cervellet.blogspot.com
Cervellet: 24/02/13 - 3/03/13
http://cervellet.blogspot.com/2013_02_24_archive.html
Domingo, 24 de febrero de 2013. En el planetario de Castellón hay una pequeña exposición sobre física, con algunos juegos y experimentos. (A parte de la permanente exposición de las Islas Columbretes y la de minerales y fósiles, hologramas, experimentos científicos, el pendulo de foucault, etc…). La explicación que hay allí es un poco simplona, así que vamos a explayarnos un poco. Dejaremos la versión más aceptada, pero no concluyente, para el final y descartaremos las mas aceptadas pero incorrectas.
cervellet.blogspot.com
Cervellet: 26/04/09 - 3/05/09
http://cervellet.blogspot.com/2009_04_26_archive.html
Miércoles, 29 de abril de 2009. Bueno, después de tanto tiempo seguro que pensábais que os había olvidado. Pues no, y vuelvo al ataque con la criptografía, pero ahora entrando de lleno en la era informática. 191;Cuáles son las principales diferencias entre los sistemas mecánicos y los eléctricos de codificacion y criptoanálisis? La primera es la limitación física que impone el sistema mecánico, pues hay que construir la máquina, mientras que un ordenador puede emular cualquier hipotética máquina. Imagine...
cervellet.blogspot.com
Cervellet: 25/04/10 - 2/05/10
http://cervellet.blogspot.com/2010_04_25_archive.html
Viernes, 30 de abril de 2010. Nuestro amigo Diffie se centró en el problema de la distribución de claves en cuerpo y alma. Y así un día le vino a la mente una gran idea. Un nuevo tipo de cifra, una cifra asimétrica. Con el ejemplo de los candados la cosa quedaría algo así.todo el mundo puede cerrar un candado.pero sólo el que tiene la llave puede abrirlo. Saber cerrar un candado no implica ni da pistas para poder abrirlo. Pero claro, todo esto es teoría. ¿pero que pasa con la práctica? Aquí aparecen tres...
cervellet.blogspot.com
Cervellet: Criptografía XX
http://cervellet.blogspot.com/2014/08/criptografia-xx.html
Jueves, 28 de agosto de 2014. Nos quedamos con la idea de la creación de un ordenador cuántico, ¿no? La diferencia entre un ordenador clásico y uno cuántico sería básicamente que si les hacemos dos preguntas, el clásico tiene que responder primero una y luego otra. En cambio un ordenador cuántico podría responder las dos al mismo tiempo. Algo así como desdoblarse en dos universos diferentes y tratarlas las dos a la vez. Agarraos que vienen curvas. Si colocamos en superposición a 7 partículas en un ordena...
cervellet.blogspot.com
Cervellet: 24/08/14 - 31/08/14
http://cervellet.blogspot.com/2014_08_24_archive.html
Jueves, 28 de agosto de 2014. Nos quedamos con la idea de la creación de un ordenador cuántico, ¿no? La diferencia entre un ordenador clásico y uno cuántico sería básicamente que si les hacemos dos preguntas, el clásico tiene que responder primero una y luego otra. En cambio un ordenador cuántico podría responder las dos al mismo tiempo. Algo así como desdoblarse en dos universos diferentes y tratarlas las dos a la vez. Agarraos que vienen curvas. Si colocamos en superposición a 7 partículas en un ordena...
cervellet.blogspot.com
Cervellet: La luna y su tamaño
http://cervellet.blogspot.com/2013/01/la-luna-y-su-tamano.html
Lunes, 28 de enero de 2013. La luna y su tamaño. Bien, pues bajemos de la luna y pongamos los pies en la tierra. La luna, en su constante y aburrido viaje alrededor de la tierra no cambia de tamaño. Es igual de grande cuando sale, cuando está en su punto más alto y cuando se esconde. ¿Entonces son nuestros ojos que se hacen grandes y pequeños? No, tampoco. Aunque sí que es culpa nuestra. 191;o por una pradera? 2-"Cuando está baja la vamos a través de mucho más aire que actúa como una lente, y la hace par...
cervellet.blogspot.com
Cervellet: 17/02/13 - 24/02/13
http://cervellet.blogspot.com/2013_02_17_archive.html
Sábado, 23 de febrero de 2013. Además la criptografía de clave pública no presenta la debilidad de un problema de distribución de claves. Pero los gobiernos tienen un problema con esto…no pueden controlar las comunicaciones de la gente perversa y maligna. Ahora el dilema es buscar la manera de que las personas decentes y empresas puedan usar comunicaciones encriptadas, pero no los criminales. Pongamos un ejemplo para poder entender esto. Generar una clave RSA no es tarea fácil, hace falta encontrar un pa...
cervellet.blogspot.com
Cervellet: 7/06/09 - 14/06/09
http://cervellet.blogspot.com/2009_06_07_archive.html
Lunes, 8 de junio de 2009. En la naturaleza, los árboles succionan grandes cantidades de agua a través de sus raíces para llevarla después hasta sus hojas, situadas a varios metros de altura del suelo, gracias a la capilaridad. Esta cualidad se produce cuando las fuerzas intermoleculares adhesivas entre el líquido y el sólido son mayores que las fuerzas intermoleculares cohesivas del líquido, lo que permite que se produzca la succión del agua hacia arriba, incluso en contra de la gravedad. Chunlei Guo, p...
cervellet.blogspot.com
Cervellet: Sobre el color
http://cervellet.blogspot.com/2012/12/sobre-el-color.html
Miércoles, 5 de diciembre de 2012. Existen dos tipos de personas. Los que dicen que la luz blanca es la suma de todos los colores y los que dicen que no es ningún color. Por suerte o desgracia los dos grupos tienen razón…pero están hablando de cosas distintas. No es lo mismo hablar de luz blanca que de un objeto blanco. Realmente no hay solamente 7 colores, el espectro de color es infinito y abarca también los que el ojo humano no ve o no puede distinguir. Bajo la palabra "rojo" existe un amplia gama...
cervellet.blogspot.com
Cervellet: Criptografía XIX
http://cervellet.blogspot.com/2013/10/criptografia-xix.html
Viernes, 18 de octubre de 2013. El gran salto de la criptografía. De momento parece que el PGP es un sistema muy seguro y funcional y que continuará siéndolo durante una buena temporada.ahora bien, al final todas las cifras terminan por romperse tarde o temprano. Siempre hay algún listo que viene y lo jode todo. Ahora creía tener un por qué para aquello que en su momento no comprendió. A tomar por saco la física conocida! Que cambien todos los libros de los institutos! Ah, no, que eso ya lo hacen todos l...