sanisidroliterario.blogspot.com
SAN ISIDRO LITERARIO: abril 2015
http://sanisidroliterario.blogspot.com/2015_04_01_archive.html
Martes, 21 de abril de 2015. PROGRAMA DEL III MARATÓN DE POESÍA. III MARATÓN DE POESÍA Azuqueca de Henares. IES S ISIDRO “Acordes de poesía”. MACHADO Y LORCA, mano a mano (de 10:00 a 12:00). 4º A recita a FEDERICO. Acompaña al piano Juan, interpretando a Myuuji y a la guitarra Víctor). Bailan María y María Ángeles). 8220;Guitarra” por Víctor. 8220;Romance de la Luna” recitan Osas y Óscar. 8220;Romance de la Guardia Civil española” por Miguel S. y Dayanna. 8220;Alba” por Alba Senén. 8220;Cuando sea mi vid...
sanisidroliterario.blogspot.com
SAN ISIDRO LITERARIO: mayo 2015
http://sanisidroliterario.blogspot.com/2015_05_01_archive.html
Jueves, 21 de mayo de 2015. PARA EL EXAMEN DE LA GENERACIÓN DEL 27. Tradicionalmente suelen señalarse tres etapas en la trayectoria poética de los autores del 27, aunque algunos de ellos no cumplan los requisitos de cada uno de los períodos:. A) Movimientos de Vanguardia, especialmente Ultraísmo y Creacionismo. A) Conocimiento, contacto y práctica del Surrealismo (ya hemos visto, en el tema de Las Vanguardias, cómo este movimiento buscó la vuelta a lo humano). A) Unos marcharon al exilio (Cernuda, Albert...
sanisidroliterario.blogspot.com
SAN ISIDRO LITERARIO: enero 2015
http://sanisidroliterario.blogspot.com/2015_01_01_archive.html
Martes, 27 de enero de 2015. PARA SABER MÁS: Canal Historia - El Cid 1/5.wmv. Esta sería la visión histórica. El Cid - Legendario. A esta imagen legendaria, que se corresponde bastante con el Cantar del Mío Cid, le acompañaría el personaje histórico muy distinto del que también hablaremos. Domingo, 25 de enero de 2015. Para los actores y actrices del futuro: LISISTRATA. COMISARIO: MIGUEL BURGOS y su arquero JORGE 81º bACHILL). LACONIO, embajador espartano: GERMÁN. LISÍSTRATA: . y cuando se les ha dic...
sanisidroliterario.blogspot.com
SAN ISIDRO LITERARIO: Cervantes y la leyenda de don Quijote canal historia
http://sanisidroliterario.blogspot.com/2015/06/cervantes-y-la-leyenda-de-don-quijote.html
Domingo, 7 de junio de 2015. Cervantes y la leyenda de don Quijote canal historia. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). LAS CREACIONES DE LA COMUNIDAD (3º ESO y 2º PCPI). TERROR EN EL SAN ISIDRO 2010-2011. LAS MEJORES HISTORIAS DE 2014. ARTICUENTO DE JUAN JOSÉ MILLÁS. SEGUIMOS CON EL EXAMEN (II). PREPARANDO EL EXAMEN (I). Cervantes y la leyenda de don Quijote canal histo. BLOG de otra profesora de Lengua del San Isidro. Con la tecnología de Blogger.
sanisidroliterario.blogspot.com
SAN ISIDRO LITERARIO: ARTICUENTO DE JUAN JOSÉ MILLÁS
http://sanisidroliterario.blogspot.com/2015/06/articuento-de-juan-jose-millas.html
Miércoles, 17 de junio de 2015. ARTICUENTO DE JUAN JOSÉ MILLÁS. Mezcla en sus relatos crítica social y evasión basada en la comicidad, muchas veces surrealista. Famoso por novelas y colecciones de cuentos que suele publicar en prensa. Ha ganado múltiples premios (Nacional de Narrativa). Más próximos a los textos de ficción, a la fábula o al microrrelato fantástico, que a las columnas de opinión al uso. L igual que las columnas de opinión, los articuentos se construyen en torno a sucesos de actualidad.
sanisidroliterario.blogspot.com
SAN ISIDRO LITERARIO: diciembre 2014
http://sanisidroliterario.blogspot.com/2014_12_01_archive.html
Lunes, 22 de diciembre de 2014. PROPUESTA PARA REPRESENTACIÓN DE HISTORIA DE UNA ESCALERA. Un grupo de alumnos me ha pedido que intentemos poner en escena esta estupenda obra de Antonio Buero Vallejo. Os propongo este reparto:. COBRADOR DE LA LUZ y MANOLÍN (David). Señor 1 (Javier González). Buenas vacaciones y ¡¡¡¡FELIZ Y TEATRAL 2015! Domingo, 21 de diciembre de 2014. OS RECOMIENDO LA EXCELENTE ADAPTACIÓN DE RTVE http:/ www.rtve.es/alacarta/videos-audios/fortunata-y-jacinta/. Porque Jacinta era una chi...
sanisidroliterario.blogspot.com
SAN ISIDRO LITERARIO: ÚLTIMA ENTREGA
http://sanisidroliterario.blogspot.com/2015/06/ultima-entrega.html
Martes, 16 de junio de 2015. FIGURAS LITERARIA EN EL PRÓLOGO. La más importante es la personificación del libro al que se trata como un hijo;. También hay una hipérbole que intenta exagerar la mala calidad del libro para conseguir el apoyo del público. TEMAS EN EL FRAGMENTO DE MARITORNES. Confusión de la ficción y la realidad adaptando esta a lo que el protagonista ha leído en los libros de Caballería. La figura fundamental es la COMPARACIÓN y también la HIPÉRBOLE en la descripción de la protagonista.
sanisidroliterario.blogspot.com
SAN ISIDRO LITERARIO: Práctica de sintaxis
http://sanisidroliterario.blogspot.com/2015/06/practica-de-sintaxis.html
Domingo, 7 de junio de 2015. Intentad hacer estas oraciones, (GIMNASIA SINTÁCTICA):. La chica que fue siempre curiosa pregunto que era aquella. Cada día que pasa estoy más convencida de que lo saben. El alumno que estaba agotado pensó que todo el esfuerzo merecía la pena. Siempre quiso que su novio que era muy especial le pidiera un beso. Dime que piensas y te dirá quien eres. Me pidió que dejara en paz a su amiga que era muy tranquila. Belisa que era una mujer interesante dijo que sabía la verdad.
sanisidroliterario.blogspot.com
SAN ISIDRO LITERARIO: junio 2015
http://sanisidroliterario.blogspot.com/2015_06_01_archive.html
Miércoles, 17 de junio de 2015. ARTICUENTO DE JUAN JOSÉ MILLÁS. Mezcla en sus relatos crítica social y evasión basada en la comicidad, muchas veces surrealista. Famoso por novelas y colecciones de cuentos que suele publicar en prensa. Ha ganado múltiples premios (Nacional de Narrativa). Más próximos a los textos de ficción, a la fábula o al microrrelato fantástico, que a las columnas de opinión al uso. L igual que las columnas de opinión, los articuentos se construyen en torno a sucesos de actualidad.