estrapicurciela.blogspot.com
estrapicurciela: Cuando Mozart tenía 21 años ya se oía su música en Cadalso
http://estrapicurciela.blogspot.com/2015/04/cuando-mozart-tenia-21-anos-ya-se-oia.html
Apuntes de historia de un pueblo. CADALSO EN LA PRENSA DIGITAL. Jueves, 16 de abril de 2015. Cuando Mozart tenía 21 años ya se oía su música en Cadalso. Haga un esfuerzo el lector y trate de situarse en pleno siglo XVIII, concretamente en 1777, imaginando un recóndito lugar de Castilla llamado Cadahalso. Es difícil pensar que allí se interpretase la música de un joven austriaco de 21 años, distante más de 2.500 kilómetros, y sin mas medios de comunicación que los tirados por caballerías. Luigi Boccherini...
estrapicurciela.blogspot.com
estrapicurciela: marzo 2014
http://estrapicurciela.blogspot.com/2014_03_01_archive.html
Apuntes de historia de un pueblo. CADALSO EN LA PRENSA DIGITAL. Viernes, 28 de marzo de 2014. Foro de Cultura 2014. Concierto. Mañana sábado, 29 de marzo, el Foro Cultural 2014. Ofrece una nueva propuesta, continuación en este caso de la del pasado 25 de enero:. A cargo de los profesores y alumnos del Programa Cadalso de Violín y Violonchelo. Será en el Hogar del Jubilado a las 8 de la tarde. Enviar por correo electrónico. Enlaces a esta entrada. Etiquetas: Foro Cultural 2014. Viernes, 21 de marzo de 2014.
estrapicurciela.blogspot.com
estrapicurciela: julio 2014
http://estrapicurciela.blogspot.com/2014_07_01_archive.html
Apuntes de historia de un pueblo. CADALSO EN LA PRENSA DIGITAL. Viernes, 11 de julio de 2014. Foro de Cultura 2014. Concierto. El próximo domingo, 13 de junio, el Foro Cultural 2014. Propone de nuevo un Concierto académico. A cargo de los profesores y alumnos del Programa Cadalso de Violín y Violonchelo. Será en el Hogar del Jubilado a las 8:30 de la tarde. Enviar por correo electrónico. Enlaces a esta entrada. Etiquetas: Foro Cultural 2014. Suscribirse a: Entradas (Atom). Cadalso Camino de Santiago.
estrapicurciela.blogspot.com
estrapicurciela: Buscando los huesos de Miguel de Cervantes
http://estrapicurciela.blogspot.com/2015/03/buscando-los-huesos-de-miguel-de.html
Apuntes de historia de un pueblo. CADALSO EN LA PRENSA DIGITAL. Martes, 3 de marzo de 2015. Buscando los huesos de Miguel de Cervantes. Este blog nació sin una temática concreta, antes de decantarse por la historia de Cadalso como objeto central. En esos primeros momentos publiqué una entrada ¿Dónde nació Cervantes? Revista Cisneros nº 21. Es curioso que durante más de dos siglos fuese una incógnita el lugar de nacimiento de Cervantes (. Sólo nos falta dudar sobre si realmente existió don Miguel. Convien...
estrapicurciela.blogspot.com
estrapicurciela: octubre 2014
http://estrapicurciela.blogspot.com/2014_10_01_archive.html
Apuntes de historia de un pueblo. CADALSO EN LA PRENSA DIGITAL. Jueves, 30 de octubre de 2014. Agradecimiento de la familia Escudero Sánchez. Mi amigo Alfredo me remite esta carta para su difusión en el blog, con la alegría de que todo se ha quedado en un susto. Enviar por correo electrónico. Enlaces a esta entrada. Viernes, 17 de octubre de 2014. La Feria del Cristo de 2014 vista por Miguel y Rafa. En los blogs de Tony Montón. Y en el de Rafa Carlevaris. Se han publicado los escritos de Miguel Moreno.
