marcelotajtelbaum.blogspot.com
MARCELO TAJTELBAUM: agosto 2010
http://marcelotajtelbaum.blogspot.com/2010_08_01_archive.html
LA CONCIENCIA, LA MENTE, EL PENSAMIENTO, LOS DOLORES NOS HABLAN. - "marce taj@hotmail.com". Domingo, 8 de agosto de 2010. YO COMPARO, EL COMPARA, TODOS COMPARAMOS. Interlocutor: ¿Podríamos hablar de la comparación? 191;Es necesario que permanentemente estemos comparando cada vez que tenemos que tomar alguna decisión? En realidad, cuando presto atención a lo que pienso, veo que comparo siempre. MT: si, parece ser que la comparación está enquistada en nuestra cabeza. 191;Es necesario comparar? Lo que pregu...
marcelotajtelbaum.blogspot.com
MARCELO TAJTELBAUM: septiembre 2011
http://marcelotajtelbaum.blogspot.com/2011_09_01_archive.html
LA CONCIENCIA, LA MENTE, EL PENSAMIENTO, LOS DOLORES NOS HABLAN. - "marce taj@hotmail.com". Martes, 27 de septiembre de 2011. LOS ADICTOS Y LOS QUE EVITAN. Ser evitativo y ser adictivo. Son los eslabones de una misma cadena. Uno engancha con el otro. Esto se ve claramente en las "relaciones amorosas". Acá los roles se intercambian reiteradamente, confundiendo a las partes. Generalmente el evitativo se cree que es el adicto y viceversa. En estas relaciones hay una constante tensión. 12:53 a. m. 160; ...
marcelotajtelbaum.blogspot.com
MARCELO TAJTELBAUM: LLORAR
http://marcelotajtelbaum.blogspot.com/2010/11/llorar.html
LA CONCIENCIA, LA MENTE, EL PENSAMIENTO, LOS DOLORES NOS HABLAN. - "marce taj@hotmail.com". Domingo, 21 de noviembre de 2010. Cuando éramos niños llorábamos cada vez que había que llorar. Después, fuimos creciendo y aprendimos a reprimir. Al llorar liberamos nuestra impotencia. Ante una situación cualquiera, que nos agobia y angustia. Pero a la vez pedimos ayuda. Con mocos y lágrimas. Es un natural acto de reclamo y liberación. Reímos. incluso hasta llorar. Esta forma de comunicación. Como varón diré, qu...
marcelotajtelbaum.blogspot.com
MARCELO TAJTELBAUM: julio 2010
http://marcelotajtelbaum.blogspot.com/2010_07_01_archive.html
LA CONCIENCIA, LA MENTE, EL PENSAMIENTO, LOS DOLORES NOS HABLAN. - "marce taj@hotmail.com". Viernes, 16 de julio de 2010. En el mismo momento que se descubre el perverso mecanismo del pensamiento, algo pasa en uno. Es una explosión de energía que retorna al ser. Eso no significa que la claridad sea permanente. No implica que la luz jamás se apague. Ahora bien, si me distraigo, y dejo de observarme. Cuido esa prenda, cuido todas mis prendas. Lavo mi ropa. Haré lo mismo con cada pensamiento. 2:54 a. m.
marcelotajtelbaum.blogspot.com
MARCELO TAJTELBAUM: septiembre 2010
http://marcelotajtelbaum.blogspot.com/2010_09_01_archive.html
LA CONCIENCIA, LA MENTE, EL PENSAMIENTO, LOS DOLORES NOS HABLAN. - "marce taj@hotmail.com". Miércoles, 22 de septiembre de 2010. Nos sentimos solos, apesadumbrados, con cierto agobio y tristeza, . Ese sentimiento y uno, van de la mano, siempre juntos, siempre cerca. Cuando me ocupo o distraigo, surge un respiro, pero luego toma el mando nuevamente aquél estado anterior. Y allí estamos atrapados.en soledad. Como puedo, como sé hacerlo. Nos convertimos en expertos escapistas. 161;No quiero a la soledad!
marcelotajtelbaum.blogspot.com
MARCELO TAJTELBAUM: octubre 2010
http://marcelotajtelbaum.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
LA CONCIENCIA, LA MENTE, EL PENSAMIENTO, LOS DOLORES NOS HABLAN. - "marce taj@hotmail.com". Lunes, 25 de octubre de 2010. Mi cuerpo y yo. Conglomerado de tejidos, grasa, ligamentos, huesos. Construido todo junto con una cantidad adecuada de órganos y fluidos. Luego la dosis química de proteínas y aminoácidos, un poco más de ésto o de aquéllo.y ya está: un cuerpo humano. La creación recupera lo creado siempre. No hay un final aritmético,. El cuerpo humano es muy frágil. 191;se deforma o lo deformo yo.
marcelotajtelbaum.blogspot.com
MARCELO TAJTELBAUM: noviembre 2010
http://marcelotajtelbaum.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
LA CONCIENCIA, LA MENTE, EL PENSAMIENTO, LOS DOLORES NOS HABLAN. - "marce taj@hotmail.com". Domingo, 21 de noviembre de 2010. Cuando éramos niños llorábamos cada vez que había que llorar. Después, fuimos creciendo y aprendimos a reprimir. Al llorar liberamos nuestra impotencia. Ante una situación cualquiera, que nos agobia y angustia. Pero a la vez pedimos ayuda. Con mocos y lágrimas. Es un natural acto de reclamo y liberación. Reímos. incluso hasta llorar. Esta forma de comunicación. Como varón diré, qu...
marcelotajtelbaum.blogspot.com
MARCELO TAJTELBAUM: LA MUERTE Y EL AMOR
http://marcelotajtelbaum.blogspot.com/2011/06/la-muerte-y-el-amor.html
LA CONCIENCIA, LA MENTE, EL PENSAMIENTO, LOS DOLORES NOS HABLAN. - "marce taj@hotmail.com". Martes, 28 de junio de 2011. LA MUERTE Y EL AMOR. La nada. El silencio. El vacío. La quietud = integridad. Inteligencia. Percepción. La integridad. La inteligencia. La percepción= Armonia. Soledad. Alegria. La armonia. La soledad. La alegría= Amor. El Amor= La Muerte. Al negar a la muerte, niego al amor. Todo el extraño mundo irreal que construyo evitando y retrasando mi único futuro, hace que ignore al amor.
marcelotajtelbaum.blogspot.com
MARCELO TAJTELBAUM: NO HAY AMOR
http://marcelotajtelbaum.blogspot.com/2010/12/no-hay-amor.html
LA CONCIENCIA, LA MENTE, EL PENSAMIENTO, LOS DOLORES NOS HABLAN. - "marce taj@hotmail.com". Miércoles, 1 de diciembre de 2010. Se acaba 2010, según este calendario gregoriano. Todo sigue como siempre fue. Divisiones, fronteras, creencias, ambiciones, sufrimiento. El ciclo se repite una y otra vez. 191;Se puede modificar ésto? 191;Puedo desde la raíz, acabar con el dolor? 12:14 a. m. Enviar por correo electrónico. 28 de diciembre de 2010, 5:07. A que llamamos amor entonces? 14 de enero de 2011, 6:19.