tecnologiaieso.blogspot.com
Aula de Tecnología: Medida con el polímetro
http://tecnologiaieso.blogspot.com/2011/12/medida-con-el-polimetro_11.html
Domingo, 11 de diciembre de 2011. Medida con el polímetro. Se trata de una presentación realizada por JMRS, donde se refleja de forma muy clara cómo utilizar el polímetro. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Medida con el polímetro. Herramientas freewere de diseño. Mi lista de blogs. Algo más que Tecnología. Con el ordenador a cuestas. Creación literaria en Primaria. El blog de tecnología. El rincón de las Tecnologías.
blog.educastur.es
El rincón de las Tecnologías » Los materiales pétreos y cerámicos
http://blog.educastur.es/mjtecnomoreda/2008/11/22/los-materiales-petreos-y-ceramicos
El rincón de las Tecnologías. Blog de MJBango con contenidos de la materia de Tecnologías. Los materiales pétreos y cerámicos. En esta unidad didáctica se verán los contenidos relacionados con los materiales de construcción. Este artículo dispone de mucha información. Así que he decidido comenzar con un índice (con enlaces). Para que todos podemos encontrar aquello que busquemos. Materiales cerámicos y pétreos: ciclo de las rocas y apuntes teóricos varios. Los materiales pétreos se obtienen de las rocas.
tecnologiaymasgma.blogspot.com
TECNOLOGÍA Y MÁS: EL NIÑO QUE CONSTRUÍA MOLINOS DE VIENTO
http://tecnologiaymasgma.blogspot.com/2014/05/el-nino-que-construia-molinos-de-viento.html
Me llamo Gaspar Martínez, soy profesor de secundaria en Tecnología. Mi blog trata sobre la enseñanza de Tecnología en ESO y Bachillerato, además de mostrar algunas aportaciones personales sobre otros temas. 191;Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La respuesta es ésta: simplemente porque aún no hemos aprendido a usarla con tino. Martes, 6 de mayo de 2014. EL NIÑO QUE CONSTRUÍA MOLINOS DE VIENTO. Opcional, no obligato...
ticd.wordpress.com
abril | 2013 | TICD
https://ticd.wordpress.com/2013/04
124; Comments RSS. Posted on abril 11, 2013. 124; Leave a comment. Wordle sobre la Tecnología. Posted on abril 11, 2013. 124; Leave a comment. Posted on abril 11, 2013. 124; Etiquetado: 3º ESO. 124; Leave a comment. Blog Sagrado Corazón de Pláceres. TECNOLOGÍA EN EL VILLALBA HERVÁS. Tecnología Educativa. Universidad de Málaga. Audacity, programa libre y de código abierto para grabar y editar sonido. GIMP Sofware libre de edición de imágenes. Blog Sagrado Corazón de Pláceres. Wordle sobre la Tecnología.
ticd.wordpress.com
4º ESO INFORMÁTICA | TICD
https://ticd.wordpress.com/4º-eso
124; Comments RSS. I Sistemas operativos y seguridad informática. 1 Creación de un entorno de trabajo adecuado: escritorio, organización de carpetas, programas básicos, copias de seguridad, configuración de Internet y del correo electrónico. 2 Creación de redes locales. Configuración de los dispositivos físicos y del sistema operativo. 3 Creación de grupos de usuarios, adjudicación de permisos, y puesta a disposición de contenidos y recursos para su uso en redes locales. 12 Creación y uso de plantillas.
ticd.wordpress.com
2º ESO | TICD
https://ticd.wordpress.com/2º-eso
124; Comments RSS. CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO. UNIDAD 1: VAMOS A DIBUJAR. IV Técnicas de expresión y comunicación. Expresar ideas técnicas a través de gráficos y dibujos y manejar distintas formas de representación gráfica (vistas, perspectiva isométrica y caballera). Interpretar correctamente objetos tecnológicos. Conocer el modo normalizado de utilización de líneas y cotas. Valorar la importancia del dibujo técnico como medio de expresión y comunicación. UNIDAD 2: DAME UN PUNTO DE APOYO Y MOVERÉ EL MUNDO.
tecnologiaieso.blogspot.com
Aula de Tecnología: Proyectos curso 2010-11
http://tecnologiaieso.blogspot.com/2011/12/proyectos-curso-2010-11_09.html
Viernes, 9 de diciembre de 2011. Estos son los proyectos realizados por los alumnos el curso 2010-11. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Medida con el polímetro. Herramientas freewere de diseño. Mi lista de blogs. Algo más que Tecnología. Con el ordenador a cuestas. Creación literaria en Primaria. El blog de tecnología. El rincón de las Tecnologías. Inicio a la electricidad. Ver todo mi perfil. Con la tecnología de Blogger.
tecnologiaieso.blogspot.com
Aula de Tecnología: marzo 2012
http://tecnologiaieso.blogspot.com/2012_03_01_archive.html
Jueves, 8 de marzo de 2012. Redes Informática 4º ESO. Presentación sobre redes informáticas, donde se incluyen vídeos y ejercicios. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Redes Informática 4º ESO. Herramientas freewere de diseño. Mi lista de blogs. Algo más que Tecnología. Con el ordenador a cuestas. Creación literaria en Primaria. El blog de tecnología. El rincón de las Tecnologías. Inicio a la electricidad. Tecnología ESO. Sagrado Corazón de Placeres (Pontevedra).
cuadernosdetecnologia.wordpress.com
2n d’ESO: Activitats interactives sobre els circuits elèctrics | Cuadernos de Tecnología
https://cuadernosdetecnologia.wordpress.com/2013/11/25/2n-d’eso-activitats-interactives-sobre-els-circuits-electrics
Blog de Aula Z. 2n d’ESO: Conceptes clars sobre el circuit elèctric. 1r d’ESO: Conceptes clars sobre les mesures →. 2n d’ESO: Activitats interactives sobre els circuits elèctrics. 25 noviembre, 2013. Com sempre, per consolidar, reforçar i ampliar els conceptes de circuits elèctrics que hem estudiat, pots practicar amb unes quantes activitats interactives. Esta entrada fue publicada en 2º ESO. Y etiquetada Circuitos eléctricos. Guarda el enlace permanente. 1r d’ESO: Conceptes clars sobre les mesures →.
aprendemostecnologia.org
Elementos de Máquinas y Sistemas. Circuitos Eléctricos (I.E.S. Villalba Hervás) | Aprendemos tecnología
https://aprendemostecnologia.org/2015/04/03/elementos-de-maquinas-y-sistemas-circuitos-electricos-i-e-s-villalba-hervas
IES Dr. Antonio González González. 124; Comments RSS. Haz clic en inicio para acceder al menú por centros. Tecnología Industrial I (I.E.S. Villalba Hervás). Máquinas y sistemas. Neumática. Tecnología Industrial I. Máquinas y Sistemas – Circuitos eléctricos (I.E.S. Villalba Hervás). Tecnología Industrial I. Fuentes de energía renovables (Hidráulica, océanos, geotérmica, biomasa). Tecnología Industrial I. Fuentes de Energía Renovables. Energía Eólica (IES Villalba Hervás). De dónde vienen mis visitas?