estrapicurciela.blogspot.com
estrapicurciela: marzo 2015
http://estrapicurciela.blogspot.com/2015_03_01_archive.html
Apuntes de historia de un pueblo. CADALSO EN LA PRENSA DIGITAL. Martes, 3 de marzo de 2015. Buscando los huesos de Miguel de Cervantes. Este blog nació sin una temática concreta, antes de decantarse por la historia de Cadalso como objeto central. En esos primeros momentos publiqué una entrada ¿Dónde nació Cervantes? Revista Cisneros nº 21. Es curioso que durante más de dos siglos fuese una incógnita el lugar de nacimiento de Cervantes (. Sólo nos falta dudar sobre si realmente existió don Miguel. Convien...
estrapicurciela.blogspot.com
estrapicurciela: abril 2014
http://estrapicurciela.blogspot.com/2014_04_01_archive.html
Apuntes de historia de un pueblo. CADALSO EN LA PRENSA DIGITAL. Jueves, 24 de abril de 2014. Presentación del libro "Cadalso y la Constitución Liberal de 1812". Mañana sábado, 26 de abril, a las 8 de la tarde, se presentará el libro " Cadalso y la Constitución Liberal de 1812. Editado por el Ayuntamiento de Cadalso de los Vidrios, y del que soy coautor junto a Lorenzo Gómez Gómez. Hasta la del mando de tropas ( fray Teobaldo Rodríguez. O de la resistencia civil ( Esteban Rodríguez. Enlaces a esta entrada.
estrapicurciela.blogspot.com
estrapicurciela: noviembre 2014
http://estrapicurciela.blogspot.com/2014_11_01_archive.html
Apuntes de historia de un pueblo. CADALSO EN LA PRENSA DIGITAL. Viernes, 28 de noviembre de 2014. IX Sábados Taurinos de Cadalso. Carlos Núñez. Mañana sábado, 29 de noviembre, el ganadero don Carlos Núñez Dujat des Allymes. Será el protagonista de los IX Sábados Taurinos de Cadalso. Que organiza la Asociación Taurina Cultural de Cadalso. Don Carlos, orador elocuente y con buen sentido del humor, es el representante de la emblemática ganadería "Carlos Nuñez". Enviar por correo electrónico. Con un variado ...
estrapicurciela.blogspot.com
estrapicurciela: abril 2015
http://estrapicurciela.blogspot.com/2015_04_01_archive.html
Apuntes de historia de un pueblo. CADALSO EN LA PRENSA DIGITAL. Jueves, 16 de abril de 2015. Cuando Mozart tenía 21 años ya se oía su música en Cadalso. Haga un esfuerzo el lector y trate de situarse en pleno siglo XVIII, concretamente en 1777, imaginando un recóndito lugar de Castilla llamado Cadahalso. Es difícil pensar que allí se interpretase la música de un joven austriaco de 21 años, distante más de 2.500 kilómetros, y sin mas medios de comunicación que los tirados por caballerías. Luigi Boccherini...
estrapicurciela.blogspot.com
estrapicurciela: Cadalso en la revistas antiguas: Boletín de la Sociedad Española de Excursiones (1924)
http://estrapicurciela.blogspot.com/2015/02/cadalso-en-la-revistas-antiguas-boletin.html
Apuntes de historia de un pueblo. CADALSO EN LA PRENSA DIGITAL. Jueves, 26 de febrero de 2015. Cadalso en la revistas antiguas: Boletín de la Sociedad Española de Excursiones (1924). En junio de 1924 un grupo de personas realiza una excursión en autobús a Pelayos, San Martín, Monasterio y Toros de Guisando, y Cadalso, y sus impresiones quedan plasmadas en un artículo aparecido en el Boletín de la Sociedad Española de Excursiones. La Sociedad Española de Excursiones. El artículo lo firma. De extraordinari...