alvaradojuanmanuel.blogspot.com
HIPERTEXTO. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS. DIFERENCIAS CON EL TEXTO TRADICIONAL: septiembre 2008
http://alvaradojuanmanuel.blogspot.com/2008_09_01_archive.html
HIPERTEXTO. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS. DIFERENCIAS CON EL TEXTO TRADICIONAL. Domingo, 14 de septiembre de 2008. INTRODUCCION ,El medio en el diseño. En el video/disco, por ej. se puede saltar parte de un film hacia cualquier otra parte, gracias a las codificaciones numéricas de su localización y también pueden ser visualizadas cuadro por cuadro o congeladas.También posee una decena de velocidades diferentes y aun se puede elegir hasta cuatro distintas bandas sonoras. Pero la escritura del hipertexto a...
alvaradojuanmanuel.blogspot.com
HIPERTEXTO. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS. DIFERENCIAS CON EL TEXTO TRADICIONAL: FRASES ECHAS
http://alvaradojuanmanuel.blogspot.com/2008/09/frases-echas.html
HIPERTEXTO. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS. DIFERENCIAS CON EL TEXTO TRADICIONAL. Miércoles, 10 de septiembre de 2008. Por Bill Viola (1988). Todas las direcciones son equivalentes, el espectáculo se convierte en la exploración de un territorio , en un viaje a uno de datos . Nosotros nos distraemos en un espacio de ideas , en un mundo de pensamientos y de imágenes tal como aquel que existe en el cerebro y no en el proyécto de un urbanista.". Puedo imaginar una casa virtual mal alumbrada, con puertas crujie...
alvaradojuanmanuel.blogspot.com
HIPERTEXTO. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS. DIFERENCIAS CON EL TEXTO TRADICIONAL: INTRODUCCION ,El medio en el diseño.
http://alvaradojuanmanuel.blogspot.com/2008/09/introduccion-el-medio-en-el-diseo.html
HIPERTEXTO. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS. DIFERENCIAS CON EL TEXTO TRADICIONAL. Domingo, 14 de septiembre de 2008. INTRODUCCION ,El medio en el diseño. En el video/disco, por ej. se puede saltar parte de un film hacia cualquier otra parte, gracias a las codificaciones numéricas de su localización y también pueden ser visualizadas cuadro por cuadro o congeladas.También posee una decena de velocidades diferentes y aun se puede elegir hasta cuatro distintas bandas sonoras. Pero la escritura del hipertexto a...
alvaradojuanmanuel.blogspot.com
HIPERTEXTO. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS. DIFERENCIAS CON EL TEXTO TRADICIONAL: IMAGENES CON RELACION...
http://alvaradojuanmanuel.blogspot.com/2008/10/imagenes-con-relacion.html
HIPERTEXTO. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS. DIFERENCIAS CON EL TEXTO TRADICIONAL. Miércoles, 15 de octubre de 2008. HERMOSISIMO:La causa de utilizar estas imágenes , fue de alguna forma relacionar la naturaleza y lo que se puede construir en ella.Por lo tanto las palabras hermosismo y fantastico las relaciono con la naturaleza y con lo que se puede edificar en ella. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN.
alvaradojuanmanuel.blogspot.com
HIPERTEXTO. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS. DIFERENCIAS CON EL TEXTO TRADICIONAL: octubre 2008
http://alvaradojuanmanuel.blogspot.com/2008_10_01_archive.html
HIPERTEXTO. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS. DIFERENCIAS CON EL TEXTO TRADICIONAL. Domingo, 19 de octubre de 2008. 1 La clasificación de los weblogs según Rebecca Blood:. 2 Arquitectura de la información:. 3 Los dos recorridos históricos (de código icono y código binario)que confluyen en los nuevos medios. 4°] Describa y analice desde el concepto de ………………………………. (Manovich) el sitio http:/ www. De la bibliografía de la cátedra. CÓDIGO( ICONO Y BINARIO)que confluyen en los nuevos medios. El código binario ap...
alvaradojuanmanuel.blogspot.com
HIPERTEXTO. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS. DIFERENCIAS CON EL TEXTO TRADICIONAL: CÓDIGO( ICONO Y BINARIO)que confluyen en los nuevos medios
http://alvaradojuanmanuel.blogspot.com/2008/10/cdigo-icono-y-binarioque-confluyen-en.html
HIPERTEXTO. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS. DIFERENCIAS CON EL TEXTO TRADICIONAL. Domingo, 19 de octubre de 2008. CÓDIGO( ICONO Y BINARIO)que confluyen en los nuevos medios. Podríamos decir que el código binario fue el sucesor del código icónico, y esto se debe a las necesidades y conocimientos generacionales. De este modo los datos numéricos y funciones matemáticas sustituyen a los datos en forma de iconos y/o pequeñas imágenes. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
alvaradojuanmanuel.blogspot.com
HIPERTEXTO. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS. DIFERENCIAS CON EL TEXTO TRADICIONAL: PREGUNTAS.....
http://alvaradojuanmanuel.blogspot.com/2008/10/preguntas.html
HIPERTEXTO. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS. DIFERENCIAS CON EL TEXTO TRADICIONAL. Domingo, 19 de octubre de 2008. 1 La clasificación de los weblogs según Rebecca Blood:. 2 Arquitectura de la información:. 3 Los dos recorridos históricos (de código icono y código binario)que confluyen en los nuevos medios. 4°] Describa y analice desde el concepto de ………………………………. (Manovich) el sitio http:/ www. De la bibliografía de la cátedra. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
alvaradojuanmanuel.blogspot.com
HIPERTEXTO. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS. DIFERENCIAS CON EL TEXTO TRADICIONAL: ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN
http://alvaradojuanmanuel.blogspot.com/2008/10/arquitectura-de-la-informacin.html
HIPERTEXTO. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS. DIFERENCIAS CON EL TEXTO TRADICIONAL. Domingo, 19 de octubre de 2008. ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN. DEFINICIÓN:La Arquitectura de la Información (AI) es la disciplina y arte encargada del estudio, análisis, organización, disposición y estructuración de la información en espacios de información, y de la selección y presentación de los datos en los sistemas de información interactivos y no interactivos. Publicar un comentario en la entrada. Ver todo mi perfil.
alvaradojuanmanuel.blogspot.com
HIPERTEXTO. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS. DIFERENCIAS CON EL TEXTO TRADICIONAL: CLASIFICACIÓN DE LOS WEBLOG SEGUN REBECCA BLOOD
http://alvaradojuanmanuel.blogspot.com/2008/10/clasificacin-de-los-weblog-segun.html
HIPERTEXTO. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS. DIFERENCIAS CON EL TEXTO TRADICIONAL. Domingo, 19 de octubre de 2008. CLASIFICACIÓN DE LOS WEBLOG SEGUN REBECCA BLOOD. Blood divide los weblogs en:. Blogs: es un formato personal donde se encuentran links (a sitios externos, diarios, noticias). Este formato se creo en 1997 pero esta siendo usado desde el 2000. Su duración de vida es dependientemente corta. Consta de herramientas sencillas de usar y de fácil manejo. Depende del weblog que queramos crear según Rebe...