quindihuensis.blogspot.com
Fundación Apis Quindihuensis: La vida de la abeja
http://quindihuensis.blogspot.com/2011/01/la-vida-de-la-abeja.html
Jueves, 6 de enero de 2011. La vida de la abeja. La vida de la abeja. La abeja pertenece a la familia de los himenópteros , (del griego himen = membrana), insectos de alas translúcidas y membranosas, como la avispa y la hormiga. Vive en todas partes del mundo, salvo en las regiones donde el invierno es demasiado frío. Existen numerosas especies de abejas, pero la que lamamos abeja de miel lleva el nombre científico de Apis melífica (o Apis melífera). Del huevo a la abeja :. Durante los cuatros primeros d...
quindihuensis.blogspot.com
Fundación Apis Quindihuensis: 21 junio 2009
http://quindihuensis.blogspot.com/2009_06_21_archive.html
Martes, 23 de junio de 2009. ENFERMEDADES DE LAS ABEJAS. Es muy difícil que una colmena fuerte, bien manejada, -con abundante reservas, reina prolífica, relación óptima de cría y abejas nodrizas, con abundante espacio- contraiga enfermedades. Y si además reproducimos las colmenas que sobreviven airosas los momentos de crisis. Seguramente que hemos logrado el camino correcto en el manejo de las colmenas. Martes, junio 23, 2009. Suscribirse a: Entradas (Atom). Proyecto Parque de la Apicultura. Entre otros ...
quindihuensis.blogspot.com
Fundación Apis Quindihuensis: 29 marzo 2009
http://quindihuensis.blogspot.com/2009_03_29_archive.html
Jueves, 2 de abril de 2009. Jueves, abril 02, 2009. Martes, 31 de marzo de 2009. El silencio de las abejas. La autopsia de una abeja. Científicos de todo el mundo unen sus medios y conocimientos para descubrir las causas de la desaparición de la abeja melífera. La investigación empieza con la autopsia de las abejas afectadas. Polinización manual. Ante la inminente desaparición de las abejas melíferas, los chinos han comenzado a realizar el laborioso trabajo de las abejas, polinizando las flores una a una.
quindihuensis.blogspot.com
Fundación Apis Quindihuensis: Desaparecen las Abejas
http://quindihuensis.blogspot.com/2014/01/desaparecen-las-abejas.html
Viernes, 24 de enero de 2014. 191;Debe preocuparnos la desaparición de las abejas? Viernes, enero 24, 2014. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Proyecto Parque de la Apicultura. Parque Internacional de la Apicultura. Contactenos a nuestro correo electrónico. Dejenos saber su valiosa opinión a. Hernando Upegui González, nació en el municipio de Montenegro, departamento del Quindío, el 18 de Abril de 1943. Y Presidente del Consejo Regional del SENA. Entre otros c...
quindihuensis.blogspot.com
Fundación Apis Quindihuensis: 19 enero 2014
http://quindihuensis.blogspot.com/2014_01_19_archive.html
Viernes, 24 de enero de 2014. 191;Debe preocuparnos la desaparición de las abejas? Viernes, enero 24, 2014. Suscribirse a: Entradas (Atom). Proyecto Parque de la Apicultura. Parque Internacional de la Apicultura. Contactenos a nuestro correo electrónico. Dejenos saber su valiosa opinión a. Hernando Upegui González, nació en el municipio de Montenegro, departamento del Quindío, el 18 de Abril de 1943. Adelantó sus estudios de Administración y Mercadotecnia, en la Escuela de Administración y. Entre otros c...
quindihuensis.blogspot.com
Fundación Apis Quindihuensis: 02 enero 2011
http://quindihuensis.blogspot.com/2011_01_02_archive.html
Jueves, 6 de enero de 2011. La vida de la abeja. La vida de la abeja. La abeja pertenece a la familia de los himenópteros , (del griego himen = membrana), insectos de alas translúcidas y membranosas, como la avispa y la hormiga. Vive en todas partes del mundo, salvo en las regiones donde el invierno es demasiado frío. Existen numerosas especies de abejas, pero la que lamamos abeja de miel lleva el nombre científico de Apis melífica (o Apis melífera). Del huevo a la abeja :. Durante los cuatros primeros d...
quindihuensis.blogspot.com
Fundación Apis Quindihuensis: 13 diciembre 2009
http://quindihuensis.blogspot.com/2009_12_13_archive.html
Martes, 15 de diciembre de 2009. Insólito: en Francia las abejas se mudan. Insólito: en Francia las abejas se mudan a las ciudades porque el campo se volvió tóxico para ellas. Como en Estados Unidos y el Reino Unido, donde las colonias de abejas están muriéndose, unas 300.000 a 400.000 colmenas francesas desaparecieron cada año entre 1995 y 2007, víctimas de los pesticidas, la contaminación y las enfermedades. El programa francés fue establecido hace tres años y es el mayor proyecto de esta naturaleza en...
quindihuensis.blogspot.com
Fundación Apis Quindihuensis: 26 abril 2009
http://quindihuensis.blogspot.com/2009_04_26_archive.html
Viernes, 1 de mayo de 2009. Las Abejas muy trabajadoras. Las abejas son insectos muy ocupados y trabajadores - cuando visitamos un jardín, siempre las vemos volando de flor en flor para recolectar néctar y polen. ¡Parecen tener una energía interminable, ya que nunca se detienen para tomarse un descanso! Viernes, mayo 01, 2009. Suscribirse a: Entradas (Atom). Proyecto Parque de la Apicultura. Parque Internacional de la Apicultura. Contactenos a nuestro correo electrónico. Dejenos saber su valiosa opinión a.
quindihuensis.blogspot.com
Fundación Apis Quindihuensis: 17 mayo 2009
http://quindihuensis.blogspot.com/2009_05_17_archive.html
Miércoles, 20 de mayo de 2009. Qué es el altruismo. La búsqueda científica del origen de la generosidad. Además, cualquiera que sea la respuesta a esta pregunta, ¿hay una teoría biológica que pueda explicar realmente la situación? Miércoles, mayo 20, 2009. Suscribirse a: Entradas (Atom). Proyecto Parque de la Apicultura. Parque Internacional de la Apicultura. Contactenos a nuestro correo electrónico. Dejenos saber su valiosa opinión a. Y Presidente del Consejo Regional del SENA. Entre otros cargos. D...