paservirles.blogspot.com
P´ SERVIRLES: junio 2009
http://paservirles.blogspot.com/2009_06_01_archive.html
Martes, 16 de junio de 2009. Las instituciones abajo firmantes queremos denunciar los hechos acaecidos en Perú el pasado 5 de junio, en que se produjeron decenas de muertos y heridos, entre indígenas y policía, durante el desalojo por parte de fuerzas especiales de la Policía Nacional (DINOES), de les posiciones que los indígenas ocupaban en Bagua, departamento del Amazonas. Enlaces a esta entrada. Ha valido la pena. Junio 9, 2009. Por supuesto que ha valido la pena. Y es por ello que desde la humild...
paservirles.blogspot.com
P´ SERVIRLES: mayo 2009
http://paservirles.blogspot.com/2009_05_01_archive.html
Martes, 19 de mayo de 2009. Contra el sectarismo… Propaganda gratuita! En la política también hay viejas glorias… Y también como en aquellos veteranos no pueden tolerar que se formen equipos sin contar con su concurso. Otra gran bolsa de sectarismos es las viejas rencillas de quienes nos conocemos del pasado y hemos compartido militancias y experiencias. 191;Por qué gentes con igual sentimiento identitário y diferente modelo de relación entre las nacionalidades o territorios, no podemos ser parte de una ...
paservirles.blogspot.com
P´ SERVIRLES: septiembre 2009
http://paservirles.blogspot.com/2009_09_01_archive.html
Lunes, 7 de septiembre de 2009. 191;Que fue de la HG del 21 de Mayo? Ni ELA, ni LAB…. CCOO por su parte convocó una flamante jornada de movilización con la que supuestamente se ponía las pilas para posteriores movilizaciones… luego lo que se ha dado es un llamamiento a la concertación entre las centrales sindicales, la COE y el Gobierno. El curso, el nuevo curso laboral esta en marcha y a todos parece que se nos ha olvidado la HG. Los motivos como ya he dicho están muy presentes:. 191;Que decir del paro?
paservirles.blogspot.com
P´ SERVIRLES: enero 2010
http://paservirles.blogspot.com/2010_01_01_archive.html
Lunes, 25 de enero de 2010. Recordando a Daniel Bensaïd. La Mutualité, Paris, 24 de enero. El homenaje tuvo lugar justo un día después de las jornadas “Potencias del comunismo” en la Univiersité Paris VIII, organizadas desde hacía meses por el mismo Daniel Bensaïd y la Societé Louise Michel, y que contaron con la participación de reconocidos intelectuales franceses, como Jacques Rancière y Étienne Balibar, u extranjeros como Slavoj Zizek y muchos otros. Samy Joshua, dirigente del NPA y presidente de la S...
paservirles.blogspot.com
P´ SERVIRLES: marzo 2010
http://paservirles.blogspot.com/2010_03_01_archive.html
Jueves, 11 de marzo de 2010. Bagabiltza korapiloz beteriko historian barrena, bere ordoki eta muino inspiratuak, goi- lautada gogaikarriak eta ustekabeko malkarrak. Duela mende erditik hona higiezina nahi zen ikusmira kontinentalean, bere itxitura, hesi mugakide eta auzo-istiluekin, kokaturik, bonbek eta tankeek utzitako arrastoen arabera bilkuretatik paktuetara marrazturiko eternitate geografiko berri honetara ohituak ginen ia. Berak utzitako, eta indioaren zuhurtziaz ezabaturiko, aztarnetara atxikitako...
internacionalisteshugo.blogspot.com
Hugo Blanco Galdos: Hugo Blanco Galdós
http://internacionalisteshugo.blogspot.com/2008/10/hugo-blanco-galds.html
Divendres, 3 d’octubre de 2008. Blanco Galdós, Hugo (1934- ) Peruano, ex-líder guerrillero. Nació en 1934 en el Cusco - Perú, donde creció. En 1954 viajó para estudiar en Buenos Aires, donde conoció al movimiento trotskista y obtuvo sus primeras experiencias sindicales. Incrementa su participación en los sindicatos campesinos y ocupa diversos cargos en la Federación Provincial de La Convención culminando en abril de 1962 con su elección a la presidencia de dicho organismo en momentos en que la lucha camp...
internacionalisteshugo.blogspot.com
Hugo Blanco Galdos: REFLEXIONES DE UN HIJO DE UN HIJO DE PACHAMAMA ACERCA DE LA HISTORIA ANDINA
http://internacionalisteshugo.blogspot.com/2008/10/blog-post_03.html
Divendres, 3 d’octubre de 2008. REFLEXIONES DE UN HIJO DE UN HIJO DE PACHAMAMA ACERCA DE LA HISTORIA ANDINA. Tengo la certeza de que nuestra historia no fue como nos dicen quienes vinieron a matarnos, a engañarnos, a saquearnos, a explotarnos, a torturarnos, a calumniarnos. Sus herederos continúan aplastándonos y continúan mintiendo. No, no fue esa nuestra historia, ni con los maquillajes que le hacen. Pero ¿cómo fue? 191;Cuál era la manera como veíamos el mundo? 191;Cómo era nuestra religión? Descubrió ...
internacionalisteshugo.blogspot.com
Hugo Blanco Galdos: de juny 2009
http://internacionalisteshugo.blogspot.com/2009_06_01_archive.html
Dissabte, 13 de juny de 2009. Cusco 13 de junio del 2009. Comienzo señalando una diferencia entre la “modernidad” y la cosmovisión indígena:. El mundo civilizado ve el pasado como algo superado. “Primitivo” tiene implicancia peyorativa. Lo moderno, lo último, es lo mejor. En mi idioma, el quechua, “Ñaupaq” significa “adelante” y a la vez “pasado”. “Qhepa” significa “posterior”, en el lugar y en el tiempo. 191;Qué son los pueblos amazónicos? En la época de la explotación del caucho ingresó el capitalismo ...
internacionalisteshugo.blogspot.com
Hugo Blanco Galdos: Perú: Lucha en la Amazonía. Choque de culturas, choque de filosofías
http://internacionalisteshugo.blogspot.com/2008/10/per-lucha-en-la-amazona-choque-de.html
Divendres, 3 d’octubre de 2008. Perú: Lucha en la Amazonía. Choque de culturas, choque de filosofías. Hace muchos milenios la selva está habitada por comunidades nativas, las que durante ese tiempo han sido educadas por la naturaleza selvática sobre cómo convivir dentro de ella. Han domesticado especies vegetales adaptándolas para el consumo humano, como la papaya y la yuca. No son “dueños” de la tierra, son hijos de ella.Hace 5 siglos vinieron los invasores europeos y desde entonces ello...Los primeros ...