conoceeldesierto.blogspot.com
Desierto de Atacama: QUILLAGUA, TODO POR RE DESCUBRIR
http://conoceeldesierto.blogspot.com/2007/12/quillagua-todo-por-re-descubrir.html
San Pedro de Atacama, Calama y Tocopilla. Atacama La Grande, Alto El Loa y Quillagüa. Valle de la Luna y Geiser del Tatio. Atacameños, Lickanantay, Quechuas y Aymaras. Turismo, Chile, Sudamerica, latinoamerica, latino, america, viajes. Lunes, 3 de diciembre de 2007. QUILLAGUA, TODO POR RE DESCUBRIR. Quillagüa es una comunidad Aymara. 8211;la única de la II Región – que en la actualidad tiene tan solo 106 habitantes, en su gran mayoría adultos mayores. Esta localidad está ubicada en la parte. Retornando h...
conoceeldesierto.blogspot.com
Desierto de Atacama: ALTO EL LOA
http://conoceeldesierto.blogspot.com/2009/11/alto-el-loa.html
San Pedro de Atacama, Calama y Tocopilla. Atacama La Grande, Alto El Loa y Quillagüa. Valle de la Luna y Geiser del Tatio. Atacameños, Lickanantay, Quechuas y Aymaras. Turismo, Chile, Sudamerica, latinoamerica, latino, america, viajes. Martes, 24 de noviembre de 2009. Alto El Loa debe su vida a la Puri (Agua) que emana del extenso Río Loa y sus afluentes. El Alto El Loa está ubicado administrativamente en dos comunas, Calama y Ollagüe. Acá existen 10 comunidades atacameñas (lickanantay) y Quechuas. Catar...
conoceeldesierto.blogspot.com
Desierto de Atacama: FIESTA DE AYQUINA (Fotos Hernán Valenzuela)
http://conoceeldesierto.blogspot.com/2010/09/fiesta-de-ayquina-fotos-hernan.html
San Pedro de Atacama, Calama y Tocopilla. Atacama La Grande, Alto El Loa y Quillagüa. Valle de la Luna y Geiser del Tatio. Atacameños, Lickanantay, Quechuas y Aymaras. Turismo, Chile, Sudamerica, latinoamerica, latino, america, viajes. Lunes, 13 de septiembre de 2010. FIESTA DE AYQUINA (Fotos Hernán Valenzuela). Ayquina es un pueblo de Alto El Loa. Que está ubicado a poco más de 70 kilómetros de Calama, en este lugar se celebra una de las fiestas religiosas. La Wiphala que cubre a los Tinkus.-. Tuve la s...
conoceeldesierto.blogspot.com
Desierto de Atacama: CAMINO A OLLAGÜE: ALTO EL LOA
http://conoceeldesierto.blogspot.com/2010/08/camino-de-ollague.html
San Pedro de Atacama, Calama y Tocopilla. Atacama La Grande, Alto El Loa y Quillagüa. Valle de la Luna y Geiser del Tatio. Atacameños, Lickanantay, Quechuas y Aymaras. Turismo, Chile, Sudamerica, latinoamerica, latino, america, viajes. Viernes, 27 de agosto de 2010. CAMINO A OLLAGÜE: ALTO EL LOA. Ollagüe es el pueblo más alejado de la Región de Antofagasta , similar al caso de Quillagüa. Está ubicado a 3600 metros sobre el nivel del mar y para llegar a él hay que recorrer 215 kilómetros desde Calama.
conoceeldesierto.blogspot.com
Desierto de Atacama: TAIRA, LA HISTORIA ATACAMEÑA PINTADA EN LA PIEDRA
http://conoceeldesierto.blogspot.com/2007/12/taira-la-historia-atacamea-pintada-en.html
San Pedro de Atacama, Calama y Tocopilla. Atacama La Grande, Alto El Loa y Quillagüa. Valle de la Luna y Geiser del Tatio. Atacameños, Lickanantay, Quechuas y Aymaras. Turismo, Chile, Sudamerica, latinoamerica, latino, america, viajes. Lunes, 3 de diciembre de 2007. TAIRA, LA HISTORIA ATACAMEÑA PINTADA EN LA PIEDRA. Taira es una comunidad Indígena Atacameña que. Pasado ya sea por atacameños, incas o mineros bolivianos. Ar donde se captan las aguas para alimentar Calama) el flujo era mucho m. Crean un peq...
