elblogdeproctor.blogspot.com
Proctor: Lipoatrofia semicircular
http://elblogdeproctor.blogspot.com/2010/06/lipoatrofia-semicircular.html
Martes, 8 de junio de 2010. El único caso que yo conozco es el que vi en un episodio de House). La consulta a los técnicos de prevención no suele dar grandes resultados, porque las evaluaciones ergonómicas son muy básicas, cuando no inexistentes. En ausencia de protocolo específico de evaluación y actuación del Consejo Interterritorial, recomiendo la aplicación del protocolo. Publicado por la Generalitat de Catalunya, impecable. Desconocida en la actualidad dados los pocos estudios realizados. Es una...
elblogdeproctor.blogspot.com
Proctor: Obsolescencia planificada
http://elblogdeproctor.blogspot.com/2010/06/obsolescencia-planificada.html
Miércoles, 16 de junio de 2010. Un antropólogo llamado Marvin Harris. Tras años estudiando las tribus perdidas de los montes de Papúa, decidió ampliar su estudio hacia sus compatriotas norteamericanos, para en 1981 editar un libro. Al respecto. En el mismo desarrolla su teoría sobre el materialismo cultural, ahonda sobre el concepto de. De los productos, e introduce uno nuevo: la. Televisores con tecnología 3D, cuando la realidad es que hasta fin de año no habrá nada en juegos 3D (para PS3), y en amazon.
elblogdeproctor.blogspot.com
Proctor: enero 2011
http://elblogdeproctor.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
Viernes, 21 de enero de 2011. El pasado sábado tuvimos la ocasión de cenar en 'Vuelve Carolina'. La última aventura empresarial del deniata de origen extremeño Quique Dacosta. Abierto desde el pasado día 3 en el centro de Valencia. Un gastrobar de nivel un escalón por encima del también reciente MecartBar. No pretende ser ésto una crítica gastronómica a lo Philippe Regol. Ni mucho menos. Tan sólo unos apuntes de una gran cena en familia. Gazpacho de bogavante (homenaje a Ferrán Adriá, en la carta de.
elblogdeproctor.blogspot.com
Proctor: febrero 2012
http://elblogdeproctor.blogspot.com/2012_02_01_archive.html
Miércoles, 22 de febrero de 2012. Desenmascarando la Ley Sinde-Wert. 191;Qué pasaría si el número de denuncias para cerrar páginas web fuera tan elevado que colapsara el sistema? Está buscando una respuesta a este interrogante a través de la inciativa en Twitter #opwert. Esta operación llama a los usuarios a autoinculparse en una página web. Para ver hasta qué punto resiste la 'ley Sinde-Wert'. Contra las supuestas descargas ilegales en Internet. Por vulnerar la propiedad intelectual. Buscar en el blog.
elblogdeproctor.blogspot.com
Proctor: Desenmascarando la Ley Sinde-Wert
http://elblogdeproctor.blogspot.com/2012/02/desenmascarando-la-ley-sinde-wert.html
Miércoles, 22 de febrero de 2012. Desenmascarando la Ley Sinde-Wert. 191;Qué pasaría si el número de denuncias para cerrar páginas web fuera tan elevado que colapsara el sistema? Está buscando una respuesta a este interrogante a través de la inciativa en Twitter #opwert. Esta operación llama a los usuarios a autoinculparse en una página web. Para ver hasta qué punto resiste la 'ley Sinde-Wert'. Contra las supuestas descargas ilegales en Internet. Por vulnerar la propiedad intelectual. Buscar en el blog.
elblogdeproctor.blogspot.com
Proctor: La "amenaza" amarilla
http://elblogdeproctor.blogspot.com/2010/06/la-amenaza-amarilla.html
Lunes, 7 de junio de 2010. Hoy viajamos a China. Concretamente a Shenzhen, un pequeño pueblo donde hace apenas treinta años el paisaje lo configuraba un inmenso mar de arrozales rodeando un pueblo pesquero. Hoy es uno de los mayores centros financieros y puertos comerciales del país, gracias a la inversión extranjera en empresas de tecnología. Y una de ellas es Foxconn. Hace unos días, Eduald Domenech. Responsable de Inout.tv. China ya no es que impresione, simplemente acojona. Pero hay que matizarlo.
elblogdeproctor.blogspot.com
Proctor: Series, libros y personajes
http://elblogdeproctor.blogspot.com/2010/06/series-libros-y-personajes.html
Viernes, 25 de junio de 2010. Series, libros y personajes. Acaba el curso escolar, aprietan los calores, comienza la cuenta atrás hacia las vacaciones. También terminan las temporadas de las series en televisión. Este curso, aparte de la incondicional. He completado las últimas temporadas de. He seguido la segunda temporada de. Y he coqueteado sin demasiado interés con. Recomiendo encarecidamente ver el capítulo 6 de la decimoprimera temporada de. Debo ser de los pocos que no ha visto el final de. Despué...
elblogdeproctor.blogspot.com
Proctor: marzo 2011
http://elblogdeproctor.blogspot.com/2011_03_01_archive.html
Miércoles, 2 de marzo de 2011. Mis 10 discos imprescindibles. Recogiendo el testigo cedido por un amiguete en la red, he elaborado una lista con los diez discos imprescindibles en mi discoteca. Después de una nota garabateada y repleta de tachones, este ha sido el resultado. El orden es perfectamente aleatorio. Lógicamente no están todos los que son, pero hay que limitarse a 10:. THE VELVET UNDERGROUND and NICO: The Velvet Underground. THE CLASH: London Calling. MAMÁ: El último bar. THE JAM: In the city.
elblogdeproctor.blogspot.com
Proctor: Tribus urbanas I: Perroflautas
http://elblogdeproctor.blogspot.com/2010/09/tribus-urbanas-i-perroflautas.html
Viernes, 10 de septiembre de 2010. Tribus urbanas I: Perroflautas. Tras mi roadtrip estival entre Levante y Andalucía, nos hemos topado con ingentes concentraciones extraños seres, que he tenido ocasión de observar con la mirada científica de un ocioso Rodríguez de la Fuente. Unos de los más curiosos son los. Su alimentación se basa en la cerveza, vinorro de brick, kalimotxo o una combinación de los anteriores. Como alimento sólido recurren al chocolate en sus diferentes variantes (maría, hachís.). Yo, c...
elblogdeproctor.blogspot.com
Proctor: septiembre 2010
http://elblogdeproctor.blogspot.com/2010_09_01_archive.html
Viernes, 10 de septiembre de 2010. Tribus urbanas I: Perroflautas. Tras mi roadtrip estival entre Levante y Andalucía, nos hemos topado con ingentes concentraciones extraños seres, que he tenido ocasión de observar con la mirada científica de un ocioso Rodríguez de la Fuente. Unos de los más curiosos son los. Su alimentación se basa en la cerveza, vinorro de brick, kalimotxo o una combinación de los anteriores. Como alimento sólido recurren al chocolate en sus diferentes variantes (maría, hachís.). El bl...