huecoeducativo.wordpress.com
Jacinto el cactus. | El hueco educativo
https://huecoeducativo.wordpress.com/2015/03/22/jacinto-el-cactus
Laquo; Días que no valen nada. Marzo 22, 2015 por Óskar. Rosalia supo de primera mano lo que era ser una madre soltera. Su marido, el cactus Rodrigo, arrancó sus raíces y se marchó hacia otras tierras, mientras ella, triste y rota, pasaba los días viendo a su pequeño cactus crecer y crecer. Cuando el pequeño cactus, Jacinto, abrió sus ojitos por primera vez, se encontró a su madre, emocionada y feliz, haciéndole sombra. Quédate quieto, Jacinto! Y si se ahogaba? No te preocupes, mi Jacinto! Dijo ella No n...
huecoeducativo.wordpress.com
Opciones. | El hueco educativo
https://huecoeducativo.wordpress.com/2015/04/07/opciones
Laquo; Jacinto el cactus. 10 pasos para fomentar la autoestima en los más pequeños. Abril 7, 2015 por Óskar. El distraído tropezó con ella. El violento la utilizó como proyectil. El emprendedor contruyó con ella. El campesino cansado la utilizó como asiento. Para los niños fue un juguete. David mató a Goliat y Miguel Angel le sacó la más bella escultura. En todos los casos, la diferencia no estuvo en la piedra, sino en el hombre. Deja una respuesta Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario. Recibe...
huecoeducativo.wordpress.com
enero | 2015 | El hueco educativo
https://huecoeducativo.wordpress.com/2015/01
Archive for 5 enero 2015. On enero 5, 2015 3 Comments. Había escrito una larga lista de cosas que habían ido mal en este 2014. Muchas cosas para sólo un año. Demasiadas. Así que las borré. Cogí una hoja en blanco (yo y mi manía de seguir escribiendo a mano), y entendí que de eso se trataba. Hoja en blanco. Pasar página. Borrón y cuenta nueva, que dicen. No sirve de nada! Quiero y no puedo. Quiero, pero no me atrevo. Espero que este 2015 te sirva para haber aprendido de tus errores. A estas personas nuevas.
huecoeducativo.wordpress.com
Cometas | El hueco educativo
https://huecoeducativo.wordpress.com/2015/07/05/cometas
Laquo; Carta a mi futuro amor. Personas, errores, y felicidad. Julio 5, 2015 por Óskar. Fascinado. Esa sería la palabra que definiría a la perfección el estado de trance en el que Pablito entraba al ver a su padre, Antonio, trabajando en su vieja carpintería. Son ellas las que te eligen a ti, Pablito,. Pablito no podía evitar sentir admiración al ver su cara, que permanecía inmóvil con los ojos casi cerrados para evitar que el humo del tabaco le entrara. Decía su padre –. Lo esencial para la vida. Pablit...
huecoeducativo.wordpress.com
El hueco educativo | Página 2
https://huecoeducativo.wordpress.com/page/2
Enero 3, 2016 por Óskar. En qué te puedo ayudar? Raúl entra en esa habitación. Huele bien. De hecho huele muy bien. Se siente extraño, avergonzado. Quiere hablar de muchas cosas, pero va con una duda en la cabeza, y le va a costar hacer la pregunta. Se sienta en ese sofá. Se mira las manos. Empiezan a sudar. Mira a ese hombre, que sonríe y le mira mientras abre una libreta y prepara un bolígrafo. Qué es el amor? Pregunta Raúl. Mejor hacer la pregunta de golpe. A pelo. Por qué quieres saberlo? Para esta p...
huecoeducativo.wordpress.com
SOLTAR | El hueco educativo
https://huecoeducativo.wordpress.com/2011/03/22/soltar
Laquo; Hoy. Ahora. Pena, penita, pena. Marzo 22, 2011 por Óskar. Según el diccionario de la Real Academia Española. Podemos definir el concepto. De la siguiente manera:. 1) Desatar o aflojar lo que estaba atado, unido o sujeto. 2) Dejar de tener cogido. 3) Dar libertad al que estaba detenido o preso. 4) Expulsar, despedir. 5) Empezar a hacer algunas cosas. En cuanto a estos aspectos, podríamos estar haciendo referencia a la definición 1. De la Real Academia Española definidos arriba. Pongamos, como caso ...
huecoeducativo.wordpress.com
Amos y esclavos | El hueco educativo
https://huecoeducativo.wordpress.com/2015/05/13/amos-y-esclavos
Laquo; Adiós, querido amigo. Carta a mi futuro amor. Mayo 13, 2015 por Óskar. Pero si parece que acabo de cerrar los ojos! Pues ya es hora! Está bien, está bien… qué prisas! Escúchame, hoy vas a tener una actitud nerviosa y rebelde. Quiero que todo lo hagas mal, que nada salga correctamente. Que se te caiga todo, que olvides las cosas en casa. No, eso lo dejaremos para otro día. Hoy quiero que pases el día inquieto, con ganas de dejar todo a medias. Ya sabes, todo rápido y mal. Tenemos trabajo que hacer!
huecoeducativo.wordpress.com
Adiós, querido amigo. | El hueco educativo
https://huecoeducativo.wordpress.com/2015/05/03/673
Laquo; 10 pasos para fomentar la autoestima en los más pequeños. Adiós, querido amigo. Mayo 3, 2015 por Óskar. Conocéis el dicho aquel que, más o menos, viene a decir que los mejores amigos, los verdaderos, son los de toda la vida? Pues bien, queridos lectores, tengo noticias para vosotros. Eso es mentira. Es una mentira tan grande, que su creencia y propagación ha generado las mayores ansiedades y comidas de cabeza de la historia. Sara le daba los mejores consejos posibles, le intentaba ayudar, guiar po...
huecoeducativo.wordpress.com
10 pasos para fomentar la autoestima en los más pequeños | El hueco educativo
https://huecoeducativo.wordpress.com/2015/04/23/10-pasos-para-fomentar-la-autoestima-en-los-mas-pequenos
Adiós, querido amigo. 10 pasos para fomentar la autoestima en los más pequeños. Abril 23, 2015 por Óskar. Ya lo decía Maslow. En su pirámide, las dos principales necesidades que el ser humano debe abarcar y cumplir para su supervivencia y bienestar son la Autorrealización y la Estima. Si unimos esos dos conceptos, tendremos esa palabra clave que parece estar de moda, pero que tanto bueno, o malo, puede hacer la presencia o ausencia de esta: la Autoestima. Pero qué ocurre con los más pequeños? Situarnos e...
huecoeducativo.wordpress.com
julio | 2015 | El hueco educativo
https://huecoeducativo.wordpress.com/2015/07
Archive for 5 julio 2015. On julio 5, 2015 1 Comment. Fascinado. Esa sería la palabra que definiría a la perfección el estado de trance en el que Pablito entraba al ver a su padre, Antonio, trabajando en su vieja carpintería. Veía cómo sus manos escogían delicadamente la tela. Era una delicadeza que casi se podía escuchar, podía incluso sentirla. Pasaba sus ya de por sí viejas manos por las diferentes telas y, casi esperando a que le hablaran, se detenía en una y la cogía. Decía su padre –. Pablito odiab...