carolinamartinezperez.blogspot.com
Carolina Martínez Blog: Parte 12
http://carolinamartinezperez.blogspot.com/2011/08/parte-12.html
27 de agosto de 2011. En las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX, la mayor parte de. La fotografía se obtenía sobre placas de vidrio. La técnica normal era el copiado por. Contacto, con el que se obtenían copias de hasta 305x381 mm. Aparte de estos formatos corrientes, existían otros para determinadas cámaras. Continuos avances en objetivos, emulsiones y lámparas permitieron pronto el copiado por proyección,. Iniciandose una continua disminución del tamaño de los formatos. Formato de 24x36 mm.
carolinamartinezperez.blogspot.com
Carolina Martínez Blog: Fotografía premamá Zaragoza
http://carolinamartinezperez.blogspot.com/2014/01/fotografia-premama-zaragoza.html
14 de enero de 2014. Con el mes de diciembre empezamos muchas sesiones de premamá que han continuado en este mes de enero, es emocionante ver como se mueve una ' cosita' dentro de las tripitas de las mamás mientras les haces las fotografías. Recuerdo una en particular cuando ya habíamos escrito es nombre de su pequeña en la barriga y de repente comenzamos a ver como una letra bailaba, fue toda una sorpresa, parecía que quería ser ya la protagonista. Visita nuestra web para ver más fotografías. 22 de abri...
carolinamartinezperez.blogspot.com
Carolina Martínez Blog: Parte 7
http://carolinamartinezperez.blogspot.com/2011/08/parte-7.html
26 de agosto de 2011. A síntesis aditiva y sustractiva. Es la unión de los colores primarios, RGB, se obtienen todos los demás colores, a partir de las proporciones adecuadas de los colores primarios se obtiene el blanco (luz blanca). Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Amor en estado puro. Seguidores de este blog. Técnico de Imagen fotográfico. Técnico Superior de fotografía artistica. Aragón. Fotografía; Contacto: krol1187@gmail.com. Ver todo mi perfil. Jan P...
carolinamartinezperez.blogspot.com
Carolina Martínez Blog
http://carolinamartinezperez.blogspot.com/2013/03/hola-tods-despues-de-haber-abandonado-y.html
15 de marzo de 2013. Después de haber abandonado y haber apartado un poco el mundo cibernético, ahora me he vuelto a poner en marcha, con una vuelta de tuerca más diferente. Tengo un nuevo blog, en el que podreis seguir mi trabajo a partir de ahora, os invito a pasaros, intentaré no dejar mucho este de lado. Http:/ grismediofotografia.blogspot.com.es/. También me podreis seguir por mi página de facebook: http:/ www.facebook.com/GrisMedioFotografia. Un saludo a todos y todas. This design is spectacular!
carolinamartinezperez.blogspot.com
Carolina Martínez Blog: Parte 13
http://carolinamartinezperez.blogspot.com/2011/08/parte-13.html
31 de agosto de 2011. Su finción es indicar los límites del ' campo abarcado' por la cámara, dependiendo del objetivo y permitiendo al fotógrafo componer la escena. Excepto en el caso de las cámaras más sencillas, los visores cuentan con sistemas de indicación de enfoque, como pueden ser el telémetro, las pantallas de vidrio esmerilado o los sistemas autofoco. Hay tres tipos de visores: Directos, esmerilado y réflex. En los modelos más sencillos se usa una lente negativa de fuerte divergencia. Las cámara...
carolinamartinezperez.blogspot.com
Carolina Martínez Blog: Parte 17
http://carolinamartinezperez.blogspot.com/2011/08/parte-17.html
31 de agosto de 2011. Es un isntrumento que sirve para medir la luz de la escena a fotografiar y determinar la exposición correcta. Un fotómetro siempre que mide la luz da gris medio. Hay dos tipos de fotómetros: mano o incorporados a la cámara. El fotómetro de mano. Puede medir la luz en incidente o reflejada. Mientras que el fotómetro de la cámara. Sólo puede medir en reflejada. Todos dan una medición de gris medio). Medimos la luz que recibe o incide el objeto/sujeto. Para que su medición sea de 180º.
carolinamartinezperez.blogspot.com
Carolina Martínez Blog: Parte 6
http://carolinamartinezperez.blogspot.com/2011/08/parte-6.html
26 de agosto de 2011. Cuando un rayo luminoso a traviesa oblicuamente un material transparente para penetrar en otro, se produce un cambio de dirección, refracción. Es el cambio brusco que experimenta un rayo luminoso en su propagación al cruzar con cierto ángulo de incidencia la superficie de separación de dos medios transparentes de distinta densidad, como consecuencia de la distinta velocidad de propagación de la luz en cada uno de estos medios. Grado de desplazamiento del rayo refractado:. Es la desv...
carolinamartinezperez.blogspot.com
Carolina Martínez Blog: Parte 15
http://carolinamartinezperez.blogspot.com/2011/08/parte-15.html
31 de agosto de 2011. Diafragma , profundidad de campo, profundidad de foco,. Distancia hiperfocal, obturador e ISO. Es un dispositivo mecánico de forma circular y área variable, el cual va incorporado en el objetivo de la cámara, a través del cual se consigue modificar la intensidad luminosa, definición de la imagen y controlar la profundidad de campo. Hay dos tipos de diafragma: fijos y móviles. Abertura única (una sola abertura, única variable). Son de acero, no se oxida, es sensible al calor. Con res...
carolinamartinezperez.blogspot.com
Carolina Martínez Blog: Parte 5
http://carolinamartinezperez.blogspot.com/2011/08/parte-5.html
26 de agosto de 2011. Cuando un material u objeto deja que la luz lo atraviese ocurre el fenómeno de la transmisión. Esto indica que parte de la luz es reflejada y parte transmitida (a traviesa el objeto). A la parte de una unidad de luz que es transmitida la llamaremos coeficiente de transmisión. ( t. De manera de ahora tenemos la definición de Unidad de energía ( L. Vemos también que la transmisión puede ser nula cuando un cuerpo es opaco a la luz, mientras que la reflexión siempre existe. Esta obra es...
SOCIAL ENGAGEMENT