conoceeldesierto.blogspot.com
Desierto de Atacama: OLLAGÜE, AZUFRERAS, VOLCANES Y EL NACIMIENTO DE EL LOA
http://conoceeldesierto.blogspot.com/2007/12/ollage-azufreras-volcanes-y-el.html
San Pedro de Atacama, Calama y Tocopilla. Atacama La Grande, Alto El Loa y Quillagüa. Valle de la Luna y Geiser del Tatio. Atacameños, Lickanantay, Quechuas y Aymaras. Turismo, Chile, Sudamerica, latinoamerica, latino, america, viajes. Viernes, 28 de diciembre de 2007. OLLAGÜE, AZUFRERAS, VOLCANES Y EL NACIMIENTO DE EL LOA. Con el afán de conocer más de su territorio, entre ellos algunos volcanes y antiguos lugares de siembra, además de visitar sitios históricos como las azufreras. Hasta la cima de.
conoceeldesierto.blogspot.com
Desierto de Atacama: Comunidades Indígenas: Un Año Lleno de Tradiciones
http://conoceeldesierto.blogspot.com/2008/01/comunidades-indgenas-un-ao-lleno-de.html
San Pedro de Atacama, Calama y Tocopilla. Atacama La Grande, Alto El Loa y Quillagüa. Valle de la Luna y Geiser del Tatio. Atacameños, Lickanantay, Quechuas y Aymaras. Turismo, Chile, Sudamerica, latinoamerica, latino, america, viajes. Viernes, 11 de enero de 2008. Comunidades Indígenas: Un Año Lleno de Tradiciones. La Fiesta de Candelaria -que se celebra en la Comunidad e Caspana- es una de las primeras del Año y Convoca a más de 2 mil personas. El año comienza con la celebración de bienvenida al nuevo ...
conoceeldesierto.blogspot.com
Desierto de Atacama: FLAMENCOS EN EL DESIERTO DE ATACAMA: MARCHA NUPCIAL
http://conoceeldesierto.blogspot.com/2010/09/flamencos-en-el-desierto-de-atacama.html
San Pedro de Atacama, Calama y Tocopilla. Atacama La Grande, Alto El Loa y Quillagüa. Valle de la Luna y Geiser del Tatio. Atacameños, Lickanantay, Quechuas y Aymaras. Turismo, Chile, Sudamerica, latinoamerica, latino, america, viajes. Martes, 21 de septiembre de 2010. FLAMENCOS EN EL DESIERTO DE ATACAMA: MARCHA NUPCIAL. Marcha Nupcial (Fotografía: Hernán Valenzuela). Parina o Flamenco Andino Iniciando el vuelo (Fotografía: Gabriel Carvajal). En atacama se encuentran el flamenco Chileno, andino y james.
conoceeldesierto.blogspot.com
Desierto de Atacama: SAN PEDRO DE ATACAMA: MÁS QUE UN PUEBLO, UNA HISTORIA Y UN GRAN PAISAJE
http://conoceeldesierto.blogspot.com/2009/09/san-pedro-de-atacama-mas-que-un-pueblo.html
San Pedro de Atacama, Calama y Tocopilla. Atacama La Grande, Alto El Loa y Quillagüa. Valle de la Luna y Geiser del Tatio. Atacameños, Lickanantay, Quechuas y Aymaras. Turismo, Chile, Sudamerica, latinoamerica, latino, america, viajes. Martes, 24 de noviembre de 2009. SAN PEDRO DE ATACAMA: MÁS QUE UN PUEBLO, UNA HISTORIA Y UN GRAN PAISAJE. Gente de esta tierra,. S un pueblo fuerte que por milenios ha sido capaz de llevar en armonía su vida en el desierto más árido del mundo. La cuenca del majestuoso.