doblevinculo.wordpress.com
Año I N°2 | DOBLE VÍNCULO
https://doblevinculo.wordpress.com/publicaciones/12-vinculo/ano-i-n2
Revista de estudiantes de Ciencias Sociales PUC. Año IV N 1. Año III N 2. Año III N 1. Año II N 1. Año I N 2. Año I N 1. Año I N 2. Qué sucede si intentamos hacer sociología corta y sugerente? Darle una prioridad a la imagen y lo visual es la intención de este número en particular. Se trata de resaltarla como objeto, mirada, lenguaje de reflexión. Destacar sus problemáticas y posibilidades inherentes en relación a los fenómenos y análisis sociales. Quizás la crítica más consecuente y radical al respecto ...
doblevinculo.wordpress.com
Doble Vínculo | DOBLE VÍNCULO
https://doblevinculo.wordpress.com/publicaciones/doble-vinculo
Revista de estudiantes de Ciencias Sociales PUC. Año IV N 1. Año III N 2. Año III N 1. Año II N 1. Año I N 2. Año I N 1. N 1 “Pensar Latinamérica”. N 2 “Réplicas Sociales”. N 3 “Desafíos a la Cohesión Social”. N 4 “Normalidad y Desviación Social”. N 5 “Sociología del Arte y la Cultura”. N 6 “Sociedad en la Pantalla”. Qué es una Doble Vínculo? Número Actual: Doble Vinculo N 6. Datos y Documentos de utilidad. Encuesta DV del Mes. Recuerden visitar nuestro sitio doblevinculo.wordpress.com.
doblevinculo.wordpress.com
Doble Vínculo N°6: Sociedad en la Pantalla | DOBLE VÍNCULO
https://doblevinculo.wordpress.com/2015/04/03/doblevinculo6
Revista de estudiantes de Ciencias Sociales PUC. Año IV N 1. Año III N 2. Año III N 1. Año II N 1. Año I N 2. Año I N 1. Doble Vínculo N 6: Sociedad en la Pantalla. Por Revista Doble Vínculo. Etiquetado como Daniel Miller. Universidad College de Londres. Aproximándonos a una Sociedad en la(s) Pantalla(s). 1 Subsecretaría de Telecomunicaciones; Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, 2014. Ver Revista Completa en PDF. Ver Revista Completa en ISSUU. En el presente ensayo se arrojarán lu...
doblevinculo.wordpress.com
Equipo Editorial | DOBLE VÍNCULO
https://doblevinculo.wordpress.com/participantes
Revista de estudiantes de Ciencias Sociales PUC. Año IV N 1. Año III N 2. Año III N 1. Año II N 1. Año I N 2. Año I N 1. Sumáte a nuestro Equipo enviándonos un correo a revistadoblevinculo@gmail.com. Deja una respuesta Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. La dirección no se hará pública). Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión. Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión. Recibe ca...
doblevinculo.wordpress.com
Año III N°2 | DOBLE VÍNCULO
https://doblevinculo.wordpress.com/publicaciones/12-vinculo/1601-2
Revista de estudiantes de Ciencias Sociales PUC. Año IV N 1. Año III N 2. Año III N 1. Año II N 1. Año I N 2. Año I N 1. Año III N 2. El Vitalismo de los Métodos Cualitativos: Introducción al número. Profesor Invitado Manuel Tironi. Es decir, podemos relegar a un plano a-sociológico la vivencia corporal y mental real que produce el misticismo o el éxtasis religioso? O dicho de otro modo, sabemos nosotros más que la Sra. Marilú sobre las fuerzas no- o sobre-humanas de la divinidad? VER EN FORMATO PDF.
