violinsantacatalina.blogspot.com
Fiesta de los campos malagueños: mayo 2010
http://violinsantacatalina.blogspot.com/2010_05_01_archive.html
Fiesta de los campos malagueños. Domingo, 23 de mayo de 2010. LA MULTINOMBRADA FIESTA MALAGUEÑA (II). N la novela “El Mundanal Ruido” escrita por Ramón A. Urbano en 1892 o anterior y expuesta en artículos anteriores, aparecen algunos de los nombres con los que se nombraba a la Fiesta de Verdiales:. Distribúianse luego todos los miembros de la célebre comparsa. Y cuando llegó la víspera del día señalado, bajó la comparsa por aquellos repechos y encaminóse, con la bandera en alto. Negábase siempre, por rar...
violinsantacatalina.blogspot.com
Fiesta de los campos malagueños: marzo 2011
http://violinsantacatalina.blogspot.com/2011_03_01_archive.html
Fiesta de los campos malagueños. Sábado, 19 de marzo de 2011. 65279; TERRACOTAS DE MIRINA. Figura 1 Figura 2. Fotos: The Context of Ancient Drama, Eric Csapo and William J. Slatter. 65279;Figuras de Terracota encontrada en Mirina (Asia Menor). Datan de siglo 2 a.C. Xtracto del libro: "Theatre in ancient Greek society", John Richard Green. Dimensiones de figuras tomadas de las primeras. Pinturas helenísticas de escenas. Que hemos visto reproducida en mosaico por Dioskourides. Las figuras fueron producidas...
violinsantacatalina.blogspot.com
Fiesta de los campos malagueños: febrero 2011
http://violinsantacatalina.blogspot.com/2011_02_01_archive.html
Fiesta de los campos malagueños. Domingo, 20 de febrero de 2011. PINTURA DE STABIAE. Ncontrada en la ciudad de Stabiae. Muy cercana a Pompeya, y que corrió la misma suerte que ésta) en 1759. Su fecha de creación data del primer siglo de nuestra era, aunque muchos piensen que ésta es la pintura en la que está basado el mosaico de Pompeya. No es así, es posterior. Son copias de un original mucho anterior, el cual se puede fechar estilísticamente a principios del siglo 3º a.C. Os autores siguen manteniment...
violinsantacatalina.blogspot.com
Fiesta de los campos malagueños: octubre 2010
http://violinsantacatalina.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
Fiesta de los campos malagueños. Viernes, 15 de octubre de 2010. EL MOSAICO DE POMPEYA. Scena Comica con Suonatori Ambulanti o en castellano Músicos Ambulantes. Autor del mosaico que firma arriba a la izquierda: Dioscorides de Samos. Su fecha de creación ronda sobre el siglo I a.C. Es copia de una pintura griega del siglo III a.C. Fue encontrado en la Villa de Cicerón (Pompeya) en Abril de 1762. Su tamaño original es de 41 x 43 cm. A combinación de instrumentos más común para la celebración de rituales r...
violinsantacatalina.blogspot.com
Fiesta de los campos malagueños: agosto 2010
http://violinsantacatalina.blogspot.com/2010_08_01_archive.html
Fiesta de los campos malagueños. Domingo, 29 de agosto de 2010. Venta El Túnel 1967. N el periódico La Vanguardia del día 31 de Diciembre de 1967, aparece la noticia del concurso de verdiales celebrado en Málaga, que aunque no lo especifica, sabemos que es en la Venta El Túnel. N el pie de foto nos habla de la VII edición del concurso, dato que contradice las demás numeraciones de ediciones, ya que según esto se empezó a numerar en 1961, que llamé edición 0. CONCURSO DE VERDIALES EN MALAGA. Por el que se...
violinsantacatalina.blogspot.com
Fiesta de los campos malagueños: agosto 2011
http://violinsantacatalina.blogspot.com/2011_08_01_archive.html
Fiesta de los campos malagueños. Jueves, 11 de agosto de 2011. 65279; Mosaico Theophoroumene. Oficina de excavaciones de Pompeya 17735. Encontrado en la zona del Vesubio. Tefani nos cuenta que el mosaico, al tener un fondo diferente, aparentemente un templo, mostraría otro momento de la escena, que tiene lugar después de la escena de Dioscórides (que Stefani afirma que reproduce una procesión). Etiquetas: Dra. Sebastiana Nervegna. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil. La Fiesta del Sol.
violinsantacatalina.blogspot.com
Fiesta de los campos malagueños: julio 2010
http://violinsantacatalina.blogspot.com/2010_07_01_archive.html
Fiesta de los campos malagueños. Jueves, 8 de julio de 2010. EL LAGAR DE LA VIÑUELA. ARTURO REYES 1897 (III). Monumento a Arturo Reyes - Parque de Málaga. Foto extraída de Wikipedia. Omo anexo al artículo, relaciono todos los nombres y apodos relevantes a los que se hace mención en la novela. He contrastado que muchos de ellos son conocidos por nuestros mayores, y sé que a muchos les traerá algún recuerdo que otro. Salustiano "El de Casariche" Juan "El Cantudo". Ortega “El de Casaya” Belloto. Mazagatos A...
violinsantacatalina.blogspot.com
Fiesta de los campos malagueños
http://violinsantacatalina.blogspot.com/2011/08/otro-mosaico-theophoroumene-mosaico.html
Fiesta de los campos malagueños. Jueves, 11 de agosto de 2011. 65279; Mosaico Theophoroumene. Oficina de excavaciones de Pompeya 17735. Encontrado en la zona del Vesubio. Tefani nos cuenta que el mosaico, al tener un fondo diferente, aparentemente un templo, mostraría otro momento de la escena, que tiene lugar después de la escena de Dioscórides (que Stefani afirma que reproduce una procesión). Etiquetas: Dra. Sebastiana Nervegna. 161;Fantástico, el regreso. niño! 11 de agosto de 2011, 22:20. Nunca me fu...
verdialesenvideo.wordpress.com
Verdiales, año a año | Los vídeos de la Fiesta de Verdiales
https://verdialesenvideo.wordpress.com/verdiales-ano-a-ano
Los vídeos de la Fiesta de Verdiales. Verdiales, año a año. Verdiales, año a año. Panda de Montes (El Curita). Película “. Duende y Misterio del Flamenco. 8221; (Edgar Neville). Enlace e información. Los Verdiales en el NODO. Enlace e información. Documental), con Joaquín Palomo, el Rubio de las Casillas, etc. Ver en YouTube. Fiesta de Verdiales (NODO). Panda de Rafael Calderón. Y escenas de la Venta del Túnel. Enlace al vídeo. Televisión – “. Rito y Geografía del Cante. 1975 Panda de Almogía. Estilo Com...
verdialesenvideo.wordpress.com
Fiesteros: Javier Martín Rivera | Los vídeos de la Fiesta de Verdiales
https://verdialesenvideo.wordpress.com/2014/01/02/javier-martin-rivera
Los vídeos de la Fiesta de Verdiales. Verdiales, año a año. Fiesteros: Javier Martín Rivera. 2 enero, 2014. Hijo del alcalde de la panda 1ª de Los Montes, Paco Martín “el Loco” y nieto de Cincorrales, por parte de su madre, y creo que también de Raicero, por parte de su padre. Es hermano de Nuria Martín, una fabulosa cantante aflamencada. Cante y platillos con la actual panda de Jotrón y Lomillas. Participó en la Reunión del Lagar de Torrijos (2003), cante y platillos. También apodado el Raicero. Fiester...