araucaniacabalgatasmapuches.blogspot.com
Cabalgatas Mapuches: Accesorios Mapuches
http://araucaniacabalgatasmapuches.blogspot.com/2009/05/accesorios-mapuches.html
Jueves, 21 de mayo de 2009. Algunos de los accesorios que utiliza la mujer mapuche son:. El trarilonco consiste en un cintillo que rodea la cabeza y que esta formado por una cadena de plata compuesta por dos tipos de eslabones unos son planchitas y los otros son eslabones cerrados de unión, de esta cadena penden figuras discales que cuelgan por el contorno de la cabeza; originalmente estaba fabricado con monedas hispánicas. 21 de mayo de 2009, 16:31. Me encantan las joyas que usan las mujeres mapuches, e...
araucaniacabalgatasmapuches.blogspot.com
Cabalgatas Mapuches: Nguillatun, ceremonia de rogativa
http://araucaniacabalgatasmapuches.blogspot.com/2009/05/nguillatun-ceremonia-de-rogativa.html
Sábado, 9 de mayo de 2009. Nguillatun, ceremonia de rogativa. En muchas de las ceremonias rituales mapuches, se persigue la compensación de las fuerzas del bien (Ngnechen), que significan vida y construcción, con las del mal (weküfe), que significa destrucción y muerte. Entre las más destacadas, cabe señalar al nguillatun, (ceremonia de rogativa), el machitun, (ritual de sanación), el wentripantu o celebración del Año Nuevo, el día del solsticio de invierno, y los ritos funerarios y de iniciación. Durant...
araucaniacabalgatasmapuches.blogspot.com
Cabalgatas Mapuches: Vestimenta Mapuche
http://araucaniacabalgatasmapuches.blogspot.com/2009/05/vestimenta-mapuche.html
Viernes, 15 de mayo de 2009. El atuendo tradicional de la mujer mapuche se compone de:. El chamal o quetpám o küpam, que es un gran paño cuadrangular de color negro, que envuelve todo el cuerpo a modo de vestido, dejando al descubierto el hombro izquierdo sujetándolo con un alfiler en el hombro derecho. El trarihue, faja que se atan a la cintura sobre el quetpám. Acompaña, los quelle, que son sandalias de cuero en forma de plantilla, atadas al pie por correas. 15 de mayo de 2009, 19:13. Encontré interesa...
araucaniacabalgatasmapuches.blogspot.com
Cabalgatas Mapuches: mayo 2009
http://araucaniacabalgatasmapuches.blogspot.com/2009_05_01_archive.html
Domingo, 31 de mayo de 2009. Dos entradas anteriores les comente acerca del Nguillatun, que significa ceremonia de rogativa. En esta oportunidad les hablare del machitun. Ceremonia de diagnóstico y sanación de un enfermo. El machitún es una ceremonia guiada por la machi, mujer elegida por los dioses para ejercer la labor de curandera; el machitún se lleva acabo generalmente al anochecer, para que el mal se vaya junto con el sol. Jueves, 21 de mayo de 2009. También se usa el Prendedor de Tres Cadenas, que...
araucaniacabalgatasmapuches.blogspot.com
Cabalgatas Mapuches: junio 2009
http://araucaniacabalgatasmapuches.blogspot.com/2009_06_01_archive.html
Viernes, 19 de junio de 2009. Sábado, 13 de junio de 2009. Viernes, 5 de junio de 2009. En esta oportunidad les comentare acerca del Lonco. Suscribirse a: Entradas (Atom). Chiloe tierra de papas. Araucania y su ruta gastronomica. Ver todo mi perfil.
araucaniacabalgatasmapuches.blogspot.com
Cabalgatas Mapuches: Autoridades mapuches
http://araucaniacabalgatasmapuches.blogspot.com/2009/06/autoridades-mapuches.html
Viernes, 5 de junio de 2009. En esta oportunidad les comentare acerca del Lonco. Lonco en español significa cabeza, también existe la denominación de Cacique, que tiene igual significado, cuyo origen es de Centroamérica y cuya expresión fue escuchada por los españoles cuando invadieron dichos territorios. Son autoridades de mucho prestigio, ya que los que representan al lovche o linaje casi siempre son personas mayores. El lonco además de representar debe administrar justicia. 5 de junio de 2009, 18:47.
araucaniacabalgatasmapuches.blogspot.com
Cabalgatas Mapuches: La Machi
http://araucaniacabalgatasmapuches.blogspot.com/2009/06/la-machi.html
Sábado, 13 de junio de 2009. 14 de junio de 2009, 15:35. Interesante, no sabia que la machi interpretaba sueños y tambien no sabia que este cargo lo podia tener un hombre una mujer siempre pense que solo era de las mujeres. 14 de junio de 2009, 18:21. Me parecio interesante esta informacion de la machi, y queda claro el papel fundamental que tiene esta dentro de la cultura mapuche y dentro de las comunidades. Saludos. 14 de junio de 2009, 18:51. 14 de junio de 2009, 19:03. 14 de junio de 2009, 19:54.
araucaniacabalgatasmapuches.blogspot.com
Cabalgatas Mapuches: marzo 2009
http://araucaniacabalgatasmapuches.blogspot.com/2009_03_01_archive.html
Miércoles, 25 de marzo de 2009. Además en este sector podemos encontrar canchas de futbol, canchas de palines, rucas, un cementerio indígena, un Rehue donde se realiza el año nuevo mapuche. Cabe señalar que en estos sectores solo viven personas de etnia mapuches, los cuales son muy apegados a sus raíces y costumbres. Viernes, 20 de marzo de 2009. 191;Que son las cabalgatas? Suscribirse a: Entradas (Atom). Chiloe tierra de papas. Araucania y su ruta gastronomica. Ver todo mi perfil.
araucaniacabalgatasmapuches.blogspot.com
Cabalgatas Mapuches: Weupife
http://araucaniacabalgatasmapuches.blogspot.com/2009/06/weupife.html
Viernes, 19 de junio de 2009. 19 de junio de 2009, 13:48. Nunca habia escuchado hablar acerca del Weupife, encuentro super bueno que en esta comunidad haya una persona que este encargada de contar las tradicones, culturas y todo ese tipo de cosas a las nuevas generaciones. 19 de junio de 2009, 13:51. 19 de junio de 2009, 13:58. 21 de junio de 2009, 20:40. Este típo de autoriadad es muy importante dentro de cada comunidad ya que gracias a ella pueden ir pasando de generacion sus tradiciones. Oi, adoro teu...