afelipesanchez.blogspot.com
Felipe
http://afelipesanchez.blogspot.com/2009/07/norma-ntc-1656.html
Es un dispositivo capaz de transformar o convertir un determinado tipo de energía. De entrada, en otra de diferente a la salida. El nombre del transductor ya nos indica cual es la transformación que realiza (p.e. electromecánica, transforma una señal eléctrica en mecánica o viceversa), aunque no necesariamente la dirección de la misma. Es un dispositivo usado principalmente en la industria, en la medicina, en la agricultura, en robótica. Se denomina atenuación de una señal. Que no se puede percibir.
afelipesanchez.blogspot.com
Felipe
http://afelipesanchez.blogspot.com/2010/03/un-inversor-es-un-circuito-utilizado.html
Es un dispositivo capaz de transformar o convertir un determinado tipo de energía. De entrada, en otra de diferente a la salida. El nombre del transductor ya nos indica cual es la transformación que realiza (p.e. electromecánica, transforma una señal eléctrica en mecánica o viceversa), aunque no necesariamente la dirección de la misma. Es un dispositivo usado principalmente en la industria, en la medicina, en la agricultura, en robótica. Se denomina atenuación de una señal. Que no se puede percibir.
afelipesanchez.blogspot.com
Felipe
http://afelipesanchez.blogspot.com/2009/07/manual-de-transformadores.html
Es un dispositivo capaz de transformar o convertir un determinado tipo de energía. De entrada, en otra de diferente a la salida. El nombre del transductor ya nos indica cual es la transformación que realiza (p.e. electromecánica, transforma una señal eléctrica en mecánica o viceversa), aunque no necesariamente la dirección de la misma. Es un dispositivo usado principalmente en la industria, en la medicina, en la agricultura, en robótica. Se denomina atenuación de una señal. Que no se puede percibir.
afelipesanchez.blogspot.com
Felipe: Sondas De Medida
http://afelipesanchez.blogspot.com/2010/03/sondas-de-medida.html
Es un dispositivo capaz de transformar o convertir un determinado tipo de energía. De entrada, en otra de diferente a la salida. El nombre del transductor ya nos indica cual es la transformación que realiza (p.e. electromecánica, transforma una señal eléctrica en mecánica o viceversa), aunque no necesariamente la dirección de la misma. Es un dispositivo usado principalmente en la industria, en la medicina, en la agricultura, en robótica. Se denomina atenuación de una señal. Que no se puede percibir.
afelipesanchez.blogspot.com
Felipe: ELECTRONICA DE POTENCIA
http://afelipesanchez.blogspot.com/2010/03/electronica-de-potencia.html
Es un dispositivo capaz de transformar o convertir un determinado tipo de energía. De entrada, en otra de diferente a la salida. El nombre del transductor ya nos indica cual es la transformación que realiza (p.e. electromecánica, transforma una señal eléctrica en mecánica o viceversa), aunque no necesariamente la dirección de la misma. Es un dispositivo usado principalmente en la industria, en la medicina, en la agricultura, en robótica. Se denomina atenuación de una señal. Que no se puede percibir.
afelipesanchez.blogspot.com
Felipe
http://afelipesanchez.blogspot.com/2009/07/mantenimiento-de-bancos.html
Es un dispositivo capaz de transformar o convertir un determinado tipo de energía. De entrada, en otra de diferente a la salida. El nombre del transductor ya nos indica cual es la transformación que realiza (p.e. electromecánica, transforma una señal eléctrica en mecánica o viceversa), aunque no necesariamente la dirección de la misma. Es un dispositivo usado principalmente en la industria, en la medicina, en la agricultura, en robótica. Se denomina atenuación de una señal. Que no se puede percibir.
afelipesanchez.blogspot.com
Felipe: GENERADOR DE SEÑAL
http://afelipesanchez.blogspot.com/2010/03/generador-de-senal.html
Es un dispositivo capaz de transformar o convertir un determinado tipo de energía. De entrada, en otra de diferente a la salida. El nombre del transductor ya nos indica cual es la transformación que realiza (p.e. electromecánica, transforma una señal eléctrica en mecánica o viceversa), aunque no necesariamente la dirección de la misma. Es un dispositivo usado principalmente en la industria, en la medicina, en la agricultura, en robótica. Se denomina atenuación de una señal. Que no se puede percibir.