afapredesa.blogspot.com
AFAPREDESA: febrero 2015
http://afapredesa.blogspot.com/2015_02_01_archive.html
AFAPREDESA nace como respuesta civil a la lamentable situación de los derechos humanos, la incapacidad de defensa de los desaparecidos y torturados y de nuestra angustia como padres, hijos, esposas o hermanos ante la consecuencia de la invasión cívico-militar del Sáhara Occidental por Marruecos. Es miembro observador de la Comisión Africana de Derechos Humanos y miembro de la Coalizacion Internacional para la protección de todas las personas contra las desapareciones forzadas. La Asociación de Familiares...
afapredesa.blogspot.com
AFAPREDESA: Intervención de AFAPREDESA en la Conferencia Internacional de ABUJA NIGERIA
http://afapredesa.blogspot.com/2015/06/intervencion-de-afapredesa-en-la.html
AFAPREDESA nace como respuesta civil a la lamentable situación de los derechos humanos, la incapacidad de defensa de los desaparecidos y torturados y de nuestra angustia como padres, hijos, esposas o hermanos ante la consecuencia de la invasión cívico-militar del Sáhara Occidental por Marruecos. Es miembro observador de la Comisión Africana de Derechos Humanos y miembro de la Coalizacion Internacional para la protección de todas las personas contra las desapareciones forzadas. Jueves, 4 de junio de 2015.
afapredesa.blogspot.com
AFAPREDESA: junio 2015
http://afapredesa.blogspot.com/2015_06_01_archive.html
AFAPREDESA nace como respuesta civil a la lamentable situación de los derechos humanos, la incapacidad de defensa de los desaparecidos y torturados y de nuestra angustia como padres, hijos, esposas o hermanos ante la consecuencia de la invasión cívico-militar del Sáhara Occidental por Marruecos. Es miembro observador de la Comisión Africana de Derechos Humanos y miembro de la Coalizacion Internacional para la protección de todas las personas contra las desapareciones forzadas. APDHE, CEAS y AFAPREDESA.
afapredesa.blogspot.com
AFAPREDESA: abril 2012
http://afapredesa.blogspot.com/2012_04_01_archive.html
AFAPREDESA nace como respuesta civil a la lamentable situación de los derechos humanos, la incapacidad de defensa de los desaparecidos y torturados y de nuestra angustia como padres, hijos, esposas o hermanos ante la consecuencia de la invasión cívico-militar del Sáhara Occidental por Marruecos. Es miembro observador de la Comisión Africana de Derechos Humanos y miembro de la Coalizacion Internacional para la protección de todas las personas contra las desapareciones forzadas. Martes, 17 de abril de 2012.
afapredesa.blogspot.com
AFAPREDESA: Autoridades coloniales marroquíes secuestran activista saharaui Salah Lebsir
http://afapredesa.blogspot.com/2015/06/autoridades-coloniales-marroquies.html
AFAPREDESA nace como respuesta civil a la lamentable situación de los derechos humanos, la incapacidad de defensa de los desaparecidos y torturados y de nuestra angustia como padres, hijos, esposas o hermanos ante la consecuencia de la invasión cívico-militar del Sáhara Occidental por Marruecos. Es miembro observador de la Comisión Africana de Derechos Humanos y miembro de la Coalizacion Internacional para la protección de todas las personas contra las desapareciones forzadas. Domingo, 7 de junio de 2015.
afapredesa.blogspot.com
AFAPREDESA: junio 2012
http://afapredesa.blogspot.com/2012_06_01_archive.html
AFAPREDESA nace como respuesta civil a la lamentable situación de los derechos humanos, la incapacidad de defensa de los desaparecidos y torturados y de nuestra angustia como padres, hijos, esposas o hermanos ante la consecuencia de la invasión cívico-militar del Sáhara Occidental por Marruecos. Es miembro observador de la Comisión Africana de Derechos Humanos y miembro de la Coalizacion Internacional para la protección de todas las personas contra las desapareciones forzadas. Desde muchos años, AFAPREDE...
afapredesa.blogspot.com
AFAPREDESA: marzo 2012
http://afapredesa.blogspot.com/2012_03_01_archive.html
AFAPREDESA nace como respuesta civil a la lamentable situación de los derechos humanos, la incapacidad de defensa de los desaparecidos y torturados y de nuestra angustia como padres, hijos, esposas o hermanos ante la consecuencia de la invasión cívico-militar del Sáhara Occidental por Marruecos. Es miembro observador de la Comisión Africana de Derechos Humanos y miembro de la Coalizacion Internacional para la protección de todas las personas contra las desapareciones forzadas. Lunes, 26 de marzo de 2012.
afapredesa.blogspot.com
AFAPREDESA: Hommage à Francis Jacob
http://afapredesa.blogspot.com/2015/05/hommage-francis-jacob.html
AFAPREDESA nace como respuesta civil a la lamentable situación de los derechos humanos, la incapacidad de defensa de los desaparecidos y torturados y de nuestra angustia como padres, hijos, esposas o hermanos ante la consecuencia de la invasión cívico-militar del Sáhara Occidental por Marruecos. Es miembro observador de la Comisión Africana de Derechos Humanos y miembro de la Coalizacion Internacional para la protección de todas las personas contra las desapareciones forzadas. Viernes, 22 de mayo de 2015.
afapredesa.blogspot.com
AFAPREDESA: junio 2014
http://afapredesa.blogspot.com/2014_06_01_archive.html
AFAPREDESA nace como respuesta civil a la lamentable situación de los derechos humanos, la incapacidad de defensa de los desaparecidos y torturados y de nuestra angustia como padres, hijos, esposas o hermanos ante la consecuencia de la invasión cívico-militar del Sáhara Occidental por Marruecos. Es miembro observador de la Comisión Africana de Derechos Humanos y miembro de la Coalizacion Internacional para la protección de todas las personas contra las desapareciones forzadas. En una intervención ante el...
afapredesa.blogspot.com
AFAPREDESA: marzo 2015
http://afapredesa.blogspot.com/2015_03_01_archive.html
AFAPREDESA nace como respuesta civil a la lamentable situación de los derechos humanos, la incapacidad de defensa de los desaparecidos y torturados y de nuestra angustia como padres, hijos, esposas o hermanos ante la consecuencia de la invasión cívico-militar del Sáhara Occidental por Marruecos. Es miembro observador de la Comisión Africana de Derechos Humanos y miembro de la Coalizacion Internacional para la protección de todas las personas contra las desapareciones forzadas. Viernes, 20 de marzo de 2015.