sinsikava.blogspot.com
Sinsikava: febrero 2011
http://sinsikava.blogspot.com/2011_02_01_archive.html
En este blog vamos a tratar de estudiar uno de los inventos más importantes realizados por la humanidad, la génesis de la primera gran revolución en el aprendizaje, uno de los mayores pasos del hombre en su evolución intelectual, la escritura. Páginas vistas en total. Jueves, 3 de febrero de 2011. NUEVA TEORÍA SOBRE EL ORIGEN DE LAS LETRAS DE NUESTRO ACTUAL ALFABETO. DESCUBIERTO EL ESLABÓN PERDIDO DEL ORIGEN DEL ALFABETO LATINO. Por Agustín Demetrio Pallarés Lasso. Del archipiélago de las islas Canarias.
lanzaroteinedita.blogspot.com
Lanzarote inédita: febrero 2014
http://lanzaroteinedita.blogspot.com/2014_02_01_archive.html
Martes, 11 de febrero de 2014. Lanzarote y el tránsito a la contemporaneidad: Agustín Espinosa, Pancho Lasso e Ignacio Aldecoa. Crecí asociando los nombres de. Paneles de bienvenida a la exposición. Y el tránsito a la contemporaneidad. Pancho Lasso, Agustín. Espinosa e Ignacio Aldecoa. Diseño de Vanessa Rodríguez. Durante el año que reside en Lanzarote, en el ejercicio de su cargo como Comisario Regio del recién inaugurado Instituto de Segunda Enseñanza de Arrecife, en 1928, escribe. Cansado y aburrido, ...
lanzaroteinedita.blogspot.com
Lanzarote inédita: diciembre 2014
http://lanzaroteinedita.blogspot.com/2014_12_01_archive.html
Domingo, 14 de diciembre de 2014. La orchilla, un liquen para la Historia de Lanzarote. La orchilla es un liquen de la familia de las. Tiene una sustancia denominada orceína, de la cual se obtiene el color púrpura que históricamente se empleó en la industria tintórea. Aunque existen numerosas variedades, la más abundante en Lanzarote es. Orchilla en el Risco de Famara. Orchilla y otros líquenes cerca de Peña Jendía, en Órzola. La orchilla en la Historia de Lanzarote. La crónica de la Conquista:. Nos toma...
lanzaroteinedita.blogspot.com
Lanzarote inédita: Las ermitas de Lanzarote afectadas por las erupciones del siglo XVIII
http://lanzaroteinedita.blogspot.com/2014/08/las-ermitas-de-lanzarote-afectadas-por.html
Domingo, 17 de agosto de 2014. Las ermitas de Lanzarote afectadas por las erupciones del siglo XVIII. Desde la segunda mitad del siglo XVII, la zona central de la isla de Lanzarote había experimentado un importante crecimiento gracias al comercio agrícola, pues Lanzarote, como Fuerteventura, abastecían de cereales a las otras islas del archipiélago, como Gran Canaria, Tenerife o La Palma, cuyos terrenos estaban dedicados a otro tipo de explotaciones. Esta función de granero de Canarias. En el momento de ...
lanzaroteinedita.blogspot.com
Lanzarote inédita: noviembre 2013
http://lanzaroteinedita.blogspot.com/2013_11_01_archive.html
Miércoles, 27 de noviembre de 2013. Luis Ramírez González, el gran mecenas olvidado. Retrato de juventud de Luis Ramírez. Fotografía. Historia del Ayuntamiento de. San Bartolomé. Doscientos años de alcaldes. Desde muy joven, sintió un profundo interés por el arte y el patrimonio, tal y como lo describían en la prensa de la época:. Hombre admirable, dotado de la más admirable de las manías: coleccionar cuanto de bello o de mérito artístico, histórico o cultural llega hasta sus manos. Amante de la conserva...
lanzaroteinedita.blogspot.com
Lanzarote inédita: agosto 2014
http://lanzaroteinedita.blogspot.com/2014_08_01_archive.html
Domingo, 17 de agosto de 2014. Las ermitas de Lanzarote afectadas por las erupciones del siglo XVIII. Desde la segunda mitad del siglo XVII, la zona central de la isla de Lanzarote había experimentado un importante crecimiento gracias al comercio agrícola, pues Lanzarote, como Fuerteventura, abastecían de cereales a las otras islas del archipiélago, como Gran Canaria, Tenerife o La Palma, cuyos terrenos estaban dedicados a otro tipo de explotaciones. Esta función de granero de Canarias. En el momento de ...
lanzaroteinedita.blogspot.com
Lanzarote inédita: julio 2014
http://lanzaroteinedita.blogspot.com/2014_07_01_archive.html
Martes, 29 de julio de 2014. La Escuela de Arte Pancho Lasso, un hito en la historia de la educación en Lanzarote. Este trabajo es el extracto de una charla impartida por mí en el marco del curso ". Museos, centros de formación y experiencia artística en el Lanzarote contemporáneo", celebrado en julio de 2014 en la sede de la Uned de Arrecife, de ahí la extensión del mismo. Quiero agradecer, de antemano, la colaboración de Dolores González Borges, quien amablemente me brindó toda la ayuda posible. Antigu...
lanzaroteinedita.blogspot.com
Lanzarote inédita: septiembre 2013
http://lanzaroteinedita.blogspot.com/2013_09_01_archive.html
Viernes, 27 de septiembre de 2013. Los taros, una joya de nuestro patrimonio etnográfico. En nuestros paseos por los siempre sorprendentes campos de Lanzarote a menudo nos vemos recompensados con la visión de unas estructuras de piedras de un fuerte carácter megalítico. En ocasiones pasan desapercibidas y sólo se hacen visibles cuando pasamos junto a ellas, pues se encuentran absolutamente mimetizadas con el lugar donde se erigen. Taro en las inmediaciones del Volcán de La Corona. C) Este tipo de estruct...