ecom.nadiarojas.com
Revista Ecom Año1 No.5 Archives - Revista Ecom
http://ecom.nadiarojas.com/category/ano1-no-5
Archivo del Año1 No.5. Soy lo que estudié? Dentro de la lista para vacantes provisionales de la Secretaría de Educación de Bogotá seleccione su profesión no encuentro: Publicidad. Me gusta el verbo educar, quisiera ser maestra y me disgusta la condición actual de la educación en Colombia. Soy publicista, me gusta proponer, planear, me siento afín en áreas de redacción ser copy escribir […]. 012914 Año1 No.5. Por qué es tan difícil ser saludable? 111913 Año1 No.5. Paro agrario y estrategias de comunicación.
ecom.nadiarojas.com
Revista Ecom Emprendedores Archives - Revista Ecom
http://ecom.nadiarojas.com/category/emprendedores
Sembrando barrios se construyen ciudades más sanas y agradables. Catalina Villamizar es pintora y fotógrafa, madre soltera y representante de grupos artísticos. Después de vivir casi toda su vida en la ciudad un día se cansó y decidió vivir en el campo, sin televisión, con acceso a lo que le brindaba la naturaleza y la vereda. Allí aprendió a sembrar y a comer de […]. Aprender inglés: necesidad y oportunidad. 041113 Año 1 No. 4. Chino, compramos colombiano. 04913 Año 1 No. 4. Innovo es un club de empresa...
ecom.nadiarojas.com
Revista Ecom Aprender inglés: necesidad y oportunidad - Revista Ecom
http://ecom.nadiarojas.com/aprender-ingles-necesidad-y-oportunidad
Aprender inglés: necesidad y oportunidad. April 11, 2013. Año 1 No. 4. Aprender inglés se ha convertido en una necesidad y también en una herramienta para la constante búsqueda de oportunidades. Profesionales, empresarios, emprendedores y trabajadores independientes se enfrentan al desafío de un mundo global cada vez más competitivo, más exigente en habilidades y conocimientos. Todos aprendemos de distintas maneras, por ello hay métodos precisos para cada uno. Aquí presentamos algunos:. Es muy similar al...
ecom.nadiarojas.com
Revista Ecom Revista Ecom - Page 2 of 5 - Revista de independientes, empresarios y emprendedores
http://ecom.nadiarojas.com/page/2
Soy lo que estudié? Dentro de la lista para vacantes provisionales de la Secretaría de Educación de Bogotá seleccione su profesión no encuentro: Publicidad. Me gusta el verbo educar, quisiera ser maestra y me disgusta la condición actual de la educación en Colombia. Soy publicista, me gusta proponer,. Por qué es tan difícil ser saludable? Paro agrario y estrategias de comunicación. Reforma tributaria: orígenes, beneficios y afectados. Durante el proceso de propuesta y aprobación de la reforma el Ministro...
ecom.nadiarojas.com
Revista Ecom Eventos y actividades Archives - Revista Ecom
http://ecom.nadiarojas.com/category/eventos-y-actividades
Archivo del Eventos y actividades. Hacia una cultura 2.0 y la generación de un cambio profundo. Constantemente se presentan quejas que evidencian problemas, nos quejamos de nuestro entorno, de nuestro lugar de trabajo y muchas veces la dinámica de las empresas no permite que hagamos parte de la solución. Vemos que necesitamos un cambio, pero, de dónde vendrá ese cambio? Cada uno de nosotros es un sistema, que a su vez […]. 041313 Año 1 No. 4. 04913 Año 1 No. 4. Año 1 No. 4. Año 1 No.1. Año 1 No.2.
ecom.nadiarojas.com
Revista Ecom Negocios y estrategias Archives - Revista Ecom
http://ecom.nadiarojas.com/category/negocios-y-estrategias
Archivo del Negocios y estrategias. Por qué es tan difícil ser saludable? Fotografía Esteban Mendoza. En el mundo ha tomado cada vez más fuerza el tema de ser saludable, comer sano sin tantas grasas, azúcares, ni harinas. Las personas conocen ampliamente los efectos nocivos del cigarrillo, el alcohol, la cafeína y otros estimulantes. No soy ajena a ello, ya que asesoro una organización en esos temas y […]. 111913 Año1 No.5. Paro agrario y estrategias de comunicación. 083013 Año1 No.5. 062413 Año1 No.5.
ecom.nadiarojas.com
Revista Ecom Sembrando barrios se construyen ciudades más sanas y agradables - Revista Ecom
http://ecom.nadiarojas.com/sembrando-barrios-se-construyen-ciudades-mas-sanas-y-agradables
Sembrando barrios se construyen ciudades más sanas y agradables. June 6, 2013. Catalina Villamizar es pintora y fotógrafa, madre soltera y representante de grupos artísticos. Después de vivir casi toda su vida en la ciudad un día se cansó y decidió vivir en el campo, sin televisión, con acceso a lo que le brindaba la naturaleza y la vereda. Allí aprendió a sembrar y a comer de la cosecha. Los materiales los ponen ellos mismos, todos son independientes y a veces aunque en lo económico las cosas se tornen ...
ecom.nadiarojas.com
Revista Ecom Hacia una cultura 2.0 y la generación de un cambio profundo - Revista Ecom
http://ecom.nadiarojas.com/hacia-una-cultura-2-0-y-la-generacion-de-un-cambio-profundo
Hacia una cultura 2.0 y la generación de un cambio profundo. April 13, 2013. Año 1 No. 4. Constantemente se presentan quejas que evidencian problemas, nos quejamos de nuestro entorno, de nuestro lugar de trabajo y muchas veces la dinámica de las empresas no permite que hagamos parte de la solución. Vemos que necesitamos un cambio, pero, de dónde vendrá ese cambio? Cómo será el mundo que nos espera en próximos años? El reto es crear un compromiso compartido con aspiraciones conjuntas donde la comunicación...
ecom.nadiarojas.com
Revista Ecom Pizzería Mamma mía… Emprendimiento hecho en Colombia - Revista Ecom
http://ecom.nadiarojas.com/pizzeria-mamma-mia-emprendimiento-hecho-en-colombia
Pizzería Mamma mía Emprendimiento hecho en Colombia. February 7, 2013. Año 1 No.2. Leidy Constanza Llanos viajó a Bogotá con sus padres, desde Florencia, Caquetá, para cumplir un sueño: ser Ingeniera Biomédica y como todo lo que se propone, lo logró. Empezó a trabajar en una empresa, vendiendo equipos médicos para cardiología y en poco tiempo con sus ahorros logró hacer un capital. Una historia de amor. En la sucursal de la calle 49 necesitaban un domiciliario, fue así como contrataron a Diego Alejandro ...