doblevinculo.wordpress.com
Doble Vínculo N°2: Réplicas Sociales | DOBLE VÍNCULO
https://doblevinculo.wordpress.com/2010/11/03/doblevinculo2
Revista de estudiantes de Ciencias Sociales PUC. Año IV N 1. Año III N 2. Año III N 1. Año II N 1. Año I N 2. Año I N 1. Doble Vínculo N 2: Réplicas Sociales. Por Revista Doble Vínculo. VER Revista Completa en pdf. VER Revista Completa en Issuu. El significado de lo propio en tiempos de catástrofe. Sebastián Lemp, Javier Traslaviña and Patricio Velasc. Extended self, resignificación, rutina, terremoto, vulnerabilidad PDF. Máquinas Responsables: Desarmando incertidumbres a través de la democracia. Enfocad...
doblevinculo.wordpress.com
Doble Vínculo N°3: Desafíos a la Cohesión Social | DOBLE VÍNCULO
https://doblevinculo.wordpress.com/2011/11/03/doblevinculo3
Revista de estudiantes de Ciencias Sociales PUC. Año IV N 1. Año III N 2. Año III N 1. Año II N 1. Año I N 2. Año I N 1. Doble Vínculo N 3: Desafíos a la Cohesión Social. Por Revista Doble Vínculo. VER Revista completa en PDF. VER Revista completa en ISSU. LA DESNATURALIZACIÓN COMO CONDICIÓN DE POSIBILIDAD PARA LA EMANCIPACIÓN: RE-CONCEPTUALIZAR LO MAPUCHE PARA EL RECONOCIMIENTO DE DERECHOS COLECTIVOS. Hegemonía, Reconocimiento, Emancipación, Agravio Moral, Mapuche. Segregación residencial, confianza int...
doblevinculo.wordpress.com
1/2 Vínculo | DOBLE VÍNCULO
https://doblevinculo.wordpress.com/publicaciones/12-vinculo
Revista de estudiantes de Ciencias Sociales PUC. Año IV N 1. Año III N 2. Año III N 1. Año II N 1. Año I N 2. Año I N 1. Año I N 1:. La Sociología en los tiempos del individuo”. Entrevista a D. Martuccelli. Año I N 2:. Qué es 1/2 Vinculo? Deja una respuesta Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. La dirección no se hará pública). Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión. Número Actual: Doble Vinculo N 6.
doblevinculo.wordpress.com
Conferencias/Jornadas | DOBLE VÍNCULO
https://doblevinculo.wordpress.com/proyecto/que-hacemos/conferencias
Revista de estudiantes de Ciencias Sociales PUC. Año IV N 1. Año III N 2. Año III N 1. Año II N 1. Año I N 2. Año I N 1. Te invitamos a participar de la organización de estas actividades. Tienes algún tema o invitado en mente? Primera ciclo de conferencias realizado, que inicia oficialmente la convocatoria de artículos para el N 1 Pensar Latinoamérica. (Diseño afiche Marcela Seguel). Lanzamiento oficial Revista Doble Vinculo N 3 Individuo e instituciones modernas: una mirada desde la ética y la justicia ...
doblevinculo.wordpress.com
Doble Vínculo N°4: Normalidad y Desviación Social | DOBLE VÍNCULO
https://doblevinculo.wordpress.com/2013/06/03/doblevinculo4
Revista de estudiantes de Ciencias Sociales PUC. Año IV N 1. Año III N 2. Año III N 1. Año II N 1. Año I N 2. Año I N 1. Doble Vínculo N 4: Normalidad y Desviación Social. Por Revista Doble Vínculo. VER EN FORMATO PDF. VER EN FORMATO ISSUU. LIBERTAD, CONTROL Y PODER: UN ANÁLISIS DEL STOP AND FRISK NEOYORQUINO. Stop-and-Frisk, Detención, Libertad, Seguridad, Poder, Control, Autoridad. ANÁLISIS DE MECANISMOS DE ADAPTACIÓN AL INTERIOR DEL CENTRO PENITENCIARIO FEMENINO DE SAN JOAQUÍN. Controversia, Medio Amb...
SOCIAL ENGAGEMENT