deleonvengo.blogspot.com
De León vengo: El carbonero en Matallana
http://deleonvengo.blogspot.com/2013/09/el-carbonero-en-matallana.html
Jueves, 12 de septiembre de 2013. El carbonero en Matallana. Como se conoce habitualmente a estas locomotoras (Del acrónimo General Electric Company. En la actualidad continúan haciendo muchos servicios, entre otros, el de los carboneros entre La Robla y Guardo. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Excursiones de Rafa y Rosi. La montaña de Luisa y Gabriel. León, del carbón a . ¿donde? Minas de Castilla y León. Museo de la minería de Sabero. Robles de la Valcueva.
deleonvengo.blogspot.com
De León vengo: agosto 2010
http://deleonvengo.blogspot.com/2010_08_01_archive.html
Domingo, 29 de agosto de 2010. La campana de la iglesia de Piedrafita. Después de volver de la excursión al Brañacaballo paramos en el pueblo de Piedrafita para tomar una clara y descansar un poco. En el bar nos enteramos que por estas fechas hacen una comilona con cordero a la estaca y vino hasta que el cuerpo aguante. Los campanarios y las campanas siempre me han atraído. La campana en su espadaña. Vista del pueblo desde el campanario. Enlaces a esta entrada. Martes, 17 de agosto de 2010. En estos años...
deleonvengo.blogspot.com
De León vengo: febrero 2011
http://deleonvengo.blogspot.com/2011_02_01_archive.html
Viernes, 11 de febrero de 2011. Nieve en el Montseny. Desde la ventana de mi salón veo el Este del mundo y hacia el Noroeste, cuando la niebla y la contaminación no lo ocultan, el Montseny, que hoy y desde hace unos días está nevado. Uno de estos días de invierno, al atardecer, las estelas blancas de los aviones se sonrrosaban con el sol de la tarde. Enlaces a esta entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). Excursiones de Rafa y Rosi. La montaña de Luisa y Gabriel. León, del carbón a . ¿donde?
deleonvengo.blogspot.com
De León vengo: El viejo cuartel de la Guardia Civil
http://deleonvengo.blogspot.com/2013/09/el-viejo-cuartel-de-la-guardia-civil.html
Jueves, 12 de septiembre de 2013. El viejo cuartel de la Guardia Civil. En La Estación de Matallana, junto a lo que fue el bar La Palma, se encuentran los restos del antiguo cuartel que fue destruido por un incendio. Este es el cuartel que fue asaltado en octubre de 1934. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Excursiones de Rafa y Rosi. La montaña de Luisa y Gabriel. León, del carbón a . ¿donde? Minas de Castilla y León. Museo de la minería de Sabero.
deleonvengo.blogspot.com
De León vengo: Rincones de estos pueblos
http://deleonvengo.blogspot.com/2013/09/rincones-de-estos-pueblos.html
Jueves, 12 de septiembre de 2013. Rincones de estos pueblos. Aquí quedan estos vídeos de camino a alguna parte. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Excursiones de Rafa y Rosi. La montaña de Luisa y Gabriel. León, del carbón a . ¿donde? Minas de Castilla y León. Museo de la minería de Sabero. Robles de la Valcueva. Rutas de senderismo en León. Una belga grande en la estación de Matallana. Rincones de estos pueblos. Las casas se hunden por el tejado.
deleonvengo.blogspot.com
De León vengo: mayo 2011
http://deleonvengo.blogspot.com/2011_05_01_archive.html
Domingo, 29 de mayo de 2011. Gotas de agua sobre el cristal. Esta tarde nos ha caído un chaparrón en casa, en Cerdanyola del Vallès. Enlaces a esta entrada. Esta Semana Santa he estado en Pardavé dando una vuelta por el pueblo. Espadaña de la iglesia del pueblo. Detalle de una de las campanas. El pueblo desde el puente. Sobre los tajamares del puente existen unos prácticos miradores hacia el río. El río Torío visto hacia el Norte. El agua del río baña las pilas del puente. Enlaces a esta entrada.
deleonvengo.blogspot.com
De León vengo: las casas se hunden por el tejado
http://deleonvengo.blogspot.com/2013/09/las-casas-se-hunden-por-el-tejado.html
Jueves, 12 de septiembre de 2013. Las casas se hunden por el tejado. En esta casa vivieron mis abuelos y nació mi madre. Hoy es una ruina que tiene el tejado hundido y amenaza con llevarse consigo las paredes. Todo comienza con unas tejas que se mueven o se rompen con la nieve o el viento. El agua que entra moja la madera y esta se tuerce y al final se pudre. El tejado se deforma y las tejas se mueven aun más, dejando entrar agua en grandes cantidades. Publicar un comentario en la entrada.
deleonvengo.blogspot.com
De León vengo: Una belga grande en la estación de Matallana
http://deleonvengo.blogspot.com/2013/09/una-belga-grande-en-la-estacion-de.html
Martes, 17 de septiembre de 2013. Una belga grande en la estación de Matallana. Esta fotografía apareció en un artículo sobre el ferrocarril de La Robla en la revista francesa "La vie du rail" del 2 de marzo de 1969. En ella aparece la locomotora Nº 24 "El Esla", construida en 1892. Por aquellas fechas llevaba trabajando cerca de 80 años. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Excursiones de Rafa y Rosi. La montaña de Luisa y Gabriel. Minas de Castilla y León.
deleonvengo.blogspot.com
De León vengo: septiembre 2010
http://deleonvengo.blogspot.com/2010_09_01_archive.html
Miércoles, 29 de septiembre de 2010. El 29 de agosto pasado subimos al Polvoreda. Desde allí la vista panorámica es formidable. En el vértice geodésico, mirando hacia el Norte. En lo alto una mastina guardaba un rebaño de cabras, que no dejaron que nos acercásemos. La perra dejó que le diésemos trozos de bocadillo sin ningún pudor. Cada vez cuesta más subir a Polvoreda, los años no perdonan. Enlaces a esta entrada. Jueves, 9 de septiembre de 2010. En el camino de Piedrafita. La cima se alcanza 30 minutos...
deleonvengo.blogspot.com
De León vengo: Elementos ferroviarios
http://deleonvengo.blogspot.com/2013/09/elementos-ferroviarios.html
Jueves, 12 de septiembre de 2013. A la salida hacia el sur de la estación de Matallana. En el ferrocarril de La Robla, se encuentra primero un puente sobre el río Torío y después un desvío hacia La Robla. Este puente se abrió al tráfico el 12 de noviembre de 1892. El tramo metálico fue construido en los talleres de Zorroza y la obra de fábrica corrió a cargo de Teodoro de Ortueta. El desvío se construyó en 2007 en Amurrio. La vía que hoy se usa se construyó en ENSIDESA en octubre de 2007.