pasabaayercontamoshoy.blogspot.com
Pasaba ayer, contamos hoy....: Cuadreras y Pulperías
http://pasabaayercontamoshoy.blogspot.com/2009/10/cuadreras-y-pulperias.html
Pasaba ayer, contamos hoy. Los reseros del sur pintaron de cuadreras Buenos Aires. El barrio de de Boedo, tuvo el más afamado “tiro” por Chiclana, desde Loria a Boedo. Hasta 1920, existió un almacén a cuyos pies se frenaban los galopes. Estos “cosacos” nuestros tenían sus domingos de esparcimiento en esa diagonal en la que se jugaba dinero, la virilidad, el triunfo y quizás y la vida. En esas competencias que se desarrollaron hasta casi finalizar el siglo XIX, se unían, curiosamente, emociones primarias ...
pasabaayercontamoshoy.blogspot.com
Pasaba ayer, contamos hoy....: Fabián Gómez de Anchorena
http://pasabaayercontamoshoy.blogspot.com/2009/10/fabian-gomez-de-anchorena.html
Pasaba ayer, contamos hoy. Fabián Gómez de Anchorena. Con frecuencia, frente a los culebrones de televisión,. Nos reímos de las infinitas penurias de sus personajes y criticamos. La exageración del guionista que tanto los hace sufrir. Fabián de Anchorena es una muestra de cómo la realidad supera a la ficción. Y, de cómo la sociedad, venciendo arraigados prejuicios,. Puede tomar posiciones de vanguardia frente a la incomprensión familiar. Ese mismo día por la fuerza pública y frente a una multitud de curi...
pasabaayercontamoshoy.blogspot.com
Pasaba ayer, contamos hoy....: Biblioteca Cané
http://pasabaayercontamoshoy.blogspot.com/2009/10/biblioteca-cane.html
Pasaba ayer, contamos hoy. Los vecinos de Boedo hemos tenido muchos importantes motivos para enorgullecernos:. Poetas, escritores, hombres de genio, teatros, cines,. Una Universidad Popular, Peñas Artísticas. De tantos que ayer fueron, subsiste la Biblioteca Cané, en Carlos Calvo 4321. Finalmente en el subsuelo funcionaba la biblioteca infantil. Hoy resultan curiosos, aspectos y actividades que realizaba la Biblioteca Cané en aquellos años. En las vidrieras, a la calle, se exponían las novedades recibidas.
pasabaayercontamoshoy.blogspot.com
Pasaba ayer, contamos hoy....: Boedo: la misteriosa manzana del reloj
http://pasabaayercontamoshoy.blogspot.com/2009/04/boedo-la-misteriosa-manzana-del-reloj.html
Pasaba ayer, contamos hoy. Boedo: la misteriosa manzana del reloj. Un todo tamizado por la prensa: quintas y cementerios fantasmas, un reloj de sol del 1700, la víctima de uno de los criminales más conocidos de nuestra historia…. El periodismo, por si acaso, sigue allí de guardia, los historiadores no la perdemos de vista. Hoy, apacible, se ha olvidado de cuanto los periodistas la recorrieron de punta a punta buscando testigos para sus pistas. Un mes antes de éste hecho, en un terreno alfalfado de nuestr...
pasabaayercontamoshoy.blogspot.com
Pasaba ayer, contamos hoy....: 1871, Buenos Aires y la fiebre amarilla
http://pasabaayercontamoshoy.blogspot.com/2009/04/1871-buenos-aires-y-la-fiebre-amarilla.html
Pasaba ayer, contamos hoy. 1871, Buenos Aires y la fiebre amarilla. Oleo: Juan Manuel Blanes. Un episodio de la fiebre amarilla en Buenos Aires. Se carecía de obras de salubridad, las calles y los terrenos se rellenaban con basura; las aguas del Riachuelo estaban infectadas con los residuos de los saladeros, sólo en Barracas había más de 15. La población bebía el agua de los pozos de la primera napa absolutamente contaminada y, vivía en los conventillos en medio de la promiscuidad y la miseria. Fueron 13...
ellostambienamaron.blogspot.com
Ellos también amaron: Las cautivas
http://ellostambienamaron.blogspot.com/2009/10/las-cautivas.html
Dibujo: Revista Antón Perulero, Buenos Aires, diciembre 1875. Mansilla sorprendido le preguntó a la mujer. 191;A pesar de ser cautiva cree Ud. en Dios? Fermina tiene su respuesta:. 191;Y qué culpa tiene él de lo que me sucedió? Más culpa tiene el hombre blanco que no sabe defender a los suyos.-. La lucha era despareja: alguna vez la fuerza del malón arrasaba un magro fortín en el que los criollos rendían sus vidas a pesar del pertrecho; en general, las armas de fuego diezmaban al indio. Cientos de famili...
ellostambienamaron.blogspot.com
Ellos también amaron: Felicitas Guerrero
http://ellostambienamaron.blogspot.com/2008/11/felicitas-guerrero.html
La capilla de Santa Felicitas, que se levanta al este de la Plaza Colombia, en Barracas, recuerda un crimen pasional. En su obligado silencio, ya que en la actualidad su espléndida estructura se encuentra cerrada, testimonia que nada fue claro aquel 29 de enero de 1872, cuando Felicitas Guerrero y Enrique Ocampo cayeron, confundiendo victima y victimario en la locura amorosa. Junto a la confirmación apareció la maledicencia; una copla infería que hallaba marido a causa de su dinero. Mientras la viuda cam...
ellostambienamaron.blogspot.com
Ellos también amaron: Juan Manuel de Rosas
http://ellostambienamaron.blogspot.com/2009/07/juan-manuel-de-rosas.html
Juan Manuel de Rosas. 18 de julio de 2009. Le otorgaron la tutoría y la convirtió en su amante. Fue padre de los seis hijos del silencio. Cuando confesó su amor ya era tarde. Difícilmente había podido imaginar don Juan Manuel las consecuencias que para su vida toda acarrearía la derrota de Caseros. Febrero de 1852 marcó el comienzo de la pérdida de todos sus poderes, y fue tan devastador para él que tuvo fortuna y mando desde que abrió los ojos a la vida. Estos amores habían comenzado hacia 1839/1840, lu...
ellostambienamaron.blogspot.com
Ellos también amaron: Agustina Libarona, la Heroína del Bracho
http://ellostambienamaron.blogspot.com/2008/11/agustina-libarona-la-herona-del-bracho.html
Agustina Libarona, la Heroína del Bracho. Luchó contra un amante contrariado, un marido demente,. Los malones indígenas, las huestes federales,. El despojo permanente y la seducción del suicidio. Nada pudo vencerla: el ferviente amor de esposa la sostuvo en toda su odisea. Felipe Ibarra se ensañó con Libarona, se regodeó más allá de lo esperable en las penurias que planeó para él. Un secreto nudo en el estómago, un nudo que lo estrangulaba se le desató por la boca en dos palabras: “El Bracho...Ganó la...
SOCIAL ENGAGEMENT