alencuentroconnuestrasraices.blogspot.com
Al encuentro con nuestras raices: Sanavirones
http://alencuentroconnuestrasraices.blogspot.com/2010/11/sanavirones.html
Al encuentro con nuestras raices. Miércoles, 17 de noviembre de 2010. Ocupaban una vasta región que iba desde el Río Salado, al norte lindando con los Tonocotés hasta el Río Tercero, al este, la tierra de los Comechingones, quedando en medio, la Laguna de Mar Chiquita. Prefirieron las regiones de clima cálido y de algarrobales, por este motivo habitaron los departamentos Río Primero, Sobremonte, Río Seco, entre otros. Eran agricultores sedentarios, cuyos cultivos principales fueron el maíz y los porotos&...
alencuentroconnuestrasraices.blogspot.com
Al encuentro con nuestras raices: Pehuenches
http://alencuentroconnuestrasraices.blogspot.com/2010/11/pehuenches-un-grupo-de-aborigenes.html
Al encuentro con nuestras raices. Jueves, 18 de noviembre de 2010. Un grupo de aborígenes denominados "montañeses" bajó desde la Cordillera de los Andes y sentó en el sur de Mendoza, sudoeste de San Luis, noroeste de La Pampa y la mitad occidental de Neuquén. El nombre con que se los conoció "Pehuenche", es de origen araucano, que significa pehuen: pino, piñón, che: gente, "gente de los piñones" o "gente de los pinares". Los pehuenches eran altos, delgados, muy ágiles y ligeros en el andar, de tez oscura.
alencuentroconnuestrasraices.blogspot.com
Al encuentro con nuestras raices: Tehuelches
http://alencuentroconnuestrasraices.blogspot.com/2010/11/tehuelches.html
Al encuentro con nuestras raices. Jueves, 18 de noviembre de 2010. Los aonikenk (tehuelches meridionales), se encontraban en Santa Cruz y principalmente en las costas; los günün a küna se extendieron desde el centro de Chubut hasta Tandil, y los chehuache kenk habitaron cerca de la cordillera. Preparaban bebidas con jugos de plantas no fermentados. Su vestimenta fue básicamente de piel, y utilizaban adornos, pinturas y plumas. La vivienda Tehuelche, estaba constituida por el paravientos de cuero y el tol...
alencuentroconnuestrasraices.blogspot.com
Al encuentro con nuestras raices: Querandíes
http://alencuentroconnuestrasraices.blogspot.com/2010/11/querandies.html
Al encuentro con nuestras raices. Miércoles, 17 de noviembre de 2010. Se hallan dentro del grupo de los antiguos Pampas, junto a los Taluhet y los Diuihet. El nombre de Querandíes era un apelativo que los Guaraníes les daban a este grupo que en su dieta diaria consumían grasa de animal, significando "hombres o gente con grasa ". Altos, de tez morena y bien fornidos. Vestían un abrigo de cuero, similar al quillango ; las mujeres también usaban una falda que cubría su cuerpo hasta las rodillas. Con la lleg...
alencuentroconnuestrasraices.blogspot.com
Al encuentro con nuestras raices: Distribucion de los aborigenes en Argentina
http://alencuentroconnuestrasraices.blogspot.com/2010/11/distribucion-de-los-aborigenes-en.html
Al encuentro con nuestras raices. Miércoles, 17 de noviembre de 2010. Distribucion de los aborigenes en Argentina. Los primeros pobladores de la actual Argentina fueron aborígenes que subsistían por medio de la caza y la recolección de plantas silvestres. En el siglo XVI, había agricultores en ciertas zonas, pero en otras vivían tribus de cazadores. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Aborígenes de la Argentina. Ver todo mi perfil.
alencuentroconnuestrasraices.blogspot.com
Al encuentro con nuestras raices: Aborígenes Argentinos - Parte 1
http://alencuentroconnuestrasraices.blogspot.com/2010/11/aborigenes-argentinos-parte-1.html
Al encuentro con nuestras raices. Martes, 23 de noviembre de 2010. Aborígenes Argentinos - Parte 1. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Aborígenes de la Argentina. 191;Cree importante el aporte de la cultura aborigen? Homenaje al pueblo indígena. Aborigenes Argentinos - Parte 2. Aborígenes Argentinos - Parte 1. Distribucion de los aborigenes en Argentina. Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina. Ver todo mi perfil.
antiguamedieval4.blogspot.com
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA: junio 2009
http://antiguamedieval4.blogspot.com/2009_06_01_archive.html
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA. Www elhistoriador.com.ar. Lunes, 29 de junio de 2009. ATENAS Y ESPARTA DOS MODELOS DISTINTOS EN LA GRECIA ANTIGUA. Clases sociales de Esparta:. Espartanos: eran el grupo dominante que dirigía la ciudad, Vivian una vida militar y el estado les proveía tierras y esclavos. Ilotas: Descendientes de los pueblos dominados, eran esclavos del estado y no poseían derechos. Su trabajo sustentaba a los espartanos. Órganos de gobierno de Esparta:. Era una especie de consejo de ancianos...
antiguamedieval4.blogspot.com
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA: ATENAS Y ESPARTA DOS MODELOS DISTINTOS EN LA GRECIA ANTIGUA
http://antiguamedieval4.blogspot.com/2009/06/atenas-y-esparta-dos-modelos-distintos.html
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA. Www elhistoriador.com.ar. Lunes, 29 de junio de 2009. ATENAS Y ESPARTA DOS MODELOS DISTINTOS EN LA GRECIA ANTIGUA. Clases sociales de Esparta:. Espartanos: eran el grupo dominante que dirigía la ciudad, Vivian una vida militar y el estado les proveía tierras y esclavos. Ilotas: Descendientes de los pueblos dominados, eran esclavos del estado y no poseían derechos. Su trabajo sustentaba a los espartanos. Órganos de gobierno de Esparta:. Era una especie de consejo de ancianos...
alencuentroconnuestrasraices.blogspot.com
Al encuentro con nuestras raices: Chiriguanos
http://alencuentroconnuestrasraices.blogspot.com/2010/11/chiriguanos-los-chiriguanos-entraron-al.html
Al encuentro con nuestras raices. Miércoles, 17 de noviembre de 2010. Los Chiriguanos entraron al Chaco Salteño a mediados de 1500, superponiéndose a los pueblos de origen andino que ocupaban el territorio. Llegaron a la zona con el conquistador portugués Alejo García. Los Chiriguanos, de origen brasílero, adoptaron las culturas andinas, más fuertes y sofisticadas. Estas chozas rodeaban una plaza formando la aldea. Tenían jefes poderosos con poder casi absoluto y se diferenciaban los que gobernaban una a...