drmauricioflores.blogspot.com
Clínica de Asma y Alergias: Rinitis Alérgica
https://drmauricioflores.blogspot.com/2010/03/rinitis-alergica.html
La Rinitis Alérgica (RA). Es una enfermedad que afecta alrededor de 400 millones de personas en todo el mundo, con un alto crecimiento de casos en los últimos 50 años. Actualmente, Latinoamérica es una área con una alta prevalencia de RA en comparación al resto del mundo según ISAAC fase 2 (The International Study of Asthma and Allergies in Childhood). En El Salvador. Según datos de este estudio, los niños entre 6 a 7 años y 13 a 14 años presentaban una incidencia del 15.9% y 20.8%. Los pacientes con RA ...
drmauricioflores.blogspot.com
Clínica de Asma y Alergias: ANAFILAXIA, alergias mortales
https://drmauricioflores.blogspot.com/2014/04/anafilaxia-alergias-mortales.html
ANAFILAXIA, alergias mortales. La Anafilaxia es una reacción alérgica severa. Que puede comprometer la vida del paciente si no se realiza una intervención médica inmediata. Estas reacciones se presentan en pacientes alérgicos altamente susceptibles, en quienes el sistema de defensas presenta una reacción exagerada e inadecuada al entrar en contacto con un alergeno al cuál es alérgico. Los alergenos asociados a esta enfermedad frecuentemente son:. Abejas, avispas, hormigas. Inflamación de otras áreas del ...
drmauricioflores.blogspot.com
Clínica de Asma y Alergias: marzo 2010
https://drmauricioflores.blogspot.com/2010_03_01_archive.html
Estamos en verano, tiempo de mucho sol y nuestros niños realizan un sin fin de actividades durante el día exponiéndose a los rayos solares. Aunque la exposición al sol es importante para producción natural de vitamina D, lo cual lleva a un buen desarrollo óseo y del crecimiento de los niños, el exceso a su exposición puede traer graves consecuencias. El melanoma maligno. Cáncer de la piel más frecuente) así como el carcinoma de células basales y el carcinoma de céulas escamosas. La protección solar se re...
drmauricioflores.blogspot.com
Clínica de Asma y Alergias: octubre 2009
https://drmauricioflores.blogspot.com/2009_10_01_archive.html
Vacunacion contra la influenza estacionaria en la infancia. La Academia Americana de Pediatría en búsqueda de una prevención temprana y eficiente contra la influencia estacionaria recientemente realizo una revisión y presento recomendaciones en relación al uso de la vacuna trivalente contra la influenza estacionaria; a continuación he resumido los puntos mas importantes:. Los niños con enfermedad febril moderada o severa deberán esperar para ser vacunados. Las dosis recomendadas varían según las edades:.
drmauricioflores.blogspot.com
Clínica de Asma y Alergias: junio 2009
https://drmauricioflores.blogspot.com/2009_06_01_archive.html
La piel es un manto protector contra diferentes agentes del medio ambiente ( alergenos. Contaminantes, irritantes, rayos solares) por lo que hay que cuidarla muy bien, sobre todo los niños y adultos que presentan un alto grado de resequedad. Que se acompaña de un alto grado de prurito. Estas 2 características podrían evocar el padecimiento de una enfermedad llamada Dermatitis Atópica. Es una enfermedad inflamatoria. De la piel muy común en la etapa infantil que ha. Los pacientes con DA. Se observan lesio...
drmauricioflores.blogspot.com
Clínica de Asma y Alergias: ¿Qué son los ácaros?
https://drmauricioflores.blogspot.com/2014/06/que-son-los-acaros.html
191;Qué son los ácaros? Los ácaros, son artrópodos microscópicos (0.3mm) que habitan desde hace mas de 600 millones de años alrededor del mundo, sobre todo en áreas tropicales y húmedas. Comprenden alrededor de 50,000 especies que habitan en el suelo, tierra, plantas, musgos, árboles, aguas estancadas, fondos marinos, nidos de aves, etc. Entre ellos los ácaros domésticos no representan que la minoría. Esta especie tiene un rol importante en la descomposición y el reciclaje de materias orgánicas. Necesari...
drmauricioflores.blogspot.com
Clínica de Asma y Alergias: Asma en la infancia
https://drmauricioflores.blogspot.com/2009/01/el-asma-es-la-primera-enfermedad.html
Asma en la infancia. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el asma. Es la principal enfermedad pulmonar crónica. Que afecta principalmente a la población infantil,. Más de 6 millones de niños alrededor del mundo padecen de esta enfermedad. Asma es una enfermedad multifactorial. En la cual se ven envueltos factores hereditarios, medioambientales, infecciosos y alérgicos. Realizar el diagnóstico de asma en niños por debajo de los 6 años no es fácil. Ácaros, hongos, animales, etc) y alimentarios.
drmauricioflores.blogspot.com
Clínica de Asma y Alergias: noviembre 2009
https://drmauricioflores.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
Pruebas de Alergia Negativas, Ser o no Ser Alergico. Para determinar cuales son los alergenos (partículas que causan alergias) que están provocando dicha sintomatología, así sean estos respiratorios, alimentarios o medicamentos. La realización de estas pruebas por personas ajenas a la especialidad lleva a una mala interpretación de los resultados, esto provocará a que injustificadamente se realicen medidas de restricción demasiado severas de la vida del paciente y que son perjudiciales para su salud.
drmauricioflores.blogspot.com
Clínica de Asma y Alergias: Pruebas de Alergia Negativas, Ser o no Ser Alergico
https://drmauricioflores.blogspot.com/2009/11/pruebas-de-alergia-negativas-ser-o-no.html
Pruebas de Alergia Negativas, Ser o no Ser Alergico. Para determinar cuales son los alergenos (partículas que causan alergias) que están provocando dicha sintomatología, así sean estos respiratorios, alimentarios o medicamentos. La realización de estas pruebas por personas ajenas a la especialidad lleva a una mala interpretación de los resultados, esto provocará a que injustificadamente se realicen medidas de restricción demasiado severas de la vida del paciente y que son perjudiciales para su salud.
drmauricioflores.blogspot.com
Clínica de Asma y Alergias: marzo 2009
https://drmauricioflores.blogspot.com/2009_03_01_archive.html
El asma es la enfermedad respiratoria crónica más frecuente alrededor del mundo. Esta enfermedad afecta a millones de personas alrededor del mundo y son los niños el grupo etario más afectado. El 90% de los pacientes con asma presentan crisis o aumento de sus síntomas al realizar actividades físicas disminuyendo su calidad de vida, esto es llamado Asma Inducido por el Ejercicio (AIE). De hecho esta puede ser la única forma de presentación del asma en algunos pacientes. Estos síntomas pueden durar de 15 a...