buscandomontsalvatge.blogspot.com
Buscando Montsalvatge: enero 2015
http://buscandomontsalvatge.blogspot.com/2015_01_01_archive.html
En busca del misterio. Viernes, 9 de enero de 2015. Enviar por correo electrónico. Jueves, 8 de enero de 2015. CUATRO ROMANCES DE QUEVEDO. Cuando la corte se trasladó de Valladolid a Madrid). A tí digo, el pajecico. Que al Rey mi señor le llevas. Tiernas cartas de Madrid. Que dan principio á mis quejas:. Si el bello rostro no finge. La nobleza que en él muestra,. Ó si por ventura tienes. Alguna parte en mi tierra,. Que me escuches te suplico. Y que á mis querellas tiernas. Les des atentas orejas. Como co...
buscandomontsalvatge.blogspot.com
Buscando Montsalvatge: julio 2015
http://buscandomontsalvatge.blogspot.com/2015_07_01_archive.html
En busca del misterio. Sábado, 18 de julio de 2015. BURGOS. Catedral. Capilla de la Purificación. En la catedral de Burgos, en la Capilla del Condestable,. Fue enterrado su benefactor,. Don Pedro Fernández de Velasco, Condestable de Casilla,. Y su mujer, doña Mencía de Mendoza. En los muros se conservan los sepulcros de un par de obispos. PEDRO FERNÁNDEZ DE VELASCO. Aunque amigo de sus amigos D. Pedro Fernandez de Velasco, no lo era de modo que, como le censuraron algunos, le apartase la amistad de s...
caminandohacialasalturas.blogspot.com
CAMINANDO HACIA LAS ALTURAS: IX MARCHA SENDERISTA POR RIBESALBES (28/3/2015)
http://caminandohacialasalturas.blogspot.com/2015/03/ix-marcha-senderista-por-ribesalbes.html
MIS RUTAS EN WIKILOC. Domingo, 29 de marzo de 2015. IX MARCHA SENDERISTA POR RIBESALBES (28/3/2015). Un nuevo año volvemos a esta clásica marcha que cumple con su novena edición. Una nueva ruta siguiendo un track de Pascual Vicent y José Serrano. nos lleva a conocer un poco más el término de Ribesalbes y alrededores (también tocamos los de Onda, el de L'Alcora y el de Fanzara). Los momentos previos se aprovechan para reencuentros y saludos cordiales entre los asistentes. En estos primeros momentos de la ...
buscandomontsalvatge.blogspot.com
Buscando Montsalvatge: noviembre 2015
http://buscandomontsalvatge.blogspot.com/2015_11_01_archive.html
En busca del misterio. Viernes, 6 de noviembre de 2015. SORIA Ermita de San Saturio. 171;He vuelto a ver los álamos dorados,. Álamos del camino en la ribera. Del Duero, entre San Polo y San Saturio,. Tras las murallas viejas. De Soria —barbacana. Hacia Aragón, en castellana tierra. Antonio Machado. Campos de Soria. San Saturio fue inicialmente una gruta. En la que en el siglo VI vivió el que será patrón de Soria. Saturio procedía de una familia de nobles y ricos godos. Donde pasó el resto de sus días.
buscandomontsalvatge.blogspot.com
Buscando Montsalvatge: UCERO. Ermita de San Bartolomé
http://buscandomontsalvatge.blogspot.com/2015/11/ucero-ermita-de-san-bartolome.html
En busca del misterio. Domingo, 1 de noviembre de 2015. UCERO Ermita de San Bartolomé. Se ha escrito mucho sobre la ermita de San Bartolomé,. Situada en el cañón del río Lobos, cerca de Ucero. Se ha escrito mucho sobre su relación con el Temple,. Sobre el carácter críptico de la construcción,. Sobre lo misterioso del enclave. Se ha escrito mucho, y nada de lo que se ha escrito es seguro,. Y quizás no importa lo que haya de cierto o de probable. En todo lo que se ha dicho. Hay una verdad incuestionable:.
buscandomontsalvatge.blogspot.com
Buscando Montsalvatge: noviembre 2014
http://buscandomontsalvatge.blogspot.com/2014_11_01_archive.html
En busca del misterio. Sábado, 29 de noviembre de 2014. Escudo de la Corona de Castilla. Coplas de “La Panadera”. Juan II de Castilla. Sobre la batalla que hubo el rey don Juan el Segundo. Con los infantes de Aragón y los otros grandes de Castilla,. Año de 1445, cerca de Olmedo. Enrique IV de Castilla. Son coplas satíricas en las que se hace burla de todos los participantes en la contienda. Don Álvaro de Luna. Panadera, soldadera,. Que vendes pan de barato,. Que te aconteció en la Vera. Que le faría subir.
buscandomontsalvatge.blogspot.com
Buscando Montsalvatge: octubre 2015
http://buscandomontsalvatge.blogspot.com/2015_10_01_archive.html
En busca del misterio. Domingo, 25 de octubre de 2015. En 1878 se publicó en “El Volante”, periódico de Madrid,. Un poema que decía:. 171;Ruiseñor y oropéndola cantores. De la margen del Queiles cristalino,. Si queréis que no muera de tristeza,. No digáis que a la falda del Moncayo. Hay un pueblo remoto, envejecido,. Emporio en otro tiempo de riqueza,. Y esclavo ahora de letal desmayo. Sin grandeza, sin nombre, oscurecido. Vozmediano es hoy un pueblo de unos 40 habitantes. Situado a los pies del Moncayo,.
buscandomontsalvatge.blogspot.com
Buscando Montsalvatge: SORIA. Ermita de San Saturio
http://buscandomontsalvatge.blogspot.com/2015/11/soria-ermita-de-san-saturio.html
En busca del misterio. Viernes, 6 de noviembre de 2015. SORIA Ermita de San Saturio. 171;He vuelto a ver los álamos dorados,. Álamos del camino en la ribera. Del Duero, entre San Polo y San Saturio,. Tras las murallas viejas. De Soria —barbacana. Hacia Aragón, en castellana tierra. Antonio Machado. Campos de Soria. San Saturio fue inicialmente una gruta. En la que en el siglo VI vivió el que será patrón de Soria. Saturio procedía de una familia de nobles y ricos godos. Donde pasó el resto de sus días.
buscandomontsalvatge.blogspot.com
Buscando Montsalvatge: SANTA MARÍA DE HUERTA
http://buscandomontsalvatge.blogspot.com/2015/11/santa-maria-de-huerta.html
En busca del misterio. Martes, 3 de noviembre de 2015. SANTA MARÍA DE HUERTA. 8220;DON RODRIGO JIMÉNEZ DE RADA, EL TOLEDANO”. Juan Fernández Valverde. Introducción a Historia de los hechos de España. El sobrenombre de Toledano se debe a su propia pluma, que en ocasiones se refiere a él mismo como “Rodericus Toletanus” o simplemente “Toletanus”, por su condición de arzobispo de Toledo. Al parecer el monje Ricardo vivió en la misma época que don Rodrigo. Aunque algunos sitúan su nacimiento en 1180, la m...
SOCIAL ENGAGEMENT