lopezibarrondo.blogspot.com
Después de educar en Otxarkoaga: "Mirada de turista"
http://lopezibarrondo.blogspot.com/2015/07/mirada-de-turista.html
Después de educar en Otxarkoaga. Lunes, 20 de julio de 2015. Fin de semana en Burgos, capital. Por aquello de hacer una visita al hijo que vive por allí cerca. Domingo, mediodía, centro de la ciudad. Aperitivo con gentes de Burgos de toda la vida. El primer vermut cae en una cafetería a la que se entra desde “el paseo” o desde “la plaza de la catedral” indistintamente. Entonces les provoco un poquito: “ Cómo es posible que paséis por aquí y no os paréis a ver semejante imagen”. Ver todo mi perfil. El des...
lopezibarrondo.blogspot.com
Después de educar en Otxarkoaga: Los griegos
http://lopezibarrondo.blogspot.com/2015/06/los-griegos.html
Después de educar en Otxarkoaga. Martes, 30 de junio de 2015. Los últimos acontecimientos por los que pasan los griegos y que los llevarán el domingo a un referéndum, vienen provocándome sentimientos diferentes, incluso encontrados y contradictorios. Me vienen a la memoria aquellos sesudos y ¿clarividentes? Posiblemente podríamos recoger buena parte de aquellas teorías usadas para entender la relación Norte-Sur a nivel mundial, para aplicarlas a esa misma división en su dimensión europea. Posiblemente.
lopezibarrondo.blogspot.com
Después de educar en Otxarkoaga: Otras reincidencias
http://lopezibarrondo.blogspot.com/2015/07/otras-reincidencias.html
Después de educar en Otxarkoaga. Viernes, 10 de julio de 2015. No son reincidentes sólo los deseos para el más allá. También otros muchos hechos, fechas, “trampas”, malas soluciones, engaños…. El domingo volvía a reincidir en un intento de buscar intimidad en medio de una romería. Ya hace dos años escribí en este blog sobre ella. La entrada se titulaba “romería” y trataba de describir la fiesta de Santa Isabel, que se celebra aquí cerquita. Enviar por correo electrónico. Ver todo mi perfil. Un poco de ar...
lopezibarrondo.blogspot.com
Después de educar en Otxarkoaga: Saltarás
http://lopezibarrondo.blogspot.com/p/saltaras.html
Después de educar en Otxarkoaga. Pensabas que no ibas a ser capaz de hacer daño nunca a nadie. No podías ni imaginar que llegarías al mayor de los males, a matar a quien nada te había hecho. No hubieras supuesto que un día podías asesinar a quien ni siquiera conocías. Dentro de muy poco verías en los ojos de los tres primero la sorpresa, después el dolor y, por último, el mayor de los rencores. Algo que no podrías soportar. Y dudaste porque tenías que dudar, con plena conciencia, desde el principio, de q...
lopezibarrondo.blogspot.com
Después de educar en Otxarkoaga: Lecturas fallidas, trabajo con sentido
http://lopezibarrondo.blogspot.com/2015/07/lecturas-fallidas-trabajo-con-sentido.html
Después de educar en Otxarkoaga. Domingo, 26 de julio de 2015. Lecturas fallidas, trabajo con sentido. De las últimas seis novelas que he tenido entre manos, cuatro no las he terminado y las otras dos no me han abierto suficientemente el apetito de dedicarlas un rato de reflexión y reseña posterior. Así que hago el silencio sobre todas ellas. De momento volveré a refugiarme en Pierre Lemaitre, que últimamente es un valor seguro y ya veremos qué pasa. Y hoy, como otras veces, he pensado en quién se habrá ...
lopezibarrondo.blogspot.com
Después de educar en Otxarkoaga: ¿La victoria del tiempo?
http://lopezibarrondo.blogspot.com/p/la-victoria-del-tiempo.html
Después de educar en Otxarkoaga. 191;La victoria del tiempo? Aquella noche permanecía al acecho. Como cada 31 de diciembre, intentaría descubrir la fisura que, sin lugar a dudas, debía existir en el engranaje del tiempo, una fisura sólo perceptible en el preciso momento en que se producía el cambio de año. Infinitesimal, pero era la única puerta que se abría para escapar por ella de la dictadura del tiempo. Pero, para ello, era preciso descubrir y utilizar el único resquicio que dejaba la rueda del tiempo.
lopezibarrondo.blogspot.com
Después de educar en Otxarkoaga: La primera vez
http://lopezibarrondo.blogspot.com/p/la-primera-vez.html
Después de educar en Otxarkoaga. Había un mar y unos pocos árboles tras la playa. Y más allá una llanura y luego un lago rodeado por un bosque. Y, por fin, la montaña. Él habitaba el pequeño bosque. Ella había construido su refugio cerca del mar. Ella pescaba para alimentarse, él cazaba. Él tenía que guarecerse de la lluvia, ella buscaba cómo defenderse del viento. Pero ese alguien no existía. Sólo había dos individuos, que no podían buscarse porque ninguno de ellos tenía experiencia del otro. Lentamente...
lopezibarrondo.blogspot.com
Después de educar en Otxarkoaga: Amnesia Temporal
http://lopezibarrondo.blogspot.com/p/amnesia-temporal.html
Después de educar en Otxarkoaga. 9472; Habíamos dicho a las siete y pasan ya veinte minutos ─ dijo él, asomando la cabeza en el dormitorio. ─ ¿Te ocurre algo? 9472; ¿Habíamos dicho? 191;Dice usted que teníamos que hacer algo juntos a las siete? 191;Usted y yo? Ni siquiera sé quién es usted. Su cara me resulta conocida, me suena de algo, pero no consigo saber de qué. 9472; Vamos, Julia. No digas sandeces. Soy tu marido desde hace treinta y cinco años. 9472; ¿Aprovecharme de ti? Los ojos de él se iluminaro...
lopezibarrondo.blogspot.com
Después de educar en Otxarkoaga: Tres Microrrelatos
http://lopezibarrondo.blogspot.com/p/tres-microrrelatos.html
Después de educar en Otxarkoaga. Ayer me aburría y escribí un relato para matar el tiempo. A partir de hoy tendré que mejorar mi técnica asesina. Se acercó al parque. Durante todo el día sólo había abandonado el sofá lo justo para solucionar sus necesidades más básicas. El tiempo no invitaba a más. Llovía. Pero, a la tarde el sol rompió y las nubes desaparecieron. Su tono vital subió. Bajó rápidamente las escaleras cuando se lo pidió su amiga y con ella se encaminó al verde más cercano. Ver todo mi perfil.
lopezibarrondo.blogspot.com
Después de educar en Otxarkoaga: El lector insumiso
http://lopezibarrondo.blogspot.com/p/el-lector-insumiso.html
Después de educar en Otxarkoaga. En homenaje a Petros Márkaris. Levantó la cabeza de la lectura y miró el rótulo del andén: Basarrate. Aún tenía tiempo. El trayecto hasta Plencia era muy largo. Quería acabar la novela cuanto antes. Apenas unas páginas más y el misterio se resolvería, el crimen sería desenmarañado y ya no podría quedar impune. Conocía muy bien el desarrollo de. Grupo social de intocables e intocados por la crisis económica que ahogaba al lector. Los tres eran responsables de ella. No, no ...