astropilar.com.ar
Astropilar - Astrofotografías de Ezequiel Bellocchio
http://astropilar.com.ar/index.html
Uacute;ltimas Imágenes. Canon XT Filtro Baader. Grupo de Observadores del Cielo de Olavarría. De Rubén Barros. De Carlos Di Nallo. De Juan José Destéfani. De Enzo De Bernardini. Astronomía para Todos. De Ignacio Díaz Bovillo. De Matías Tomasello. De Sebastián Otero. Calibración del Monitor. Ajuste el brillo y el contraste de su monitor hasta ver cada paso. Separadamente, prestando especial atención a los pasos oscuros:. El último paso debe ser apenas distinguible del anterior.
prensaespacial.blogspot.com
Prensa Espacial: El retorno de Anna Fisher
http://prensaespacial.blogspot.com/2008/07/el-retorno-de-anna-fisher.html
El retorno de Anna Fisher. Anna Lee Fisher fue una de las seis primeras mujeres astronautas de la NASA, seleccionadas en 1978, dentro del grupo 8 de astronautas (el primero dedicado al Shuttle). Fisher integraba el grupo junto con Sally Ride, Margaret Seedom, Kathy Sullivan, Shannon Lucid y Judith Resnik. La astronauta Anna Fisher tuvo su bautismo espacial (y hasta ahora único vuelo) en noviembre de 1984 a bordo del Discovery en la misión STS-51A. Desde aquí ya le deseamos la mejor de las suertes! Ver mi...
astrojesus.blogspot.com
AstroNevada: M-22
http://astrojesus.blogspot.com/2007/02/m-22.html
Jesús Miguel Ríos Palacios. Lunes, 19 de febrero de 2007. Esta imagen la obtuve con mi telescopio Newton de 20 cm. de apertura y 80 cm. de distancia focal Vixen y con la cámara Olympus E-330 con la que tomé 6 fotos de 1 minuto cada una, así pues, 6 minutos totales de integración. Que pasa colega, mu chula la foto, y me impresiona la ganancia btenida con solo minutejos de exposición. A ver si nos vemos. 26 de febrero de 2007, 2:10. 161;¡¡Para ya hombre! 9 de marzo de 2007, 9:13. Imagen Astronómica del Día.
astrojesus.blogspot.com
AstroNevada: M-13
http://astrojesus.blogspot.com/2007/01/m-13.html
Jesús Miguel Ríos Palacios. Lunes, 8 de enero de 2007. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Imagen Astronómica del Día. Jesús Miguel Ríos Palacios. Galaxias M-81 y M-82. Crónica de una bonita observación (McNaught). Art Detras de la fotografía. Mi primera entrada con el cometa Swan. Ver todo mi perfil. Enlaces de interes, páginas Web y blog. Astroimagen" por Ignacio de la Cueva. Catching the Light" por Jerry Lodriguss. El rincón de alfacruz" por Rubén Barros.
astrojesus.blogspot.com
AstroNevada: Galaxia NGC-891
http://astrojesus.blogspot.com/2007/01/galaxia-ngc-891.html
Jesús Miguel Ríos Palacios. Jueves, 25 de enero de 2007. Pero aún con lo comentado anteriormente, NGC-891 no es fácil, seguimos teniendo la dificultad de que visualmente no se aprecia nada y tenemos que recurrir a hacer tomas previas para localizar y encuadrar. Estaría totalmente de a cuerdo con la sugerencia de que estos objetos son propios para telescopios de mayores aberturas, pero abordarlos con un 20 cm. es todo un reto. A continuación facilito algunos datos de la imagen:. Montura: GP de Vixen.
astrojesus.blogspot.com
AstroNevada: Nebulosa Dumbel
http://astrojesus.blogspot.com/2007/01/nebulosa-dumbel.html
Jesús Miguel Ríos Palacios. Martes, 16 de enero de 2007. Esta nebulosa planetaria, es especialmente bella incluso visualmente, donde dependiendo del diámetro del instrumento podemos percibir detalles y estructuras en las “ALAS” no presenta dificultad para localizarla en la constelación de la Zorra, pues incluso si tenemos un cielo oscuro, se hace visible en el buscador con una apariencia de estrella difusa. El nº de catálogo según Messier es M-27 y tiene una magnitud de 7,4. Imagen Astronómica del Día.
astrojesus.blogspot.com
AstroNevada: Orión
http://astrojesus.blogspot.com/2008/02/orin.html
Jesús Miguel Ríos Palacios. Martes, 5 de febrero de 2008. Esta imagen se ha procesado suavemente para recoger detalles de la zona externa. Orión Esta imagen ha sido procesada más agresivamente. La gran nebulosa de Orión esta situada en la constelación del mismo nombre, tiene una forma inconfundible es fácilmente identificable visible desde los dos hemisferios al estar cortada por el ecuador celeste. Datos de la imagen. Objeto: Gran nebulosa de Orión (M-42). Adjunto una carta para ubicar la nebulosa.
prensaespacial.blogspot.com
Prensa Espacial: El camino del hombre a la Luna en el CAIFA
http://prensaespacial.blogspot.com/2012/09/el-camino-del-hombre-la-luna-en-el-caifa.html
El camino del hombre a la Luna en el CAIFA. El próximo sábado 8 de septiembre a las 18.30 hs. tendrá lugar en el Club de Astronomía Ing. Félix Aguilar (CAIFA) la charla "El camino del hombre a la Luna". Disertante : Diego Córdova (periodista). Para todos los que quieran acercarse y participar la dirección es : Hipólito Yrigoyen 358 Martinez - Pcia. Bs.As. Más info en: http:/ www.caifa.com.ar/. Enviar esto por correo electrónico. Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom). Ver mi perfil completo.