosa, de las cosas mismas". O poema que transcribimos está incluído en “La amada inmóvil” , obra póstuma (1922) e ten como orixe inmediata a morte de Ana Cecilia, con quen Nervo convivira durante máis de dez anos. El día que me quieras. El día que me quieras tendrá más luz que junio;. Y en el esta...