arshispana.blogspot.com
Ars Hispana: El lamento en las zarzuelas de Sebastián Durón (I)
http://arshispana.blogspot.com/2011/04/el-lamento-en-las-zarzuelas-de-duron-i.html
El blog de Ars Hispana. Domingo, 3 de abril de 2011. El lamento en las zarzuelas de Sebastián Durón (I). En el anterior post. Se habló de cómo Juan José Carr. Zarzuela totalmente cantada de Sebastián Durón . Un lamento-invocación es, por un lado, una invocación (a los dioses,. A los elementos de la naturaleza, al universo – cielo y tierra -, etc.) y, por otro lado, es un lamento que busca conmover simpatéticamente a las entidades que invoca. Louise K. Stein en Songs of mortals, dialogues of Gods. O Es ha...
arshispana.blogspot.com
Ars Hispana: José Español y Sor Juana Inés de la Cruz
http://arshispana.blogspot.com/2011/04/jose-espanol-y-sor-juana-ines-de-la.html
El blog de Ars Hispana. Martes, 26 de abril de 2011. José Español y Sor Juana Inés de la Cruz. Cuando publiqué la obra completa de José Españo. El primer villancico es "Al monte, a la cumbre", dedicado a la ascensión de la Virgen. Pongo primero el texto de Sor Juana y luego el texto usado por José Español:. 161;Al Monte, al Monte, a la Cumbre. Corred, volad, Zagales,. Que se nos va María por los aires! 161;Corred, corred, volad aprisa, aprisa,. Que nos lleva robadas las almas y las vidas,. A quien su que...
arshispana.blogspot.com
Ars Hispana: El padre Feijoo y la Imprenta de Música de José de Torres
http://arshispana.blogspot.com/2011/04/el-padre-feijoo-y-la-imprenta-de-musica.html
El blog de Ars Hispana. Sábado, 23 de abril de 2011. El padre Feijoo y la Imprenta de Música de José de Torres. En la introducción de las Obras a solo y a dúo de la Imprenta de Música. Feijoo, en su conocido discurso Música de los Templos. Escrito en 1726, momento en que la Imprenta de Música de José de Torres estaba plenamente activa, parece aludir a esta actividad impresora del maestro de capilla de la Corte madrileña en el siguiente párrafo:. Se imprimió una contestación detallada, en forma de diálogo...
arshispana.blogspot.com
Ars Hispana: abril 2011
http://arshispana.blogspot.com/2011_04_01_archive.html
El blog de Ars Hispana. Martes, 26 de abril de 2011. José Español y Sor Juana Inés de la Cruz. Cuando publiqué la obra completa de José Españo. El primer villancico es "Al monte, a la cumbre", dedicado a la ascensión de la Virgen. Pongo primero el texto de Sor Juana y luego el texto usado por José Español:. 161;Al Monte, al Monte, a la Cumbre. Corred, volad, Zagales,. Que se nos va María por los aires! 161;Corred, corred, volad aprisa, aprisa,. Que nos lleva robadas las almas y las vidas,. A quien su que...
arshispana.blogspot.com
Ars Hispana: junio 2009
http://arshispana.blogspot.com/2009_06_01_archive.html
El blog de Ars Hispana. Lunes, 29 de junio de 2009. José de Nebra: Publicación de la cantada inédita "Escala de la Gloria". En "Ars Hispana" hemos publicado recientemente una cantada inédita de José de Nebra. Lunes, junio 29, 2009. Etiquetas: José de Nebra. Jueves, 25 de junio de 2009. Diego Pérez de Camino: La gustosa tonadilla. Me encantan las tonadillas de Diego Pérez de Camino. Os pongo un vídeo de youtube con La gustosa tonadilla. Interpretada por Opera Omnia. Porque le parecía muy "pobre". Cier...
arshispana.blogspot.com
Ars Hispana: marzo 2011
http://arshispana.blogspot.com/2011_03_01_archive.html
El blog de Ars Hispana. Domingo, 27 de marzo de 2011. Consideraciones en torno a la cantada española. La publicación de José de Torres, Obras a solo y a dúo en la Imprenta de Música. Estribillo (o Introducción) – R – A – Coplas (o Minué) – Grave final. Acaba con un Minué seguido además de un airoso grave final. Secciones sin determinar, en un orden muy variable, y no presentan grave final. PD: Se pueden escuchar las dos cantadas de Torres de 1722 y 1729 que ya no tienen Minué o Coplas ni grave final AQUÍ.
arshispana.blogspot.com
Ars Hispana: Estilo español versus estilo italiano
http://arshispana.blogspot.com/2011/07/estilo-espanol-versus-estilo-italiano.html
El blog de Ars Hispana. Lunes, 25 de julio de 2011. Estilo español versus estilo italiano. Es sorprendente cómo una visión tan metafísica (y vinculada con el "Volkgeist") sigue aún vigente. No es raro encontrar programas de concierto que se plantean mostrar la progresiva italianización de la música española de Durón a Nebra, pasando por Literes o Torres. Como hemos apuntado, a. Abandonando el dualismo de estilo español-estilo italiano, l. O Blas Tardío de Guzmán. C) autores que “yuxtaponen” e...D) música...
musicameruelo.wordpress.com
“Ritmo de Panaderas” « Hacemos Música, Compartimos Música.
https://musicameruelo.wordpress.com/2011/03/16/ritmo-de-panaderas
Hacemos Música, Compartimos Música. Profesora: Mª Jesús Camino Rentería. 1001 Blogs de Música. Añadir a marcadores el enlace permanente. 8220;Ritmo de Panaderas”. Os dejo los vídeos que hemos visto en clase, os servirán para seguir practicando. Quiero agradecer a mis compañeros, profesores de música, de Twitter por facilitar y transmitir recursos tan interesantes como éste. Tutorial de Marta Serrano Gil. Os recomiendo también su blog “Instrumentarium”. 8220;Creando Melodías” en la semana de Roma. Bailes,...
amntrasradelcarmen.blogspot.com
Agrupación Musical "Ntra. Sra. del Carmen" - Peñalsordo: Hemos vuelto
http://amntrasradelcarmen.blogspot.com/2015/04/hemos-vuelto.html
Miércoles, 8 de abril de 2015. Tras un 2014 donde se han quedado actuaciones sin hacer, como la procesión de la Inmaculada, donde no contábamos con los componentes necesarios para poder procesionar a nuestra virgen, hemos vuelto en este 2015 con nuevas incorporaciones y aires renovados. En los últimos cinco años solamente habíamos tenido una incorporación y en los quince días anteriores a esta Semana Santa hemos incorporado a ¡¡siete miembros! A M "Ntra. Sra. del Carmen". Enviar por correo electrónico.
amntrasradelcarmen.blogspot.com
Agrupación Musical "Ntra. Sra. del Carmen" - Peñalsordo: Preparando un nuevo año
http://amntrasradelcarmen.blogspot.com/2015/03/preparando-un-nuevo-ano.html
Lunes, 16 de marzo de 2015. Preparando un nuevo año. Como en las últimas Semanas Santas, nuestra Agrupación Musical esta preparando sus actuaciones. Para ellas contamos con nuevos integrantes e ilusiones renovadas. Les damos la bienvenida a esta actividad y les deseamos un largo camino como miembros de la Agrupación Musical "Ntra. Sra. del Carmen". Os esperamos esta Semana Santa en Peñalsordo. A M "Ntra. Sra. del Carmen". Enviar por correo electrónico. A M "Ntra. Sra. del Carmen". Ver todo mi perfil.
SOCIAL ENGAGEMENT