ag-ellaberintodelangulo.blogspot.com
El Laberinto del Ángulo: Ilusiones ópticas
http://ag-ellaberintodelangulo.blogspot.com/2010/05/ilusiones-opticas-y-figuras-imposibles.html
El Laberinto del Ángulo. Blog creado por alumnos de la Escuela de Ingeniería Técnica Aeronáutica de la Universidad Politécnica de Madrid dedicado principalmente a la geometría en el que se tratarán temas como los relacionados con el problema de Apolonio o las proporciones aureas, además de más curiosidades siempre relacionadas con la geometría. Sábado, 8 de mayo de 2010. El origen de las ilusiones ópticas puede estar en una causa fisiológica, por ejemplo cuando vemos. 191;Qué figura es la más grande?
ag-ellaberintodelangulo.blogspot.com
El Laberinto del Ángulo: Elipses y Parábolas a nuestro alrededor
http://ag-ellaberintodelangulo.blogspot.com/2010/03/elipses-y-parabolas-nuestro-alrededor.html
El Laberinto del Ángulo. Blog creado por alumnos de la Escuela de Ingeniería Técnica Aeronáutica de la Universidad Politécnica de Madrid dedicado principalmente a la geometría en el que se tratarán temas como los relacionados con el problema de Apolonio o las proporciones aureas, además de más curiosidades siempre relacionadas con la geometría. Miércoles, 24 de marzo de 2010. Elipses y Parábolas a nuestro alrededor. La representación matemática de muchos fenómenos. O también en una antena parabólica (o p...
ag-arcocapaz.blogspot.com
Arco Capaz: febrero 2010
http://ag-arcocapaz.blogspot.com/2010_02_01_archive.html
AG Arco Capaz 2.0 b. Viernes, 26 de febrero de 2010. El número áureo o de oro (también llamado número dorado, razón áurea, razón dorada, media áurea, proporción áurea y divina proporción). Número esta representado por la letra griega Φ (fi), en honor al escultor griego Fidas. El numero aureo es es siguiente numero irracional. Este número posee muchas propiedades interesantes y fue descubierto como una relacion de segmentos en la antiguedad. Es al segmento más largo. Es al segmento más corto. Aparte de es...
ag-ellaberintodelangulo.blogspot.com
El Laberinto del Ángulo: El Modulor de Le Corbusier
http://ag-ellaberintodelangulo.blogspot.com/2010/05/el-modulor-de-le-corbusier.html
El Laberinto del Ángulo. Blog creado por alumnos de la Escuela de Ingeniería Técnica Aeronáutica de la Universidad Politécnica de Madrid dedicado principalmente a la geometría en el que se tratarán temas como los relacionados con el problema de Apolonio o las proporciones aureas, además de más curiosidades siempre relacionadas con la geometría. Lunes, 3 de mayo de 2010. El Modulor de Le Corbusier. Sistema de medidas detalladas por uno de los más grandes arquitectos del siglo XX. De esta forma, “ El...
ag-ellaberintodelangulo.blogspot.com
El Laberinto del Ángulo: Las Cónicas de Apolonio
http://ag-ellaberintodelangulo.blogspot.com/2010/04/las-conicas-de-apolonio.html
El Laberinto del Ángulo. Blog creado por alumnos de la Escuela de Ingeniería Técnica Aeronáutica de la Universidad Politécnica de Madrid dedicado principalmente a la geometría en el que se tratarán temas como los relacionados con el problema de Apolonio o las proporciones aureas, además de más curiosidades siempre relacionadas con la geometría. Martes, 6 de abril de 2010. Las Cónicas de Apolonio. Encontraría la propiedad que define a cada una. Sección de cono acutángulo, rectángulo y obtusángulo,. Los té...
ag-ellaberintodelangulo.blogspot.com
El Laberinto del Ángulo: Geometría en el Billar
http://ag-ellaberintodelangulo.blogspot.com/2010/04/geometria-en-el-billar.html
El Laberinto del Ángulo. Blog creado por alumnos de la Escuela de Ingeniería Técnica Aeronáutica de la Universidad Politécnica de Madrid dedicado principalmente a la geometría en el que se tratarán temas como los relacionados con el problema de Apolonio o las proporciones aureas, además de más curiosidades siempre relacionadas con la geometría. Sábado, 24 de abril de 2010. Geometría en el Billar. Este movimiento es independiente de la velocidad que suminstres. Pero lo que sí hay que tener en cuenta e...
ag-arcocapaz.blogspot.com
Arco Capaz: abril 2010
http://ag-arcocapaz.blogspot.com/2010_04_01_archive.html
AG Arco Capaz 2.0 b. 10 Circunferencia que es tangente a tres circunferencias dadas. Domingo, 4 de abril de 2010. Consideramos las circunferencias de centros y radios respectivos C1 y r1 r3, C2 y r2 r3, y el punto P (P y r3-r3), este problema se reduce al caso sexto, ya tratado anteriormente. Como muestra la figura 15, la solución del problema actual tiene el mismo centro O1 que la solución del caso sexto y el radio se incrementa en r3 unidades. Las otras soluciones se hallan igual. AG Punto Recta Plano.
ag-ellaberintodelangulo.blogspot.com
El Laberinto del Ángulo: distancias en el cielo mediante conicas
http://ag-ellaberintodelangulo.blogspot.com/2010/03/distancias-en-el-cielo-mediante-conicas.html
El Laberinto del Ángulo. Blog creado por alumnos de la Escuela de Ingeniería Técnica Aeronáutica de la Universidad Politécnica de Madrid dedicado principalmente a la geometría en el que se tratarán temas como los relacionados con el problema de Apolonio o las proporciones aureas, además de más curiosidades siempre relacionadas con la geometría. Lunes, 15 de marzo de 2010. Distancias en el cielo mediante conicas. A separacion mas precisa será la medición. Todo esto no parece mucho que ver con las dista.
ag-ellaberintodelangulo.blogspot.com
El Laberinto del Ángulo: Proporciones del Cuerpo para Dibujar
http://ag-ellaberintodelangulo.blogspot.com/2010/04/proporciones-del-cuerpo-para-dibujar.html
El Laberinto del Ángulo. Blog creado por alumnos de la Escuela de Ingeniería Técnica Aeronáutica de la Universidad Politécnica de Madrid dedicado principalmente a la geometría en el que se tratarán temas como los relacionados con el problema de Apolonio o las proporciones aureas, además de más curiosidades siempre relacionadas con la geometría. Martes, 6 de abril de 2010. Proporciones del Cuerpo para Dibujar. La forma de dibujar el cuerpo humano es mediante las proporciones. Que se consideran idóneas.